ARAGONCILLO, OTRO PUEBLO QUE SOBREVIVE

POR ANTONIO HERRERA CASADO CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

No se resignan, no ceden, no bajan la guardia, son “resilientes” (¿está bien dicho?) Son los pueblos de la España vaciada, en la provincia de Guadalajara. La más septentrional de nuestra Región, y la más despoblada, junto con Cuenca.
En sus pequeños pueblos, ¬–que ya son más urbanizaciones de vacaciones que núcleos de población– hay muchos que siguen contando historias, recogiendo memorias, coleccionando fotografías, y poniéndolas en común.
Este libro dedicado a un pequeñísimo pueblo del Señorío de Molina (Guadalajara), comienza con un prólogo que escribo yo, donde se hace justa y razonada síntesis de la obra. Que viene a ser un recorrido, a lo largo de 30 capítulos, de muchas y varias visiones de este pueblo molinés.
Además de las “Historias de la Venta” de la carretera, que en cierto modo fue el eje de la población durante siglos, treinta capítulos dan para mucho, con imágenes y temblores: los que asoman, por ejemplo, en ese repaso a las “mujeres centenarias” de las que dice que “son muy mayores, pero no viejas”. Y de las que podría extraerse una novela entera de cada una de ellas…. Muchas personas hay en Aragoncillo que sobrepasan los cien años de vida.
Basta con dar un vistazo al índice, brujulear por sus capítulos, mirar sus fotografías, y pasar a leer algunos de sus capítulos, los que más interesen al lector en función de sus querencias, y que van a posibilitar encontrar muchas cosas sorprendentes, que van desde la simple información sobre monasterios antiguos molineses, de minas del término (por ejemplo, las de baritina y uranio…); del retablo barroco de la iglesia, del proceso inquisitorial en el siglo XVI contra el vecino Fabián Clemente de Aragoncillo, de las anécdotas y recuerdos de los más mayores “cuando la guerra…” (obviamente, la Civil del 36-39), de los museos atestados de José Cámara y Emilio Concha, que parecen sonar con campanillas…recuerdos de la mili, de la caza, de las excursiones, de los montes, de la flora y fauna, etc.
El autor Jacinto Iritia Gutiérrez, nació en Aragoncillo el 8 de agosto del año 1950. Maestro y Licenciado en Geografía de Historia. Desarrolló su carrera profesional como Maestro en Guadalajara, Alcolea del Pinar, Mataró y Alcalá de Henares. Como profesor de Secundaria prosiguió el resto de su carrera como docente en dos Institutos de Alcalá de Henares dando clases de Historia en Secundaria y Bachillerato. Jubilado desde 2010 ha dedicado parte de su tiempo a recoger datos históricos y vivencias relacionadas con las gentes de Aragoncillo y su comarca. Un primer libro sobre su pueblo tuvo un gran éxito, que le ha movido a hacer una segunda parte, estas “Nuevas Historias” en las que se completa el vivir y el sentir de este pueblo molinés.
FUENTE: https://www.facebook.com/herreracasado
Archivos
Elegir el mes
- Elegir el mes
- abril 2025 (167)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)