
ENTRE OTROS, LA TRAYECTORIA DEL CIENTÍFICO CARTAGENERO SERÁ PUESTA DE RELIEVE A TRAVÉS DE LA PONENCIA DE HISTORIADOR, DOCUMENTALISTA Y CRONISTA OFICIAL DE CARTAGENA, LUIS MIGUEL PÉREZ ADÁN
El jueves, día 28 de septiembre, se celebrará la jornada dedicada al zoólogo, explorador y científico cartagenero Marcos Jiménez de la Espada (1831-1898), evento organizado con motivo del hallazgo y posterior colocación en la ciudad de su busto por parte del área de Cultura y Patrimonio, que dirige Ricardo Segado.
‘La aventura de redescubrir a Jiménez de la Espada’ se desarrollará en la antigua capilla del I.E.S. Jiménez de la Espada, a partir de las 18:30 horas. Esta actividad está abierta a la entrada libre de todos los interesados hasta completar aforo, estando prevista la asistencia de los concejales del Gobierno, David Martínez, José López y Francisco Calderón, además del mencionado Ricardo Segado.
La trayectoria del científico cartagenero será puesta de relieve a través de las ponencias del investigador científico y miembro del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Leoncio López-Ocón, del historiador y descubridor del busto de Jiménez de la Espada, Diego Ortiz, así como del también historiador, documentalista y cronista oficial de Cartagena, Luis Miguel Pérez Adán.
NUEVO ESPACIO PÚBLICO CON EL BUSTO DE JIMÉNEZ DE LA ESPADA
Cabe recordar que el busto de Marcos Jiménez de la Espada ya se encuentra ubicado en la isleta que conecta el Paseo Alfonso XIII con la plaza de España, junto al instituto del mismo nombre, desde el pasado 20 de julio; una operación que fue supervisada por el concejal Ricardo Segado y el coordinador general del área de Desarrollo Sostenible, Jesús Giménez.
Gracias a esta actuación, promovida por las áreas de Desarrollo Sostenible y Cultura y Patrimonio, los ciudadanos disponen de un nuevo espacio público en dónde podrán contemplar el busto, instalado sobre un pedestal, del ilustre científico cartagenero. Además, se ha ampliado la isleta y se han habilitado bancos para el descanso y uso de los vecinos.
Con esta iniciativa se continúa apostando por el conocimiento colectivo de la historia de Cartagena, así como de sus hijos más ilustres.
JIMENEZ DE LA ESPADA
Marcos Jiménez de la Espada (Cartagena, 1831 – Madrid, 1898) fue un científico, zoólogo, explorador y escritor español.
Es conocido por participar en la llamada Comisión Científica del Pacífico, la mayor realizada por España en América después de perder la mayor parte de sus colonias en este continente, recorrido por Jiménez de la Espada y sus compañeros entre 1862 y 1865. El objetivo era recoger materiales de interés zoológico, botánico, geológico y antropológico, con destino al Museo de Ciencias Naturales y al Jardín Botánico de Madrid.
De regreso a España en diciembre de 1865, Jiménez de la Espada se reincorporó a sus puestos en el Museo de Ciencias Naturales y en la Universidad de Madrid. Durante más de seis años su trabajo consistió en ordenar y estudiar el material zoológico recogido en América y en preparar las correspondientes publicaciones.
La efigie fue esculpida en 1928 por Lorenzo Coullaut Valera, artista andaluz, y se trasladó a Cartagena en 1936, después de estar expuesta en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid y en el Jardín Botánico, también de la capital. Con el inicio de la Guerra Civil, el busto quedó abandonado en las instalaciones municipales, perdiéndose su memoria hasta hoy. La imagen presentaba desperfectos, siendo restaurada por Pilar Vallalta.
Cabe destacar que ya hubo intención de colocar un busto en un parque público de Cartagena en homenaje al insigne cartagenero Marcos Jiménez de la Espada hacia 1925. En cambio, esta escultura llegó a Cartagena, quedó olvidada e incluso se perdió la memoria del personaje representado.
Fuente: http://www.murcia.com/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (239)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)