«A VOSOTROS OS CASO YO»
Oct 16 2023

POR JOAQUIN CRIADO COSTA, CRONISTA OFICIAL DE  SAN SEBASTIÁN DE LOS BALLESTEROS Y DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA (CÓRDOBA). EX-DIRECTOR (2000-2016) DE LA REAL ACADEMIA DE CÓRDOBA. PRESIDENTE DE HONOR DE RAECO.

“A vosotros os caso yo”, dijo Sebastián dirigiéndose a mi novia y a mí en el año 1969. “Porque tú –ese tú se dirigía a mí– eres hijo del maestro D. Antonio, el gran maestro que me preparó –como lo hizo con no pocos paisanos– para ingresar en el seminario diocesano en el que me formé para ejercer el sacerdocio”. “Y tú –dirigiéndose a mi novia– eres una feligresa de la parroquia de San Miguen Arcángel, en la que ejerzo actualmente mi ministerio, y perteneces a una conocida familia en cuyos cotos de caza puedo dar unos tiros e igualmente se lo autorizan a mi padre y a mis paisanos y amigos a través de mí”.

Entre los paisanos y amigos se encontraban Francisco Rot, guardia civil simpático y bonachón, y algunos miembros de la familia del “Mellizo” de la calle de las Chozas, un tanto emparentada con él y muy allegada a mi familia, afincados en la capital de la provincia desde muchos años atrás. Sebastián Márquez Finque, sobrino del “Porrito” que ejercía de cartero rural, me había dado clases iniciales de latín durante algún verano en su casa de la calle Fernán-Núñez, y después estando yo interno en el colegio La Salle, donde estudié el bachillerato de seis años y el “Preu”, y siendo él seminarista de los últimos cursos, me visitaba con cierta frecuencia en compañía de otros curas en ciernes en aquellos tiempos, como Luis Chumillas, de Carcabuey, que después fue mi párroco en San Miguel, de Córdoba, y que murió muy joven. Luis y Sebastián habían sido dos “coquitos” en el seminario.

Su ordenación sacerdotal tuvo lugar el 29 de junio de 1956 en la Catedral de Córdoba (la antigua mezquita). Pocos días después celebró su primera misa en la iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción de San Sebastián de los Ballesteros. Aún recuerdo la bandera blanca que durante días ondeó en la torre del pueblo, como ocurría en ocasiones semejantes. Inicialmente estuvo destinado como coadjutor de la parroquia de Santa Bárbara, de Peñarroya-Pueblonuevo, villa que había comenzado su declive
después de los pomposos años de lujo francés que disfrutó a causa de la actividad minera.

En 1959 el obispo lo traslada a Villanueva de Córdoba como coadjutor de la parroquia de San Miguel. Para el profesor Moreno Gómez, en su artículo “Requiem… Don Sebastián Márquez Finque”: “… aquí sembró lo mejor de sí Joaquín Criado Costa mismo, con un talante especial, buscador de lo auténtico, yendo a la esencia del cristianismo, plenamente identificado con el mensaje innovador y renovador del Concilio Vaticano II. Hombre serio, pero afable, contundente, que parecía alemán, y lo sería en sus ancestros porque su apellido Finque es de los colonos germánicos que trajo Carlos III…” a Andalucía.

La labor que desarrolló en Villanueva de Córdoba fue inmensa: la juventud, los cursillos de cristiandad, la cultura, la enseñanza, lo social… nada le fue ajeno. Para Moreno Gómez, “ciertos apellidos sonoros del pueblo no estaban a gusto con sus prédicas sociales, cercanas a la llamada “teología de la liberación” y en marzo de 1971 fue trasladado de Villanueva, con destino a la Carlota”.

En 1972 se cumplió el deseo de Sebastián y nos casó a mi esposa -antigua feligresa suya– y a mí –paisano y amigo– en la capilla de la residencia estudiantil femenina que la Institución Teresiana tenía en la cordobesa plaza de la Concha. La capilla estaba y está en la jurisdicción de la parroquia del Sagrario de la S. I. Catedral de Córdoba, de la que era párroco el conocido sacerdote Miguel
Castillejo Gorraiz, canónigo penitenciario que más tarde fue presidente de Cajasur y compañero y amigo mío.

A Miguel no le gustó nada que la boda fuera en una capilla cercana, un domingo de Resurrección, con los servicios profesionales del organista de su parroquia y celebrando la Misa “un cura rojo”. Puso toda clase de inconvenientes, pero acabó accediendo. Muchos años después, mi amigo Miguel no recordaba este asunto y hasta por mi mediación el canónigo pidió a veces consejo a Sebastián, quien de La Carlota pasó a Madrid para estudiar Sociología en la Universidad de Comillas, lo que le valió para ejercer como profesor de la Escuela de Magisterio de la Iglesia, tarea que compaginó con la de coadjutor de la mencionada parroquia del Sagrario de la S. I. Catedral.

En Córdoba, vivió un tiempo en el popular barrio de las Margaritas y posteriormente pasó a residir a la céntrica calle Ramírez de Arellano, cercana a mi domicilio, razón por la que frecuentemente nos veíamos y paseábamos cuando él iba y venía del Sagrario de la Catedral a ejercer su ministerio sacerdotal. Charlábamos de lo divino y de lo humano y aprendí mucho de él.

Antes, en mis bodas de plata matrimoniales, recurrí a Sebastián para celebrarlas en la misma capilla teresiana de veinticinco años atrás. Fue una Misa en clave de humor y en la comida que tuvimos en el conocido restaurante “El Caballo Rojo” me confesó que era la primera vez que comía allí. Sebastián era todo austeridad.

Las bodas de oro se cumplieron en plena pandemia de COVID 19, por lo que no fue prudente celebrarlas. Teníamos pensado mi esposa y yo recurrir a Sebastián para que presidiera la Misa nuevamente, aunque ya estaba retirado de sus tareas sacerdotales y vivía en nuestro pueblo natal con su hermana Antoñita. Allí, el 19 de enero de 2023 –víspera de su santo–, como dice Moreno Gómez, “murió libre de espíritu, romántico con dignidad, consecuente con el evangelio, apóstol de pro, sin recibir ni desear honores. Valía demasiado, mucho más que todo lo que le rodeó”. Yo lo suscribo. Descanse en paz el hombre bueno, el sacerdote sabio.

FUENTE: Real Academia de Córdoba

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (70)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO