
POR: CARLOS AZNAR PAVÍA, CRONISTA OFICIAL DE LA VILLA DE ASPE (ALICANTE)

Aunque parezca extraño han sido y son alrededor de 25 días cada dos años, de fiestas patronales, no de Moros y Cristianos que son todos los años. La explicación está en que Aspe Pueblo de 21.283 habitantes comparte a su patrona con el vecino pueblo de Hondón de las Nieves, pedanía de Aspe hasta el año 1839 este tiene 2.698 habitantes pero es en Hondón donde la tradición marca la aparición de la mencionada Virgen en el año 1418 y donde a lo largo de los siglos, la Imagen tiene su santuario. Esa es la explicación de que este pueblo celebre tantos e importantes festejos, al ser cada dos años.
Las fiestas comienzan el uno de agosto con la presentación a pueblo de la Corte de Honor de la Virgen. Ocho jóvenes elegidas por sorteo que están presentes en todos los actos importantes que a nivel municipal se celebran a lo largo de los dos años así como acompañar a la Virgen en procesiones y actos en la Basílica de Ntra. Sra. Del Socorro. El día dos es el Pregón de Fiestas, estos dos actos que se celebran en la Plaza Mayor, son multitudinarios pero por excelencia el día más grande para los aspenses es el día tres. A las 17:00 h, la Imagen de la Virgen abandona su Santuario de Hondón, para en romería en medio de miles de romeros que a lo largo del día se han trasladado a ese pueblo, llegar al termino de los dos pueblos lugar denominado “El Collao” y que dista a menos de dos kilómetros del punto de partida, en ese lugar mediante Acta notarial un pueblo le entrega la Imagen al otro, para recorrer en medio de una masa humana los ocho kilómetros restantes. A un kilometro del pueblo la Imagen es depositada en una pequeña ermita que solo se utiliza cada dos años para engalanar a la Virgen, antes de hacer su entrada triunfal en Aspe, esta entrada tiene tres momentos muy importantes, en el primero es depositada en el templete de la llamada “Cruz de Orihuela” donde es recibida, por el clero, autoridades y Corte de Honor, estos últimos años ha formado parte de la comitiva de bienvenida los Obispos de la Diócesis Orihuela-Alicante, Don Manuel Monteiro de Castro, primero como Nuncio Apostólico, después como Cardenal de la Iglesia Romana, Don Santos Abril Castelló, Cardenal de la Banca Vaticana, D. José Luis Palacio y Pérez Mendel, Obispo del Callao (Perú) D. Manuel Sánchez Monje, Obispo de Santander, este ultimo sigue acudiendo a la cita con la Patrona de Aspe como Obispo Emérito.
El segundo recibimiento a la Virgen de las Nieves es cuando hace su entrada triunfal en la Plaza Mayor a las 23:00 h. donde un coro mixto de hijos de Aspe que lo componen, 100 personas, bajo la dirección de Alfredo Cerdán, le cantan el himno de Salutación (Miradla) desde el año 1900, esa entrada en la plaza es indescriptible, lo mismo que la entrada en la Basílica donde mediante un torno la imagen es elevada a su trono y un sacerdote hijo del pueblo y recientemente ordenado le da la Bienvenida, a continuación y desde el año 1964, que acompañó al órgano el gran tenor e hijo adoptivo de Aspe, Alfredo Kraus, le cantó a la Virgen, mientras era elevada a su altar, grandes artistas del mundo de la opera han inmortalizado ese momento con sus voces, entonando hermosas plegarias, solo citaré los de este año 2024: El 3 de agosto la soprano, Mariola Cantarero y el (tenor) Moisés Marín, el 15 el (barítono), Jorge Páez, Carlos Cosías, (tenor) y Manuel Más, (barítono) los tres últimos acompañados al piano por Carolina Estrada. Aunque el elenco desplazado a esta población con motivo del homenaje a Ricardo Estrada que se realizó en el Teatro Wagner lo componían ocho grandes de la lirica los tres últimos mencionados y la (mesosoprano) Sandra Pastrana, (barítono) Manuel Esteve, (tenor) José Manuel Más, (soprano) Katerina F. Treiyakova y el barítono Manuel Más. Debido a un accidente doméstico la (soprano) Montse Martí Caballé, no pudo desplazarse, para participar en el homenaje al músico y compositor Ricardo Estrada, en su lugar fue sustituida por una joven promesa aspense, (soprano) Elva Pujalte, todos acompañados al piano por la gran Carolina Estrada, hermana del homenajeado. Esta Gala Lirica tuvo lugar en el Teatro Wagner.
Sandra Pastrana, tuvo ocasión de cantarle una plegaria a la Virgen letra de Pedro Hernández caparros, música de Manuel Sánchez Ruzafa, (No te Vayas Quédate Conmigo). En la Parroquia del Buen Pastor, donde el día 18 había sido trasladada la Imagen de la Virgen, por celebrar este templo su 50 Aniversario.
El homenaje a Ricardo Estrada, se debe a la estrecha vinculación con Aspe, donde también se le ha puesto su nombre a un parque, Ricardo, ha acompañado al piano desinteresadamente a la mayoría de cantantes que han pasado por este pueblo, siempre para recaudar fondos para obras de restauración de la Basílica, como en este caso también ha sido su homenaje, orquestado por un aspense afincado en Barcelona, Pedro Hernández, en colaboración con la “Asociación Amigos de la Basílica”. Aspe, tiene muchísima suerte por contar con personas como Pedro, gracias a él y a sus importantes contactos y amigos en la ciudad condal, hemos disfrutado de espectáculos como los mencionados en esta crónica.
También en el Teatro Wagner tuvimos un gran concierto (Pasiones) ADDA-Sinfónica de Alicante con su director titular Josep Vicent. En La Plaza Mayor concierto y zarzuela, Auditorio Alfredo Kraus, tributos de grandes grupos, Barraca Popular, Diagnostico Binario y Nena Daconté entre otros. Misas Solemnes Magna Procesión el día 5, trasladó a la parroquia del Buen Pastor con misa de Campaña en el parque del Barrio de la Coca, así hasta el día 25, en que la Sagrada Imagen a hombros de los miles de romeros, a las 5 de la madrugada fue trasladada a su Santuario en Hondón.
FUENTE: CRONISTA C.A.P.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (138)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)