EL MERLIN DE MONDOÑEDO Y OTRAS HISTORIAS
Sep 10 2016

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Don Carlos Montero, el "Mago Merlín de Mondoñedo". La foto fue realizada ayer por mi hijo Fidi Fidalgo.
Don Carlos Montero, el «Mago Merlín de Mondoñedo». La foto fue realizada ayer por mi hijo Fidi Fidalgo.

En 1955 el gran escritor y narrador gallego don Álvaro Cunqueiro publicó su novela MERLIN E FAMILIA; conjunto de narraciones fantásticas en las que «Felipe», un supuesto criado del fabuloso y clásico mago Merlín, cuenta sus andanzas por una aldea gallega.

Y sucedió que…

En Mondoñedo surgió un personaje singular: don Manuel Montero, antiguo comerciante librero, coleccionista de fotos, postales, textos… antiguos (y muy especialmente los relacionados con don Álvaro), tan amante y seguidor de las tradiciones populares gallegas, que actualmente «vive en su persona la realidad ficticia del cunqueiriano mago Merlín».

Viste como vestiría aquel mago de novela y, con amabilidad de hoy, atiende a visitantes y aconseja a peregrinos compostelanos.

Toda una institución en una ciudad donde fue obispo aquel asturiano célebre, traductor al bable del Evangelio de San Mateo y del texto del dogma de La Inmaculada Concepción, don Manuel Fernández de Castro, conocido en Oviedo como «don Manolín».

Yo he conocido personajes curiosos análogos al Sr. Montero.

En Salamanca me sorprendió un vendedor ambulante de libros (que él editaba) y que eran su medio de subsistencia. Se llamaba Remigio González, «Adares» y según me contó había sido maestro en el pueblo salmantino de Anaya de Alba.- Padecía Parkinson y vivía de la caridad pública.

Yo compré algunos de sus libros. He aquí unos versos espigados de su poemario «Los romances tropezados por la luna» (Salamanca 1990):

«Yo,
no tengo nada
que envidiar de nadie.
Soy un pobre hombre
que va por la calle.

Le canta a la gente;
no le escucha nadie.
Vivo de la muerte
que me mata el aire.

Yo vengo camino
ya desde mi padre.
Como pan de vagos
bebo agua potable.

Vivo de la muerte
que me mata el aire.
Respiro y padezco
dolencias de calle…»

En el Asilo de Colunga (Unión Social Católica de Colunga) conocí a Teresa de Jesús Mier, una riosellana de Calabrez, muy educada, muy religiosa, de fina sensibilidad poética, que -así me lo contó ella misma- había tenido una visión del Crucificado para encargarle una triple misión: vivir en la pobreza, vestir permanentemente hábito carmelitano, y cuidar de su hermana Rosa, ciega y sordomuda. He de certificar que, en su esquema mental, cumplió ese encargo. Residió en el Asilo durante casi 30 años. Yo conservo, manuscritos, algunos de los poemas que escribió

Valga este ejemplo destinado a La Castañar de Espina, cercana al Asilo, con motivo de las «bodas de oro» de la Institución:

«Tiene vida de siglos
y su corteza carcomida
se cae sola.

Pero ahí sigue
renaciendo años tras año
con su ramaje, con sus frutos, con sus nidos.

Lo maltratan los vientos, las lluvias y las nieves.
También las aves.
También las gentes.

Pero ahí sigue
venciendo al enero de los fríos.

Emblema del Asilo
que es hogar de recuerdos»

Decimos de estas gentes que están «en otro mundo de fantasías y locuras».

Somos incapaces de penetrar en sus corazones y en sus pensamientos.

No lo se. Pero, en cierto modo, siento envidia…

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (150)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO