
ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA; PILAR MARTÍNEZ TABOADA, CRONISTA OFICIAL DE SIGÜENZA FORMARON PARTE DEL JURADO DEL PREMIO ‘LAYNA SERRANO’ DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Y ETNOGRÁFICA

El Salón de Plenos de la Diputación de Guadalajara acogerá este viernes, día 11 de diciembre, a las 18.00 horas, la entrega de los premios Provincia de Guadalajara que la Institución provincial convoca anualmente.
El acto estará presidido por el presidente de la Diputación, José Manuel Latre, y en el mismo también estará presente el vicepresidente segundo y diputado delegado de Cultura y Educación, Jesús Herranz, entre otros diputados provinciales, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
Los premios que se entregarán se corresponden con las categorías de Dibujo ‘Antonio del Rincón’; Periodismo ‘José de Juan’; Narrativa ‘Camilo José Cela’; Investigación Histórica ‘Layna Serrano’; Poesía ‘José Antonio Ochaita’; y Fotografía ‘Tomás Camarillo’. Además, también se entregarán los correspondientes a los premios Río Hungría y Río Henares.
En la categoría de Narrativa, Queta García Navarro es la ganadora del premio ‘Camilo José Cela’ de Narrativa 2015 de la Diputación de Guadalajara con el libro ‘La proporción áurea’, dotado con 7.500 euros según el fallo de un jurado formado por Almudena de Arteaga, Antonio Pérez y Francisco Javier Sanz reunido bajo la presidencia honorífica del presidente de la Diputación de Guadalajara, José Manuel Latre.
El trabajo ‘Preceptores y maestros
La enseñanza de la gramática y de las primeras letras en la provincia de Guadalajara durante la Edad Moderna’ de Ángel Mejía Asensio ha resultado ganador del premio ‘Layna Serrano’ de Investigación Histórica y Etnográfica 2015 dotado con 5.600 euros según el fallo de un jurado integrado por Antonio Herrera Casado, cronista oficial de la provincia de Guadalajara; Pilar Martínez Taboada, cronista oficial de Sigüenza; y Ciriaco Morón Arroyo reunido bajo la presidencia honorífica del presidente de la Diputación.
El libro ‘Espectador furtivo’ de Joaquín Márquez Ruiz fue el ganador del premio ‘José Antonio Ochaita’ de Poesía 2015 dotado con 3.000 euros según el fallo del jurado integrado por Carlos Baltés, Antonio Hernández y José Antonio Suárez de Puga reunido bajo la presidencia honorífica del presidente de la Diputación.
El conjunto de fotografías titulado ‘Pescadores 1, 2 y 3’ presentado por Luis Mª Barrio Sáenz resultó ganador del Primer Premio ‘Tomás Camarillo’ de Fotografía 2015 de la Diputación de Guadalajara dotado con 1.500 euros según el fallo unánime de un jurado integrado por Ignacio Abascal, Antonio López Negredo y Juan Ramón Velasco, reunido bajo la presidencia honorífica del presidente de la Diputación.
Una vez examinadas las 117 obras presentadas; igualmente, el citado jurado acordó conceder el premio especial cuyo tema era la provincia de Guadalajara, dotado con 750 euros al conjunto de fotografías presentadas por Tomás Bogónez tituladas Cascadas del aljibe, Embalse del Vado y Vía Láctea en la Torresaviñán.
La titulada ‘El viejo café’ de David Pasamontes Díaz resultó ganadora del Primer Premio ‘Antonio del Rincón’ de Dibujo 2015 de la Diputación de Guadalajara dotado con 3.000 euros según el fallo unánime de un jurado integrado por Mariano de la Concepción Torreira, Emilio Fernández- Galiano y César Gil Senovilla, reunido bajo la presidencia honorífica del presidente de la Diputación.
Una vez examinadas las 34 obras presentadas; igualmente, el citado jurado acordó conceder el segundo premio, dotado con 1.500 euros, a la obra titulada ‘El viejo café’ de Juan Manuel Bernardo Bueno. Resultaron finalistas las obras tituladas ‘Sin título’ de Jesús Martínez Talón, ‘Pasando la mañana’ de Francisco Jiménez Soria y ‘Adolescente’ de Elsa González Zorn.
Por su parte, el trabajo titulado ‘Cobijo de refugiados’ de Mario Vizcaíno de Frías, emitido el pasado 12 de septiembre en Castilla-La Mancha Televisión, ha recibido el Premio ‘José de Juan García’ de Periodismo 2015, por mayoría, dotado con 2.500 euros, según el fallo de un jurado integrado por Javier del Castillo, Mar Corral y Antonio Herráiz, reunido bajo la presidencia honorífica del presidente de la Diputación.
Por otro lado, los premios de Poesía Río Hungría y Río Henares han recaído, como ya se anunció en su día, en José Luis Martín Cea y José Pejó Vernis, respectivamente. El jurado estuvo integrado en este caso por Mª Ángeles Novella Viejo, Francisco García Marquina y Rafael Soler Medem.
Fuente: http://www.lacronica.net/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (224)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)