
QUIEN MEJOR PUEDE EXPLICAR EL ORIGEN DE LA FAMA DE LOS PEPÎNOS Y EL NOMBRE DE «PEPINEROS» ES JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, EL CRONISTA OFICIAL DE LEGANÉS (MADRID)

Ya no queda nada de los famosos cultivos, los que abastecían a los mercados de la capital. Los pepinazos quedan para el fútbol. Dos agricultores de 103 y 74 años rememoran tiempos hortelanos.
«Pepinazo en el Bernabéu».
Fue la última gesta deportiva del Club Deportivo Leganés, eliminar a todo un Real Madrid en su estadio en los cuartos de final de la Copa del Rey. La prensa deportiva lo tuvo fácil y utilizó el símbolo del club, su enseña más significativa (la mascota del equipo es un pepino), para ilustrar la hazaña del equipo. Pero ¿qué queda de las huertas que durante décadas estuvieron abasteciendo a los mercados centrales de Madrid?.
¿Sigue siendo Leganés, hoy, una de las grandes ciudades dormitorios del sur, la principal huerta de la región? Basta echar un vistazo por sus calles para ver que el ladrillo y los centros comerciales han sustituido al campo. Leganés, a doce kilómetros de la puerta del Sol, es la quinta localidad más poblada de la región, con 188.000 vecinos.
Las respuestas las tiene también Pablo Fernández, que a sus 74 años es con toda probabilidad el último hortelano del municipio. «Mi tatarabuelo, mi bisabuelo, mi abuelo y mi padre fueron agricultores. Yo también lo fui de joven, pero el crecimiento de la ciudad fue acabando poco a poco con los cultivos.
Estamos hablando de los años 70. Ya no quedan. Yo tuve que estar muchos años en una fábrica de tapones para cervezas. Cuando me jubilé volví al campo y me compré esta huerta de media hectárea». Fernández sí que puede decir que es el último pepinero. «Y el primero. Soy el socio número uno del Club Deportivo Leganés«.
Otro de los veteranos es Salustiano Toribio, de 103 años y 4 meses. Empezó a trabajar con 14 años la huerta, y así estuvo hasta que se jubiló. «En Leganés había huertas por los cuatro puntos cardinales. Había de todo, acelgas, espinacas, repollos, puerros, lechugas… quizá lo que menos había era pepinos.
Éramos la huerta de Madrid. Pozuelo era conocida por sus lechugas, Humanes por sus coliflores, Fuenlabrada por sus zanahorias, Ujena, en Toledo, por sus lombardas. Aquí teníamos de todo. Y abastecíamos a todo Madrid en el mercado central de Legazpi», explica Toribio, que conserva una memoria de elefante y una amena conversación. Toribio fue precisamente uno de los fundadores del equipo de fútbol en 1928. El único que queda vivo.
Pero sí en Leganés el pepino no era el producto estrella de la huerta. ¿Por qué lo de pepineros? «Por la historia del rey», señala intrigante Toribio. Quien mejor puede explicar el origen de la fama es Juan Antonio Alonso Resalt, el cronista oficial de Leganés. «Es por el médico de Felipe IV [monarca español del siglo XVII]. El rey solo quería comer pepinos de Leganés, porque eran muy suaves, digestivos y no le repetían.
Por eso su médico iba por los mercados de Madrid preguntando. ¿Dónde están los pepinos de Leganés?». Ya ven, el ‘rey planeta’ hizo famosos a los pepineros del municipio. Alonso Resalt coincide con Salustiano y Pablo. «Ya no quedan cultivos en el municipio. Mi suegro era hortelano y al final tuvo que poner una tienda de muebles. Solo quedan los huertos ecológicos que fomenta el Ayuntamiento».
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (224)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)