JUAN LUIS ÁLVAREZ DEL BUSTO HACE UN REPASO DE SUS CUARENTA AÑOS COMO CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE CUDILLERO (ASTURIAS)
Dic 12 2016

«ME GUSTARÍA QUE ME RECORDARAN COMO ALGUIEN QUE TRABAJÓ CON PASIÓN Y CARIÑO POR CUDILLERO»

Juan Luis Álvarez del Busto, cronista oficial de Cudillero (Asturias).
Juan Luis Álvarez del Busto, cronista oficial de Cudillero (Asturias).

Hablar de Cudillero, de su historia, de su cultura, de sus personajes, de su pasado y de su futuro es hablar de un nombre: Juan Luis Álvarez del Busto. Él representa la cuarta generación de una familia que a través de los años han hecho llegar hasta nuestros días el más preciado de los legados: la pasión, el amor y las tradiciones de todo un pueblo de pescadores, cuyas casas cuelgan de los acantilados, mientras la bravura del mar Cantábrico se estrella contra el espigón del Puerto Nuevo. Juan Luis Álvarez del Busto es el cronista oficial de Cudillero, el decano de todos los cronistas de Asturias. Con él hemos mantenido una entrañable entrevista en la que nos hace un repaso sobre su trabajo al frente de tan noble cargo a lo largo de los últimos 40 años.

-¿En que año y con que gobierno fue elegido cronista de Cudillero?

-Fue en febrero del año 74, tenía 23 años. Era corresponsal de LA VOZ DE ASTURIAS y en aquella época yo hacía trabajos tipo folklóricos, históricos y costumbristas sobre Cudillero. La corporación por aquellos años la presidía Urbano Cuervo Arango. Este señor, viendo que en el concejo no exista cronista oficial desde la muerte de mi bisabuelo, Agustín Bravo, decidió para mi sorpresa nombrarme cronista.

-Aparte de querer mucho a su concejo y de conocer muy bien su historia. ¿Qué otras cualidades debe tener un buen cronista?
-Un cronista tiene que ser un estudioso del pasado y un testigo del presente. Tiene que saber distinguir muy bien, tanto él, como la corporación y la ciudadanía en general, que una cosa es como piensa el cronista a nivel personal y que es lo que escribe. Lo tiene que saber distinguir, es decir, tiene que ser el portavoz oficial del concejo al que representa, al margen de sus ideales políticos.

-¿Es partidario de cambiar el actual sistema de elección de los cronistas oficiales?

-En todos los ayuntamientos existe un reglamento de honores y distinciones que aprueba la comisión correspondiente. ¿Qué el pleno acuerde pedir opinión a los distintos colectivos culturales y vecinales sobre el nombramiento de su cronista? Podría ser una posibilidad de dar más participación a los ciudadanos, yo eso lo respetaría y lo comprendo, aunque tenemos que tener en cuenta que la corporación ya esta elegida por los vecinos, por lo tanto se entiende que ya han delegado su representación en ella.

-Un alcalde puede cesar un cronista, pero ¿puede un cronista terminar con la carrera política de un alcalde?

-Lo primero, un alcalde no puede cesar a un cronista, pues se trata de un título honorífico. Tendría que haber una dejadez de funciones demostrada para que eso se produjera. En Asturias, los dos casos que hemos tenido son el del recientemente desaparecido, Gracia Noriega y el de Celso Peyrus. Los dos fueron a los tribunales y los dos ganaron. Un cronista, de alguna manera, es el notario de la actividad de su concejo de decir la verdad de lo que pasa. Algunas veces podrá decir cosas que gusten o no gusten, pero no puede ser de ninguna manera el bufón de turno del alcalde.

-¿Para ser cronista oficial de un concejo hace falta ser periodista?

– No, en absoluto, aunque puede haber ayuntamientos que dentro de su reglamento tengan ese requisito, pero para nada es obligatorio ser periodista.

-Además de cronista del concejo, usted también preside la Asociación Amigos de Cudillero. Cuéntenos brevemente las actividades que han desarrollado en los últimos años.

– Bueno, en cierto modo, es un complemento. Destacan una serie de actividades de promoción de la villa de Cudillero y su concejo, a través no solo de Asturias, sino del resto de España. Como estandartes, citaremos el Galardón -ya de ámbito internacional- de L’Amuravela de Oro y los Cuadernos literarios; Escritores en Cudillero, que van dentro de la denominada fiesta literaria del mar y en la que también se entregan los premios del concurso de ámbito nacional, Cudillero, el pescador y la mar. Hay otra serie de actividades, como la edición anual de la revista El Baluarte, que es un resumen de todas las actividades que realizamos durante el año , y que esta teniendo un enorme éxito.

-Hace escasas semanas todos los cronista oficiales de Asturias se han agrupado en torno a una asociación, de la cual usted ha sido elegido presidente. ¿Cuáles son los objetivos que se plantean?
-Principalmente, defender intereses propios. Hasta ahora cada cronista actuaba por su cuenta y lo que pretendemos es coordinarnos. Vamos animar a las corporaciones municipales que no cuentan con esta figura para que procedan a nombrarla, y siguiendo las directrices de La Federación Española de Municipios y provincias, que nombre también un cronista oficial. Asimismo, instaremos al Presidente del Principado para que nombre un nuevo cronista oficial de Asturias, pues desde que murió Joaquin Manzanares, no se ha cubierto la plaza.

-¿Defina con una frase lo que significa para usted Cudillero?

-Es algo que siempre llevé en el corazón, en el alma, una palabra que heredé de mi abuela, Elvira Bravo. Siempre digo que yo estoy casado, y que no tengo tres hijos, tengo cuatro: Ana, Miguel, María y Cudillero. Este último es el que más lata me da, es el más revoltoso, aunque me da algún disgusto, también me da muchas alegrías.

-¿Que es ser «pixuetu»?

-«Pixuetu» es una palabra mucho más seria de lo que mucha gente cree. «Pixuetu» no es cualquiera. En los medios de comunicación hablan del concejo «pixueto», cuando en realidad ese concejo no existe. Lo que existe es el concejo cudillerense, y dentro de los cudillerenses hay «vaqueiros», hay «parriegos», hay «caizos» y hay «pixuetos». Como decía Menéndez Pidal; «el apelativo con el que se designa a los habitantes de Cudillero, responde exactamente con la actividad que realizan».

-¿Qué le recuerda la palabra «l´amuravela»?

-Añoranza, mucha añoranza.

-Ya que estamos cerca de la Navidad, ¿qué les pediría a Los Reyes para Cudillero?

-Yo pediría más prosperidad, más trabajo para todos y que nunca entre los vecinos vuelvan a existir enfrentamientos por cuestiones políticas. Que cada cual piense como quiera, pero que por encima de las ideas prevalezcan siempre las personas.

-Por último, ¿cómo le gustaría que le recordarán el día de mañana los vecinos de Cudillero?

-Como una persona que trabajó por Cudillero de manera altruista, con mucho cariño, con pasión, dando todo lo que he podido por mi parte y no esperando recibir nunca ningún agradecimiento en general; sabiendo además que siempre he actuado con la conciencia tranquila y la cabeza muy alta.

Fuente: http://www.lavozdeasturias.es/ – Manuel Díaz Estrada

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (150)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO