ACOGIDOS A DERECHO SAGRADO
Mar 28 2016

POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA, CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA)

Iglesia_de_San_Bartolome_en_Ulea

A finales del siglo XIX y principios del XX, existía un tratado entre el Reino de España y la Santa Sede (Concordato), en el que se hacía hincapié en la inmunidad de todos los recintos sagrados (iglesias, conventos, seminarios diocesanos, etc.) ya que eran considerados como propiedad de la Iglesia y, por consiguiente, como territorios del Estado Vaticano. Por tal motivo, la justicia real de cada región o localidad, no podía acceder a su interior para detener a cualquier delincuente perseguido por la justicia dentro de los mismos templos. A esta ley durante muchos años se le denominó Ley de Acogimiento a Sagrado.

Pues bien, según el libro de ¡Historia de los Lugares’, al poco tiempo de construirse la torre del campanario y el reloj de la iglesia parroquial de San Bartolomé de Ulea, a finales del siglo XVIII, en dicho templo se acogieron a Sagrado, algunos delincuentes comunes y, sobre todo, algunas personas que, tras pasar una noche de ‘jarana’ y haber bebido más alcohol de lo debido, decidieron dormir la mona en el interior del recinto eclesial.

Ya, a principios del siglo XX, concretamente en el año 1915, siendo párroco Juan Antonio Cerezo Ortín y Alcalde Francisco Tomás Ayala, la compañía de teatro de los hermanos Aragón (Emilio y Teodoro), actuaron durante tres días consecutivos en el teatro Reina Victoria de Ulea y se alojaron en el café-posada de Domingo Pérez y, el hijo de Emilio Aragón, que respondía por el nombre artístico de Zampabollos, que le gustaba darse sus buenos tragos de alcohol, hizo un peregrinaje por las tabernas y colmados de Ulea y no regresó a dormir al café posada de Domingo Pérez, cobijándose en el rellano de la iglesia que da acceso al campanario y al reloj de la torre; prácticamente a la altura del presbiterio del altar mayor.

Allí se instaló tras ser echado literalmente de su última taberna, que el colmado del tío Puche. Al amanecer, se dieron cuenta que no había dormido en la posada de Pérez y, a pesar de su intensa búsqueda no pudieron dar con su paradero. Fue el sacerdote quién, al ir a celebrar la misa de la mañana se lo encontró tirado en el suelo, en medio de un charco de orina y vómitos.

Encontrado de tal guisa, el párroco intentó persuadirlo para que se marchara y, ante la negativa, y la imposibilidad física para poderlo detener, avisó a las autoridades para que lo prendieran y desalojaran a la fuerza; a lo que el juez se opuso ya que dicho lugar sagrado no era propiedad de Ulea, sino de la Santa Sede y, aunque usurpar un lugar sagrado fuera considerado como un delito, quedaba acogido al derecho sagrado y no se podía detener ni expulsar, sin orden eclesiástica superior.

Dada la precariedad de la comunicación, tanto por tierra como por vía telefónica y, aunque estaba tirado en el suelo en condiciones deprimentes, el tal Zampabollos (Emilio Aragón) hijo de uno de los fundadores de la saga Aragón (Teodoro Aragón), no fue posible evacuarlo del recinto eclesial hasta que no medió su padre, que consiguió sacarle del recoveco en el que estaba hecho un ovillo, a pesar de los improperios que seguía profiriendo.

Cuando el padre de Zampabollos se hizo cargo de todos los desperfectos ocasionados por su hijo, tuvo que esperar a evacuarlo hasta que llegara la orden episcopal. Su padre y el resto de la familia, aunque un tanto afrentados, se lo llevaron a la posada, en donde continuó “durmiendo la mona”.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (117)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO