ALCALDES Y VECINOS DESTACAN EL CARÁCTER «DIALOGANTE» Y «LA CERCANÍA» DE CORRALES • EL VICEPRESIDENTE DEL PRINCIPADO Y DIEZ REGIDORES EN ACTIVO Y RETIRADOS ACUDEN A LA POLA AL FUNERAL DEL EXALCALDE DE SIERO ENTRE 1999 Y 2010
Jul 28 2020

EL CRONISTA OFICIAL DE SIERO (ASTURIAS), JUAN JOSÉ DOMÍNGUEZ, DESTACÓ QUE LOGRARA EJECUTAR OBRAS MUY CUESTIONADAS, COMO EL COMPLEJO CULTURAL POLESO Y, SOBRE TODO, EL ALBERGUE DE PEREGRINOS

La colocación en el féretro de la insignia municipal y la bandera de Siero, junto con la del Partido Socialista. / FOTOS DE PABLO NOSTI

Familiares, autoridades y amigos despidieron ayer en la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol al exalcalde socialista de Siero, Juan José Corrales, fallecido el domingo en el HUCA a los 66 años de edad, y quien gobernó el concejo entre 1999 y 2010. Hasta diez alcaldes y exregidores de todo signo político de Siero y concejos limítrofes asistieron a la misa, concelebrada por el párroco Juan Manuel Hevia y Andrés Fernández, para dar el último adiós al tercer alcalde de la democracia en el concejo, por detrás de Manuel Villa y José Aurelio Álvarez -del que la próxima semana se cumplirán cinco años de su fallecimiento-, y el segundo que más años permaneció en el cargo en esa etapa, tan solo superado por Villa.

Además del alcalde de Siero, Ángel García -la persona que más lealtad mostró hacia Corrales-, estuvieron presentes los exregidores Julio Fernández Noval, José Antonio Noval y Eduardo Martínez. Tampoco faltaron los alcaldes de Nava, Juan Cañal, y de Villaviciosa, Alejandro Vega, y los exregidores de Sariego, Javier Parajón; de Nava, Claudio Escobio; de Noreña, César Movilla, y de Colunga, Rogelio Pando. En representación del Principado asistió el vicepresidente del Gobierno, Juan Cofiño. Y de la Federación Socialista Asturiana estuvieron la secretaria de Organización, Gimena Llamedo, y el secretario Formación e Impulso Ideológico y diputado nacional Roberto García Morís. Otros políticos presentes fueron los diputados regionales Noelia Macías, del PSOE, y Beatriz Polledo, del PP, además de concejales y exediles de la corporación municipal de Siero.

Todos los alcaldes coincidieron en subrayar la «cercanía» y el carácter «dialogante» del finado, que le permitió liderar dos gobiernos consecutivos de coalición con Izquierda Unida y los segregacionistas de Conceyu de Lugones, y un tercer mandato en minoría, que fue sacando adelante con acuerdos puntuales. También destacaron todas las obras relevantes para el concejo que se ejecutaron durante sus once años de gobierno.

«Fue uno de los más negociadores y dialogantes que tuvo la historia de la política», aseguraba Javier Parajón. «Supo torear, tener cintura y el resto le reconoció que fue por el bien del concejo. Prueba de ello fue las obras que hizo. Y era una persona muy cercana». En términos similares se mostraba Juan Cañal: «Era buena persona, un gran político que mantuvo un gobierno estable en Siero, buen amigo y muy cercano». Y resaltaba también que «no tenía necesidad de dedicarse a la política».

Alejandro Vega coincidió con Corrales cuando era alcalde de Cabranes y recordaba que el padre del fallecido era natural de Pandenes. «Siempre mostró mucho cariño por el concejo y también por Villaviciosa. Era una persona altamente valiosa, comprometida con el municipalismo y gran defensora de Siero, donde alcanzó grandes resultados que están a la vista», afirmaba. Claudio Escobio resaltaba la estrecha relación que había en su etapa entre los ayuntamientos de Nava y Siero y «el cariño especial que nos tenía por ser él de Nava».

El vicepresidente autonómico, Juan Cofiño, comentaba que tuvo la «suerte» de coincidir con el fallecido en el pasado. «Trabajó mucho por Siero, que es un municipio muy complejo, y eso se lo reconoce todo el mundo, tanto amigos como adversarios», aseguró. Una opinión que comparte la secretaria de Organización de la FSA, Gimena Llamedo: «Fue un alcalde con mayúsculas, que supo aprovechar muy bien las oportunidades del municipio».

El actual secretario general del PSOE de Siero, Javier Rodríguez Morán, destacó igualmente su capacidad para «equilibrar» las decisiones políticas: «Le daba la misma importancia a la zona rural que a la urbana». También recordó que Corrales tendía a apostar por la gente joven que comenzaba en el partido. «Algunos de los que estamos aquí es, en parte, gracias a él», incidió. Otro de los políticos proyectados por Corrales fue el diputado nacional Roberto García Morís, quien destacaba «su capacidad de llegar a acuerdos y su resistencia», así como su papel protagonista «en una época de transformación del concejo, donde lideró gobiernos municipales que, sin su figura, no hubiesen sido posibles».

De aquellos tripartitos formó parte Marta Pulgar, de Izquierda Unida, quien reconoce que llegar entonces a pactos de gobierno era una tarea «muy complicada» y que existían muy pocos precedentes en el panorama político español. «Su disposición para el acuerdo y el diálogo facilitaron algunas decisiones», indicó.

Pero, sin duda, la persona que más cerca estuvo de Corrales en las alegrías y las adversidades fue el funcionario de Siero Valentín Villa, quien le acompañó durante diez años y medio en diferentes tareas. «Se portó como un hermano conmigo, era una gran persona, de los mejores que pasaron por aquí», afirmaba Villa, quien aún seguía llevando a almorzar de forma asidua al exalcalde.

El cronista oficial de Siero, Juan José Domínguez, destacó que lograra ejecutar obras muy cuestionadas, como el complejo cultural poleso y, sobre todo, el albergue de peregrinos, «una reivindicación de muchos años». Para el presidente de Festejos, Jenaro Soto, era «la dignidad personificada y el primero que entendió que había que ayudar a las entidades sin ánimo de lucro». Y añadía: «Hay pocos políticos que hayan entrado ricos y salido pobres por defender a los trabajadores; pongo en duda que ellos hubieran hecho lo mismo por él».

Fuente: https://www.elcomercio.es/ – JOSÉ CEZÓN / JUAN VEGA

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (98)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO