“BALANCE DE UN BUEN AÑO” PARA LA FUNDACIÓN CONRADO BLANCO
Ene 23 2017

logo

La Fundación Conrado Blanco ha remitido un comunicado en el que destacan como un “buen año” las iniciativas que han puesto en marcha durante el 2016, donde “hemos cumplido con creces las expectativas planteadas para el periodo y los proyectos que nos propusimos, con puntualidad y rigor, que son nuestra norma de proceder para favorecer a la zona”.

A continuación, citan las actividades realizadas, que comenzaron con la publicación de los premios de poesía Charo González y Conrado Blanco León, “que tuvieron como fruto dos ganadores de altura: Nieves Sánchez y Jorge de Arco”. El comunicado continúa expresando que las publicaciones se sucedieron para posterior disfrute niños y adultos y fue un año de numerosas, variadas e importantes presentaciones, que iniciaron el día 3 de enero, en la iglesia de Santa María de La Bañeza, mostrando un corto de la Pastorada Leonesa, con guión de Antonio Viñayo y dirección de Alfonso Martínez, en el que la Fundación había colaborado.

También, como cada año, presentaron la colección Charín, con su antología poética primero, que fue seguida posteriormente de la revista, y como “obra cumbre” citan Conrado, corazón y mecenazgo, “una publicación de lujo que sólo nuestro fundador y mecenas se merece”.

Además, los cantares, refranes, dichos y leyendas de la comarca, recogidos en un libro por el eminente etnógrafo José Luis Puerto, al que financiaron, “pusieron el broche de oro a la Feria del Libro”.

Y en la Semana del Peregrino, en septiembre, la Fundación tuvo una actividad importante, no sólo con la entrega del IX Premio de Poesía Infantil Charo González, sino también con la presentación del libro Monte Urba, una ilusión de Conrado, obra de los hermanos Arturo y Paco Cabo Carrasco, que narran el origen y actividad de esta asociación.

“Atendemos la cultura como principal pilar de nuestra fundación, sin olvidarnos del arte o el mecenazgo a través de donaciones directas a asociaciones o entidades sin ánimo de lucro”, destacan, recordando al respecto que han acometido la restauración de las imágenes de San Mateo, San Marcos y San Juan de la Cruz, en la iglesia de Santa María, y de la Virgen del Carmen “La Maragatona”, en la Iglesia de El Salvador; y que también colaboraron en la restauración del museo etnográfico “La Panerica” de Palacios de La Valduerna.
Como antes hacía Conrado, su Fundación sigue asimismo la labor de filantropía, “ayudando a los que más lo necesitan a través de Cáritas Interparroquial de La Bañeza con diversos programas y una dotación económica muy importante”. La Fundación ha patrocinado también la Marcha de la Esperanza de la Asociación Española Contra el Cáncer y ha ayudado a cofradías y asociaciones de la ciudad para que puedan realizar actividades culturales o llevar a buen término sus objetivos.

Todo ello tuvo como consecuencia que aumentaran el número de donaciones en 2016, que ascendieron a cincuenta, con un total del 94% de las utilidades dedicadas a fines fundacionales.

En los últimos meses del año la Fundación también ha recibido reconocimientos “que nos llenaron de satisfacción y nos animan a seguir en línea ascendente”, concretamente el que la AECC les entregó el pasado 6 de octubre, en el Auditorio Ciudad de León, por su colaboración con la asociación en favor de la investigación contra el cáncer, o el que recibieron el día 19 de noviembre, de la Asociación de Pendoneros de la Virgen del Castro, reconociendo su ayuda y mecenazgo.

“Los miembros del Patronato de la Fundación Conrado Blanco estamos contentos con la labor desarrollada y los objetivos cumplidos, y seguimos trabajando, sin escatimar esfuerzos, para mejorar año tras año, teniendo a La Bañeza y comarca en nuestro pens.

Fuente: http://adelantobanezano.com/

Add your Comment

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • marzo 2025  (424)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO