
POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA, CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA)
Los molinos de agua, invención traída de Oriente, son tan antiguos o más como la propia huerta; aunque, en tiempos de los árabes también los hubo.
La historia nos relata algunos privilegios, tales como el que otorgó Alfonso X en Sevilla el día 28 de junio de 1299 y otro -no menos sonado- de D. Fernando en Algeciras, el día 3 de agosto de 1347.
Estos privilegios provocaban enconos de difícil solución ya que casi siempre, beneficiaba a latifundistas influyentes y molineros que no cumplían los acuerdos pactados en asamblea. Por tal motivo, se tuvo que proceder a su regulación, con el fin de no dañar los derechos del agua de las heredades.
En Ulea, los dos molinos existentes, sin que se sepa de momento la fecha exacta de su instalación, se reguló mediante las Ordenanzas de la Huerta con el siguiente articulado (es probable que esta normativa tuviera vigencia en toda la Vega Media del Río Segura). Dice así:
* En el artículo 83 se hace la siguiente advertencia: los dos molinos (el de la acequia mayor en el paraje del Henchidor y, el de la acequia menor) que no tengan en sus títulos de pertenencia marcada la altura a la que deben “regolfar” el agua, tendrán que dejarla correr libremente sin efectuar regolfo alguno.
* En el artículo 84 se lee que los tablachos de piedras, se macizarán con piedra y cal, de modo que sobre el quijero haya una vara de pared.
* En el artículo 88 se expone que cuando por cualquier motivo dejase de moler una piedra, de las que tenga el molino, deberá de levantarse el tablacho del escorredor un escalón. Si el molino tuviese nada más que una piedra- o todas estuvieran paradas-, el tablacho del escorredor se levantará un palmo sobre el nivel del agua de la acequia.
* En la Ordenanza del 29 de noviembre de 1513 y, posteriormente reafirmada en 13 de octubre de 1579, se dice: según el artículo 89, los molinos que tengan próxima a la parte superior tomas de acequias en forma de anillos cerrados al nivel del agua, los molineros procurarán conservar dichos anillos solo cubiertos de agua pero, nunca, elevada a más altura; a no ser que estuvieran moliendo todas las piedras a la vez.
* Según contempla el artículo 90, “El Consejo de Hombres Buenos” podrá imponer la correspondiente sanción al molinero de 500 reales por cada piedra que haya en el molino, si se comprueba que tiene levantada la altura del agua; no admitiendo excusa alguna.
* En el artículo 91, se hace la observación de que si el nivel del agua se ha elevado y es porque ha aumentado el caudal de la acequia; no se pondrá ninguna sanción.
* En el artículo 92 se dice que, si el molino tiene consignada “rafa” para riego en algunas tierras durante los domingos, calarán los tablachos que haya levantados y cerrarán el paso del agua durante las horas que tienen la tanda de riego en aquél punto.
* El artículo 94 prohíbe la colocación de “parapetos” u otros obstáculos sobre la solera, así como hacer obra nueva con el fin de adulterarla.
* El artículo 95 contempla que una declaración jurada del “sobre acequiero” será suficiente para justificar la infracción. También, cualquier interesado, pero en este caso, se precisa la firma de dos testigos.
Todo el contenido de estos artículos que preceden, están tomados del Reglamento de 5 de febrero de 1845, cuya redacción fue encabeza por el Conde de Roche.
En dichos escritos, se tomó como base las medidas efectuadas en las acequias como en los molinos, por el Arquitecto Francisco Bolarín y refrendados el día 11 de abril de 1821.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)