
EL CRONISTA DE LA VILLA, JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, FUE EL PRESENTADOR DEL ACTO QUE SE CELEBRÓ EN LA CASA REGIONAL DE ANDALUCIA ELPASADO SÁBADO DÍA 30 DE JUNIO A LAS 8 DE LA TARDE

El escritor sevillano, residente en la Aldea de los Rios (Guarromán)- Jaén Enrique Myro, presentó el pasado sábado día 30 de junio a partir de las 8 de la tarde, su último libro “El renacer de la rebelión ilustrada”, Don Pablo de Olvide y su amigo el ingeniero Izquierdo, editado por la Editorial MaLuma S.L. en su sección de Narrativa.

El libro “una novela histórica” recoge en uno de sus capítulos la vida del Superintendente de las Nuevas Poblaciones, Pablo de Olavide y Jauregui en la aldea de Leganés, donde estuvo viviendo con su Tío Jauregui y su amigo Miguel Gijón de León.
En la aldea de Leganés en su palacio conoció a Isabel de los Ríos Cantó, una hacendada y rica y doble viuda de 50 años de la que se enamoró, posteriormente de ella, fue su mujer y vivieron casados hasta la muerte en Úbeda (Jaén).
Es por ello por lo que se ha presentado en la sede de la Casa regional de Andalucía en Leganés (Madrid), bajo el subtitulo “Isabel de los Ríos la pepinera que enamoró a Pablo de Olavide” por el cronista oficial de la villa Juan Antonio Alonso Resalt.

Myro es ingeniero industrial, académico de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, miembro del Instituto de Estudios Almerienses, donde residen por temporadas junto a la Aldea de los Ríos en Jaén, y ha escrito y traducido varias obras literarias.
La figura de Olavide en Leganés destaca por la importancia de conocer en esta antes aldea de las afueras de Madrid a la que sería su mujer, y su benefectora, porque entregó a unos días de su matrimonio, toda su Fortuna a Olavide cuando éste apenas tenia de fortuna “lo puesto”.
Myro ha quedado con los responsables de la Casas Regionales de Andalucía de Leganés y otras casas regionales de la zona sur de Madrid, para volver en otoño a Madrid y poder presentar a cuantas más personas mejor esta pequeña gran historia de amor entre Olavide, su mujer Isabela de los Ríos y el ingeniero izquierdo, como base de esta novela histórica.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (239)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)