
EL MARISQUÍN DE LOS MIÉRCOLES
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)
Pues en esas estábamos con sol y heladas en el Cantábrico y me dije: ¡Demonios!, hoy miércoles y día 25, que es día de cobro de pensiones, vamos a preparar un marisquín con la subida generosa (sí, señores, sí; el = 0,25 %) con la que nos sorprendió gozosamente nuestro Sr. Presidente del Gobierno.
(¡Aplausos de gratitud!).
Y volví a decir: ¿y qué podré comprar con mis 6 euros de subida?
Y nada, allí me fui (¡qué optimista soy!) al supermercado y haciendo cábalas compre 1 kg de mejillones, 250 g de almejas medianas de cultivo y 12 langostinos de tamaño medio.
Después, con paciencia y con amor… ¡derecho a la cocina!
Había que darle gusto al asunto y pensé en una salsa verde. ¿Por qué?
Verán ustedes; estamos en tiempo de gripes y la salsa verde -matrimonio múltiple de ajo, perejil y, sal y aceite- fue el gran invento monacal para combatir la famosa, y triste, peste negra. No curó el mal, pero sirvió extraordinariamente para dar aroma sabor a pescados y mariscos.
Por otra parte, algo curativa sí es.
El ajo tiene propiedades antibióticas y por su contenido en aliina es buen remedio para las afecciones broncopulmonares; el perejil posee apiina, que estimula el apetito; la sal es símbolo de vida renovada y el aceite es alimento muy energético.
Así preparé mi mariscadina del miércoles:
1.- Lavé los mejillones y los abrí al vapor echando en la cazuela un vasito de vino blanco andaluz. Seleccioné su carne y reservé.
2.-Tuve a las almejas durante 1 hora en un baño de agua salada. Después, como los mejillones, las abrí al vapor y las reservé.
3.- Seleccioné las colas de los langostinos.
4.- En una sartén con aceite, un diente de ajo muy picadín y una guindilla dí una «pasada» a los langostinos y mejillones. Inmediatamente añadí, en crudo, una salsa que preparé previamente triturando en la batidora ajo, perejil y aceite.
5.- Dejé que todo diera unos hervores y finalmente agregué las almejas.
6.- Tras un reposo de unos 5 minutos, al lado del fuego… ¡A COMER!
Y es que como decía Manuel Romero, cuyo poemilla a las gambas me permito «alterar» para acomodarlo a mi plato:
«Ya están todos en capilla
sin cáscaras ni cabezas;
a su lado las fierezas
del ajo y de la guindilla.
En la cazuela de arcilla
borbotea un cuchicheo
que termina ,¡ anda jaleo!
en boda de contrincantes…
¡Estos mariscos picantes
son las larvas del cabreo!
NOTA.- ROMERO, MANUEL (Bestiario de los fogones. Medusa. Ediciones. Madrid 2003).
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (98)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)