
EN EL JURADO ACTÚA COMO ASESOR EL CRONISTA OFICIAL DE LA POBLACIÓN, RAFAEL LÓPEZ ANDRADA
Inicia su andadura la decimoctava edición de los Premios de Poesía y Narrativa corta en valenciano Vicente Andrés Estellés, auspiciados por el Ayuntamiento de Benimodo que dirige Paco Teruel. El jueves 27 de febrero se reunió en el Antiguo Casino Republicano de Benimodo y en su primera toma de contacto el tribunal que ha de juzgar los trabajos que se presenten al concurso literario, con el fin de establecer las líneas de actuación, tanto de promoción como de desarrollo del concurso. Como en la edición anterior, el tribunal decidió que se incluirá también un premio especial con el nombre de la experiodista local Didín Puig y que está dotado con un premio de 300 euros.
El tribunal estará compuesto por Enric Ramiro Roca como presidente y Vicent Climent y Ernest Llorca como vocales; actuando como asesores, a petición del alcalde de Benimodo, Paco Teruel, el cronista oficial de la población, Rafael López Andrada, y la funcionaria Elena Mendoza Miravalls.
En el mismo acto se presentó oficialmente el cartel que va a servir en la presente edición de los premios de promoción y cabecera identificativa. Es obra de Vicent Machí Álvarez, artista local que a pesar de su juventud ha realizado numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas y está en posesión de importantes premios y menciones por su trabajo.
El Ayuntamiento de Benimodo anima al alumnado del segundo ciclo de la ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de todos los institutos de la Ribera a participar en el prestigioso certamen literario. Los participantes podrán presentar un máximo de un trabajo por cada una de las modalidades de poesía y narrativa corta. Las obras estarán escritas en valenciano y tendrán que ser originales e inéditas y no pueden haber sido galardonadas ni haber obtenido ningún reconocimiento en otros certámenes o concursos literarios. La extensión máxima será de tres hojas impresas a doble espacio por una cara, con el tipo de letra Arial 12 y formato DIN-A4. Los premios estipulados por el Ayuntamiento de Benimodo se sitúan ente los 500 euros para los primeros clasificados en las dos opciones disponibles (narrativa corta y poesía), 300 euros para el segundo y 200 para el tercero. Todos los premios están sujetos a la retención del IRPF. Los originales se remitirán a la siguiente dirección de correo electrónico: benimodo_premis@gva.es. En cada trabajo se hará constar el título, el nombre y apellidos del autor, dirección particular, dirección electrónica, teléfonos de contacto y el instituto en que está matriculado. El Ayuntamiento de Benimodo procederá a la publicación de las obras premiadas, junto con las finalistas, en un libro que se presentará en el acto de la entrega de los premios.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (370)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)