
POR JUAN ANTONIO ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LEGANÉS (MADRID)
Se han llevado a cabo en la localidad almeriense de Huércal Overa a lo largo de los últimos años diversos homenajes a quien fue uno de los músicos y maestros más importantes, no solo del lugar o del Levante, sino conocido en España entera por su amor a la música y sus composiciones, como fue Martín Alonso Pérez.
No hace mucho en el Teatro Villa de Huércal-Overa se realizaba uno de estos emotivos homenajes al compositor, director y músico Martín Alonso (Cuevas del Almanzora 1916-Huércal-Overa, 1995).
El actual alcalde de Huércal, Domingo Fernández, y el Diputado provincial de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, entregaron al hijo del compositor, Juan Alonso, una placa en reconocimiento por su trayectoria y la aportación que “realizó a la cultura de nuestro municipio y provincia, dejando un importante legado para nuestra Semana Santa con sus marchas a nuestras Cofradías” y para la música en general.
Quiere era el Maestro Alonso
De precoz vocación musical, desde los cuatro años asistía a los ensayos y conciertos de la Banda Municipal de Cuevas su pueblo natal, escapando del cuidado de sus padres para seguir a ésta allá donde fuera. A los siete años, cuentan, que ya dominaba el solfeo y tocaba el cornetín, además de conocer y dominar otros instrumentos de viento y percusión. Sus primeras composiciones fueron unos pasacalles titulados ‘Martín García’ y ‘El pequeño estudiantil’ para una comparsa de carnaval o estudiantina, antes de cumplir los doce años.
Su formación musical está marcada por el director de la Banda Municipal de Cuevas de Almanzora, Juan Antonio Martínez Marín, encargándole la dirección de la banda y las clases de solfeo cuando se marchaba a Madrid, a dirigir.
También estudió composición y armonía con el músico Enrique Zapetti. Poco después, se estableció en Huércal Overa, abandonando su idea de marchar a Madrid. El Ayuntamiento lo nombra director de la Banda Municipal en 1942 y organizó rondallas, coros y una tuna para el recién creado Instituto Laboral.
Igualmente, aprovechando elementos de la Banda, creo una orquesta que funcionó más de veinte años. En el campo de la enseñanza, dedicó sus esfuerzos hacia la gente joven que se inclinaba por los estudios de guitarra, laúd y bandurria. Además, compaginaba toda esta actividad con las clases de música impartida en los colegios públicos, impulsando conjuntos músico-vocales como “Los Apocalipsis” y “Galaxia”.
Entretanto, colaboró con las compañías de aficionados de las cofradías huercalenses, montando para el Paso Negro la zarzuela ‘Gigantes y Cabezudos’, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Murcia.
En colaboración con el médico y poeta Pedro Asensio, en base a un libreto de este último, con música original y tomada, pusieron en escena el espectáculo musical Y va de cuento. Para el Paso Blanco estrenó la zarzuela ‘La reina mora’, componiendo el pasodoble-marcha ¡Blancos, blancos!. Para el Paso Morado hizo el famosísimo pasodoble-marcha ‘Banderas moradas’ y por su amistad con Pedro Asensio, ‘el Himno a Nuestro Padre Jesús Nazareno’, con letra de este último. Con motivo de la coronación canónica de la Virgen de Río, estreno su ‘Himno a la Coronación de la Santísima Virgen del Río’, con letra de José Jiménez del Castillo. Este músico de gran talla se especializó en la composición de obras para bandas de música y, desde su editorial domiciliada en la calle Arco, de Huércal Overa, publicó buena parte de su producción. Entre muchas otras destacamos sus composiciones: ‘Pinturerías’, ‘Alfaro de Algimia’, ‘Pedrín Moreno’, ‘El Cordobés y su embrujo’,o ‘Luis Miguel Dominguín’. Recibió numerosos homenajes de instituciones y federaciones de bandas.
Martín Alonso Pérez fue además del gran director de la Banda Municipal de Huércal-Overa desde 1942, un grande y reconocido músico.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (47)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)