CURIOSIDADES DE LA VILLA DE CÁCERES (II)
Jul 15 2018

POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES

Alfonso IX de León conquistador de Cáceres, en un medallón de época

El primero que conquistó Cáceres a los Almohades fue el portugués Geraldo Sempavor en el año 1166, pero lo hizo sólo para asaltarla y saquearla sin tener ninguna intención de que pasara a manos del Rey de León. Poco tiempo después fue recuperada por los Almohades.

Fernando II de León en el año 1169, con una espectacular incursión guerrera, conquista Cáceres para las huestes cristianas entregando la Villa a los Fratres de Cáceres para que la protegieran y defendieran de los árabes.

El 10 de Marzo de 1173 el califa almohade “Abú-Ya’qub”, algunos autores hablan de que fue su lugarteniente Abu Hafs, atacó Cáceres y degolló a todos los defensores entre los que se encontraban los Fratres de Cáceres, sus descendientes fundaron la Orden Militar de Santiago, una de las Órdenes Militares de gran prestigio en la Historia de España.

Por fin el 23 de Abril de 1229, después de cuatro intentonas, Alfonso IX de León, contando con la ayuda de tropas de Castilla y de las Órdenes Militares toma la Villa a los musulmanes y desde entonces no dejó de ser cristiana.

Convierte a Cáceres en Villa Franca y Realenga, dependiente del Reino de León y le otorgó la Carta de Población, conocida como el Fuero Latino de Cáceres, tan favorable para la repoblación del territorio, la construcción de los palacios y casas fuertes, el gobierno municipal, la concesión de la Feria de Cáceres para reactivar el comercio, etc.

Además de la expulsión general de los judíos decretada por los Reyes Católicos en 1492, en la Villa de Cáceres por decreto de 1478, los judíos cacereños son obligados a marcharse fuera del recinto amurallado y trasladados al otro lado de la Plaza Mayor, a las actuales calles General Ezponda, Paneras La Cruz, Plaza de la Concepción, etc. Se dedicaban fundamentalmente al comercio, sastrería, artesanía y al préstamo.

El actual Palacio de la Isla fue construido en el siglo XVI en el solar que ocupó la sinagoga de la judería nueva. En 1479 se calcula que había en Cáceres un total de 130 familias judías, unas 520 personas.

En el “Repartimiento hecho a los Judíos” por el Rabí Jacob Aben Núñez, en el año 1474 aparece la aljama judía de Cáceres como una de las cinco mejores de Castilla por el enorme tributo que pagaba a las arcas reales, un total de 8.200 maravedíes.

En las visitas que realizó Isabel la Católica a Cáceres los judíos cacereños se quejaron ante la Reina porque ellos aportaban mayor cantidad de dinero a las arcas municipales que los cristianos en los repartos de impuestos que se hicieron.

En 1492 los judíos que no abrazaron la fe católica se marcharon a las cercanas tierras portuguesas donde se conservan aljamas de gran belleza y esplendor. A los judíos se les prohibió que abandonaran la ciudad con dinero acuñado y tuvieron que dejas atrás sus casas, huertos y muchas tierras de las que eran propietarios.

En esta fecha terminó la convivencia pacífica de las tres Culturas en Cáceres que tanto bien hizo por la diversidad social y cultural, la economía y la prosperidad de la Villa.…...(Continuará).

 

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (58)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO