DESDE MI TORRE MUDÉJAR. 512. LAS ANGUSTIAS, LA VIRGEN DE ARÉVALO
Feb 08 2016

POR RICARDO GUERRA SANCHO CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE ARÉVALO (ÁVILA)

IMG_0012

A lo largo del tiempo, desde que escribo estas columnas que llamo “Desde mi torre Mudéjar” he tratado en diferentes ocasiones el tema de nuestra Virgen, cada año por estas fechas el tema de nuestra Patrona, desde diversos ángulos o puntos de vista, he recordado la varias veces centenaria devoción popular que las gentes de mi tierra tenemos a esta advocación mariana de raíces tan profundas, los ritos y tradiciones que rodean su fiesta, algunos de origen ancestral.

IMG_0013 (1)

Al propio tiempo me encuentro ahora dedicado a profundizar en datos y relatos referentes a la historia de esta advocación mariana en mi ciudad y su comarca, y por ello mismo, tengo frescos en la memoria numerosos acontecimientos relacionados con ella, y también, tengo que decirlo, han aflorado muchas emociones a flor de piel.

De nuevo es un tema lleno de buenas vibraciones, el poder compartir amores a la Madre espiritual con las gentes de mi ciudad y de su comarca. Cómo emociona el resurgir de la llama de la fe y los rescoldos de la devoción, que a veces sufrieron por los desastres de las guerras, o por el desgaste de las ilusiones de los hombres, y que nuestros antepasados supieron reavivar siempre con entusiasmo renovado.

Y cómo fueron alguno de aquellos acontecimientos que han caracterizado el amor a la Madre Nuestra Señora, cuando multitudinariamente fue venerada en aquel Año Santo Mariano de 1954 en su peregrinación a la ciudad e Ávila, o apenas un año después en la Coronación Canónica de nuestra querida imagen, o cómo lo es cada año en su fiesta… emotiva y solemne, sentida por muchos arevalenses y comarcanos.

Así ha sido también estos últimos meses en que, después de la renovación de los estatutos de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Arévalo, que aquí según la tradición llamamos “Constituciones”, que han sido aprobadas por la autoridad eclesiástica, y ahora los vemos aplicados en una renovación sustancial.

En realidad se trata simplemente de ponernos al día en las normas que todo colectivo tiene para organizarse, en este caso en forma de una asociación de fieles católicos, como marca el Derecho Canónico.

Pero esa renovación implicaba también el cambio de usos y costumbres, aunque manteniendo el respeto por la tradición y por nuestra historia, no han de quedarse anquilosados, sino satisfacer las necesidades actuales para conseguir sus fines, que no son otros que dar culto a Dios por mediación de la Virgen María, su Madre.

Los arevalenses que se sienten especialmente tocados por el amor a nuestra Virgen, y son devotos que han querido asociarse en torno a Ella, se han sumado estos últimos meses a la posibilidad de pertenecer a la cofradía. Y así, al comenzar la novena de este año, que es el preludio de la fiesta principal, se ha procedido a materializar esa entrada de nuevos cofrades.

Tengo que decir que me ha parecido verdaderamente hermoso ver nuestro templo parroquial de Santo Domingo de Silos abarrotado de público para comenzar estas fiestas religiosas. Y como no podía ser de otro modo, el primer día de la novena se puso la medalla de la Virgen a los nuevos cofrades, 44 nuevos cofrades que por el momento lo han pedido.

Gente mayor que deseaban desde hace tiempo poder inscribirse, y gente más joven deseosos de participar en los trabajos, dedicación y culto a la Virgen Nuestra Señora, gentes de toda edad y condición con tan importante lazo de unión.

El Año de la Misericordia es el tema de fondo estos días. La misericordia de la Madre que acoge bajo su manto a tantos fieles que la rezamos. Qué hermoso es ver a las gentes de Arévalo junto a tantas gentes de nuestra comarca unidos por medio de los amores a la Virgen.

Como dice nuestro himno: ¡Ho, Reina del dolor, que tantas horas, buscando de tus brazos el abrigo, cabe la Cruz desconsolada moras…!

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (224)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO