A LA TUDA VUELVEN LAS ABEJAS
Ago 28 2013

POR HERMINIO RAMOS, CRONISTA OFICIAL DE ZAMORA

colmaza

La Tuda, geográficamente puerta del territorio que constituye Sayago y su término, parte de las tierras pertenecientes al Monasterio Jerónimo, que desamortizado fue la dehesa de Amor y La Tuda hasta que se definieron los términos municipales. En esta geografía tan variada como atractiva las colmenas constituyeron siempre una nota constante y en los huecos de las centenarias encinas era muy corriente encontrarse uno con la sorpresa de un enjambre acomodado en una parte del grueso tronco del árbol. A todo lo largo de la primera mitad del pasado siglo XX, cinco familias mantenían vivo el cuidado de las colmenas en lugares cercanos y con las viejas técnicas de explotación y calendario. La señora Pilar, con media docena de corchos, como se decía y otras tantas; la señora Elisa y Celestina, cuñadas, en un huerto con frutales y grandes matas de romero, y en el pago del Praocalles la señora Concepción mantenía en el huerto una docena de colmenas con las mismas características que las anteriores. El verdadero colmenar, por el número de colmenas, era el que cuidaba el matrimonio formado por José Pérez e Isabel Bajo, situado junto a las casas sobre una plataforma de granito sobre un prado cuyo topónimo era y es conocido como el «Prao Pajarito». Este colmenar llegó en los primeros años de la década del treinta a ciento siete colmenas de corcho procedentes de los talleres de Almeida. Este colmenar sufría las peripecias propias de la falta de cuidados adecuados, muy difíciles en un sistema de cuidados y explotación muy primitivos.

En la primavera de 1933 el abuelo José vendió a un colmenero fermosellano sesenta colmenas a quince pesetas unidad.

Estas familias colmeneras desaparecen a lo largo de nuestra posguerra y sobre ese recuerdo aún fresco llegó como maestro don Mariano Esteban Sastre, perteneciente a aquellas hornadas que salieron de las Normales de los finales de la década de los años veinte y los primeros de la década siguiente, montó en el comienzo del Camino del Monte un pequeño colmenar con materiales ya actualizados y con una aplicación social dedicada a los niños y niñas de su escuela, cuya constancia y documentación se conserva en los archivos de la Obra Social. Trasladado a la escuela de Villagodio, las abejas desaparecieron de la Tuda .

Pero la constancia deja siempre su huella y nunca encontraremos mejor ejemplo de laboriosidad que el de las abejas, con su reina y su ejército de obreras y a pesar de su manada de zánganos. Pues bien, las abejas han vuelto a La Tunda cuatro generaciones más tarde en la persona de un tataranieto de aquel José y aquella Isabel que en el «Prao Pajarito» llegaron a saltar del centenar de colmenas de corcho, este joven aventurero con nueva visión y horizonte de futuro es Bonifacio Ramos Bueno y el domingo día 25 celebró bajo la dirección de un docto asesor la recogida de la primera cosecha de miel de sus modernas colmenas movilistas, situadas cuidadosamente en el Teso Blanco y mirando a la laguna del Monte y al otro teso denominado de las Abejas, toda una referencia histórica a tener en cuenta.

Gracias, Bonifacio, por haber devuelto a la patria de tus mayores uno más de los valores perdidos. Enhorabuena y adelante, esta fecha constituye toda una efemérides a tener en cuenta de cara al futuro.

Fuente: http://www.laopiniondezamora.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (23)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO