
POR ANTONIO LUIS GALIANO, CRONISTA OFICIAL DE ORIHUELA

Son casualidades que nos depara el calendario. Por esta razón, hoy viernes y para más señas día 4 del mes de diciembre, dentro del mismo se conmemora la festividad de Santa Bárbara, patrona de los artilleros, mineros, bomberos y pirotécnicos o ‘polvoristeros’, que decimos en esta tierra. Probablemente, el único mérito de esta mártir para ostentar dicho patronazgo radique en el hecho, de que una vez que fue martirizada, y degollada por Dióscoro, su padre, al regresar éste hacia su casa, se originó una gran tormenta y un rayo cayó sobre el mismo y lo fulminó. De ahí, el dicho: «solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena». Lo cierto es que esta mártir del siglo III, que es venerada y queda incluida en el santoral ortodoxo y cristiano, fue recluida por su padre en una torre en la que existían dos ventanas. Ella, por su propia iniciativa mandó que se abriera otra más, porque consideraba que la luz entraba desde un mismo sitio por tres partes, lo que simbólicamente identificaba con la Santísima Trinidad, o sea una misma luz (un solo Dios), que nos llega a través de tres aberturas (tres personas; Padre, Hijo y Espíritu Santo).
Al percatarse Dióscoro que Bárbara se había convertido al cristianismo, la denunció a Martiniano, pretor de la provincia de Nicomedia, el cual la condenó, haciéndola sufrir flagelación, el potro, desgarramiento con rastrillos de hierro y decapitación a manos de su propio progenitor. Lo cierto es que la devoción a la misma fue en aumento y por aquello del rayo, comenzó también a ser venerada por las profesiones antes indicadas. Así, según Gisbert, entre las cruces extramuros existentes en Orihuela, en 1713, se fabricó una en la Puertas de Murcia o Paseo de San Francisco, costeada por la Ciudad, en la que sobre una columna de piedra blanca aparecía la cruz con las imágenes de Cristo y Santa Bárbara. Esta cruz fue destruida durante la Guerra Civil. Años después, en 1765, la devoción de Bárbara Picó Miralles de Imperial, viuda en primeras nupcias del doctor Sebastián Ximénez de Mazón y consorte en segundas de Cosme Gil de Ortega, entronizó en la fachada de su casa un cuadro con la imagen de la Santa.
Actualmente en la Catedral oriolana, en la capilla que con anterioridad daba acceso a la por desgracia derribada capilla del Bautismo, se da culto en el altar a Santa Bárbara, que aparece con la palma del martirio y a sus pies una torre con tres ventanas. Esta imagen, se fabricó en sustitución a la que se veneraba en la capilla del Castillo y que fue también destruida en la citada guerra. Asimismo, indica José Soler Cardona, que la talla es obra de José Sánchez Lozano y fue donada por el canónigo José Rubio. En esta capilla, en el lateral derecho, según se accede a la misma, se venera a Nuestra Señora del Popolo, y frontera a la misma, en la parte alta se encuentra el sepulcro del obispo José Esteve que gobernó la Diócesis entre los años 1594 y 1603.
Regresando al Castillo, la imagen de Santa Bárbara estuvo entronizada en su capilla hasta el año 1737, en que milagrosamente el 3 de diciembre se salvó a pesar de ser haber sufrido la fortaleza una explosión, en la que perecieron quince soldados. Desde el castillo, se trasladó la imagen a la Catedral, pasando luego a la Capilla de Loreto.
Pero ésta no fue la primera vez que la imagen de la mártir sobrevivió a una explosión, ya que años antes, en la Guerra de Sucesión, cuando Orihuela después de haberse decantado a favor del archiduque Carlos de Austria, y haber entrado a saco en la ciudad el cardenal Belluga al frente de las tropas borbónicas, el 10 de octubre de 1706, se vio la necesidad de emprender obras urgentes para la defensa de la plaza. Para ello, el mariscal Berwick en el mes de noviembre encomendó la ejecución de las mismas al ingeniero y sargento mayor Patricio Bourk. Asimismo se dejó en el Castillo una guarnición que lo pusiera a seguro en el invierno. En el mes de mayo de 1707 todavía no se habían concluido dichas obras, cuando a las ocho y media del día 28 de mayo, un rayo o ‘centella’ se introdujo en la mazmorra donde se almacenaba la pólvora. Al prender ésta, voló parte del castillo y perecieron noventa soldados, de cuyos cuerpos sólo aparecieron 23 completos. Éstos pertenecían al Regimiento de Madrid, acantonado en Orihuela, al frente del coronel Juan Antonio Aranda.
En esta ocasión, no les debió de dar tiempo a dichos soldados para acordarse de Santa Bárbara y la masacre debió de conmover tanto a los partidarios de uno como de otro bando. A las cinco de la tarde del día siguiente, se celebró el entierro del capitán comandante Antonio Sayago y de los capitanes Joseph Monreal y Baltasar de Ávila, con la asistencia del clero de las tres parroquias y de las comunidades religiosas de agustinos, franciscanos, carmelitas calzados, mercedarios, alcantarinos, trinitarios y capuchinos. En la Catedral se efectuó el funeral con la presencia del obispo José de la Torre y Orumbella, tras el cual los cuerpos de los capitanes fueron inhumados en esta iglesia. Asimismo, los de los soldados que pudieron recuperarse completos fueron enterrados en el vaso de la Cofradía del Santísimo en la capilla de Loreto, mientras que los restos que se hallaron de los demás soldados, lo fueron en un foso que se excavó a tal efecto en el Castillo.
Después de todo lo narrado, siempre procuro acordarme de Santa Bárbara cuando truena, y no me avergüenza decir que, incluso los truenos fabricados por el hombre, siempre me han dado miedo.
Fuente: http://www.laverdad.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (58)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)