EL EMBAJADOR ESTABA ALLÍ • JOSÉ CUENCA, NACIDO EN IZNATORAF, GLOSA AHORA SU AMPLIA TRAYECTORIA EN EL MUNDO DIPLOMÁTICO EN EL LIBRO “DE SUAREZ A GORBACHOV. TESTIMONIOS Y CONFIDENCIAS DE UN EMBAJADOR”
Feb 18 2015

OBRA QUE SERÁ PRESENTADA ESTA TARDE, A PARTIR DE LAS 19 HORAS, EN EL AULA DE CULTURA DE LA DIPUTACIÓN CON LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE DE LA INSTITUCIÓN PROVINCIAL, FRANCISCO REYES, DEL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES (IEG), PEDRO GALERA, Y DEL CRONISTA OFICIAL DE JAÉN, VICENTE OYA

José Cuenca. / VIVA JAÉN
José Cuenca. / VIVA JAÉN

Usted ha sido el único embajador occidental que ha vivido, durante más de cinco años, la ascensión, la crisis y el final de la perestroika. Entre los diplomáticos extranjeros, nadie como usted puede dar fe de tales hechos”. El expresidente ruso Mijaíl Gorbachov se refería así al diplomático jienense José Cuenca que, como embajador en la Unión Soviética y más tarde de la Federación Rusa, fue testigo privilegiado del final de la perestroika y de todos los cambios que convulsionaron la Europa del Este.

José Cuenca, nacido en Iznatoraf, glosa ahora su amplia trayectoria en el mundo diplomático en el libro “De Suarez a Gorbachov. Testimonios y confidencias de un embajador” (Plaza y Valdés Editores), una obra que será presentada esta tarde, a partir de las 19 horas, en el Aula de Cultura de la Diputación con la presencia del presidente de la institución provincial, Francisco Reyes, del director del Instituto de Estudios Giennenses (IEG), Pedro Galera, y del cronista oficial de Jaén, Vicente Oya.

“No son unas memorias. Son testimonios directos sobre acontecimientos clave que un embajador de España ha visto con sus ojos”, asegura José Cuenca en el prólogo del libro, donde relata los encuentros mantenidos con dos personajes que marcaron el destino de sus respectivos países: Gorbachov y Adolfo Suárez. “Cuando, en septiembre de 2001, me confesó que padecía lesiones cerebrales irreversibles, Adolfo Suárez me colocó la mano sobre el hombro, con una sonrisa de tristeza y la boca fruncida en un gesto que yo conocía bien, donde se enseñaban las amargas cicatrices de la vida”, indica Cuenca sobre el expresidente del Gobierno español, personaje clave de la Transición.

Para José Cuenca, “Suárez pilotó el tránsito hacia la libertad, con audacia, determinación y talento.

Luego, cuando vio que lo habían dejado solo, presentó su dimisión. En esa soledad, bien pudo haber dicho con Malraux: miré a mi alrededor y descubrí la condición humana”. Y sostiene que “el fin de la Unión Soviética fue una sacudida telúrica que conmovió, hasta los cimientos, el orden internacional. Un acontecimiento geopolítico de alcance planetario, sobre el que yo puedo afirmar lo que dijera Goethe, testigo presencial, tras la batalla de Valmy: un mundo se ha hundido delante de mis ojos. Yo estuve allí y lo vi”.

José Cuenca ingresó en la Escuela Diplomático en 1964. En 1978 fue nombrado director del gabinete técnico del ministro Marcelino Oreja y posteriormente fue embajador en Bulgaria, Unión Soviética, Grecia, Canadá para acabar, en 2004, como Embajador en Misión Especial para Asuntos de Medio Ambiente.

Antes de este obra, José Cuenca hizo varias incursiones literarias con libros como “Sierras, perdices y olivares” (1996), “La sierra caliente” (2003) y La noche de bodas. Relatos de Cazorla y Segura” (2010), así como el ensayo titulado “Encuentros de un embajador con don Quijote” (2008).

Fuente: http://andaluciainformacion.es/ – Ginés Donaire

Add your Comment

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • marzo 2025  (400)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO