
POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA

Artistas foráneos y locales han ido dejando a través de muchos años su arte pictórico. Muchos son casi desconocidos u olvidados en ese largo camino del tiempo, otros, desaparecidos de entre nosotros muy recientemente, y todos creo que merecen un entrañable recuerdo.
El pintor Antonio Meseguer Alcaraz (1851-1914)
Estudió en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Murcia, bajo las manos de Federico Mauricio Ramos. Completó su formación en París de 1877 a 1881, becado por la desaparecida Diputación de Murcia. Una vez establecido en Murcia ejerció como profesor de dibujo en la propia Sociedad.
Meseguer se separa del costumbrismo murciano, remarcando escenas barrocas, frívolas más cercanas al dieciochesco de Goya, con sus toreros, majas y cortesanos.
En 1888 Antonio Meseguer pinta una preciosa marina del puerto de Torrevieja en un cuadro de bastantes proporciones que fue adquirido en el mes de octubre de ese mismo año por Mariano Girada.
Agustín González Jiménez, dibujante y pintor
Nacido en Murcia. En octubre de 1888, pinta para el Ayuntamiento de Alicante un cuadro en forma de medallón representando a la Reina Regente María Cristina con su hijo Alfonso en sus brazos, al pie figura una vista de Alicante perfectamente acabada y formando orla, pájaros y flores, en un trabajo de exquisito gusto.
En 1889, “El Diario de Torrevieja” publica la siguiente noticia:
“Hemos tenido el gusto de ver el cuadro que ha hecho nuestro compañero en prensa D. Agustín González, del que nada decimos porque el público podrá juzgarlo, estando desde hoy expuesto en la feria y en la parada de Ramón Sala.
Lo que de dicho cuadro se obtenga será para aliviar la angustiosa situación de su numerosa familia.
Rogamos á sus amigos de Murcia y á los nuestros de aquí que pasen por la parada citada.”
En octubre del mismo año, Agustín González regaló a Trinitario Ruiz Capdepón, ministro de la Gobernación, un cuadro titulado “Una lucha en el desierto”.
En marzo de 1890, viajó desde Torrevieja a Murcia para hacer un grabado de la imagen de la Purísima, patrona de ese pueblo, y que había dibujado primeramente a la pluma.
Fundó en Torrevieja una academia de dibujo y bellas artes, y en 1893, terminó de dibujar el magnífico título de “Presidente de Honorario del Círculo Católico de Totana”, expedido a favor del Excmo. Sr. Obispo de Cartagena y Murcia. Según las noticias era una verdadera obra de arte.
Un año después, enero de 1894, fue nombrado profesor de dibujo de del instituto de bachillerato de Almería. El que fue director del periódico torrevejense “La Realidad”, publicó una sentida carta de despedida , manifestando cuanto es su sentimiento por alejarse de Torrevieja y expresando su gratitud a todo aquel vecindario por las atenciones que la había dispensado.
Benito Lleonart y Senent (1862-¿?)
Benito Lleonart y Senet nació en Valencia. Fue discípulo de Juan Peyró y se especializó principalmente en paisajes y marinas. Residió en Valencia, Bilbao y Madrid. Participó en algunas Exposiciones Regionales y Nacionales, siendo distinguido en la de 1887 con una Consideración de Tercera Medalla y en la de 1890 consiguió una Tercera Medalla.
El distinguido pintor Benito Lleonart estuvo en Torrevieja en 1891, y pintó algunos paisajes y marinas, remitiendo al conde de Roche, como regalo para su señora, una magnífica y preciosa marina, pintada en cabritilla, y a propósito para un abanico. Se veían en la marina, perfectamente copiada, la Torre de la Horadada y su playa, vista desde poniente, a la izquierda, y a la derecha una vista de Torrevieja y un grupo de botes, con un mar tranquilo y diáfano. Indudablemente fue un regalo mucho gusto y valor.
Francisco Portela (1869-¿?)
Aunque según la `Enciclopedia Murciana´, Francisco Portela nació en Cartagena, aunque Antonio Oliver, en su libro `Medio siglo de artistas murcianos´, afirma que fue el 29 de noviembre de 1869 en Puerto Real (Cádiz). En realidad, está considerado cartagenero porque desde los trece años residió ininterrumpidamente en Cartagena. Su padre era capitán de la Marina Mercante. Desde adolescente estudió dibujo en las clases de la Real Sociedad Económica de los Amigos del País, de la que sería profesor. En 1900 obtuvo una Medalla con su cuadro `Día de Sudeste´; y en 1908 por el cuadro `De Trafalgar a Casablanca´ enviado a la Exposición Internacional Hispano-Francesa de Zaragoza, mereció Medalla de Bronce y la Plata por los `Sitios de Zaragoza´. Fue la Cruz Roja de Madrid la que le otorgó la Medalla de Plata de dicha Institución por su cuadro `Primera ambulancia marítima´. Y es que Portela supo perpetuar ese hecho, con el que el doctor Bonmatí se consumó en el Cantón en el año 1873, haciendo historia.
Fue en diciembre del año 1908, hallándose en cúspide de su carrera artística, cuando en los salones del Casino de Torrevieja expuso una preciosa colección de cuadros entre los que había algunos que, mirados detenidamente, trascendían el verdadero sabor de las figuras que representaban, sobre todo las diversas marinas tomadas en las playas de Torrevieja o en el puerto de Cartagena, en las que el autor puso el colorido particular de las costas de Levante con el inspirado acierto del pincel.
Continuará…
Fuente: Semanario VISTA ALEGRE. Torrevieja, 29 de junio de 2013
Archivos
- Elegir el mes
- marzo 2025 (400)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)