UN ESPLÉNDIDO JURADO PARA EL II PREMIO DE NOVELA CORTA • EL CERTAMEN “DIARIO JAÉN” CIERRA EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE OBRAS EL PRÓXIMO DÍA 28
Feb 24 2017

FORMA PARTE DEL JURADO ADELA TARIFA, CRONISTA OFICIAL DE CARBONEROS Y DIRECTORA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES

Adela Tarifa.
Adela Tarifa, cronista oficial de Carboneros.
image_content_12637688_20170224113844
Juan Espejo González preside el jurado.
image_content_12637690_20170224113844
Carmen Bermúdez.
La escritora Fanny Rubio Gámez.
La escritora Fanny Rubio Gámez.
image_content_12637692_20170224113844
El escritor Francisco Casas Delgado.
El editor Fernando Valera Mateos.
El editor Fernando Valera Mateos.
La poeta Carmen Bermúdez Melero.
La poeta Carmen Bermúdez Melero.

Quedan tan solo cuatro días para que acabe el plazo de recepción de obras del segundo Premio Internacional de Novela Corta “Diario JAÉN” y el Jurado ya está preparado para la difícil tarea y responsabilidad de elegir la mejor. Ocho profesionales ligados al mundo de la Literatura y el Periodismo componen este espléndido tribunal, todos con una larga trayectoria jalonada por reconocimientos en sus áreas. El director del periódico, Juan Espejo, será de nuevo el presidente y el escritor y periodista Juan Rubio repite también como secretario, que tendrá voz pero no voto. Los acompañan, en esta segunda edición, destacadas plumas de la provincia como son Salvador Compán, Francisco Casas, Fanny Rubio, Carmen Bermúdez y Adela Tarifa, a los que se suman el editor Fernando Valera Mateos. Ellos serán los encargados de debatir entre las mejores obras cuál será la que inscriba su nombre en el palmarés de este premio literario que nació con motivo del 75 Aniversario de Diario JAÉN. Y no lo tendrán fácil. Como adelanta el secretario, el nivel de los trabajos recibidos hasta el momento es, en general, bastante bueno. El Jurado, tendrá en cuenta, dice Juan Rubio, además de la calidad literaria, “la innovación en el género, que se destaquen valores de convivencia y la capacidad de armonizar lo local y lo global”. “Pondremos especial atención a las nuevas voces en la literatura”, resalta. Hasta el momento, se han recibido más de 280 obras aspirantes a este certamen que promueve y organiza el periódico provincial con el objetivo de apoyar a la creación literaria, a la vez que apuesta, una vez más, por el valor e importancia de la cultura como destacado motor de toda sociedad.

En este jurado, están algunos de los nombres más destacados de las letras jiennenses. Cabe recordar que el ubetense Salvador Compán es catedrático de Lengua y Literatura y su actividad profesional y vital ha girado en torno a la literatura. Ha obtenido varios premios de narrativa breve y fue finalista del Premio Planeta en el año 2000 con Cuaderno de Viaje. También tiene el Premio Ciudad de Jaén; el “Gabriel y Galán” y el “Andalucía de la Crítica” en 1999. Por su parte, Fanny Rubio, doctora en Filología Romántica y profesora de literatura de la Universidad Complutense de Madrid, fue directora del instituto Cervantes de Roma y ha publicado poesía, narrativa breve y crítica literaria.

Carmen Bermúdez, igualmente, es doctora en Bellas Artes, además de colaboradora de prensa y crítico de arte, profesora de dibujo, pintora y escritora. Ella fue una de las fundadoras del grupo “El olivo” y empezó a publicar a principios de los setenta.

Por su parte, Adela Tarifa, catedrática de Geografía e Historia, docente e investigadora, es también académica, entre otras instituciones, de la Real Academia de la Historia, y ha publicado a lo largo de su extensa trayectoria 28 libros y ha obtenido diferentes galardones, entre ellos el “Cronista Cazabán”. Es, además, cronista oficial de Carboneros y la primera mujer en dirigir el Instituto de Estudios Giennenses.

Francisco Casas, como escritor fue finalista, con su novela Ocho de enero, del Premio Planeta 1993, del Premio Andalucía 1994 y del Premio Tigre Juan 1996. Otras de sus obras El oscuro mundo de Epifanio Blanco, finalista del Premio Andalucía de Novela 1995; La ira del ciego, finalista del Premio Andalucía de Novela 1996; Las campanas de Virimar, Sololoquio fugitivo y Don Picoco de los Cerros.

Finalmente, Fernando Varela es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid y toda su vida profesional ha girado alrededor del mundo del libro. Primero como editor free lance y lector para editoriales como Tropismos, Akal o Maeva y, en 2006, se incorporó al equipo de Lengua de Trapo, en el que sigue en la actualidad como responsable de contenidos; además de ser responsable, desde 2012, de la editorial infantil y juvenil Narval Editores.

Fuente: http://www.diariojaen.es/

Add your Comment

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • marzo 2025  (422)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO