BLANCA: UN PUEBLO FASCINANTE CON UN PASADO PROFUNDO
Oct 08 2024

POR ÁNGEL RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA)

En mis primeros estudios de arquitectura del paisaje y dendrología aprendí acerca de las maravillas de la naturaleza. El mundo de las coníferas, arbustos, flores, cebollas y árboles me abrió las puertas para una apreciación más profunda de la belleza natural. Cada lección nos enseñó no sólo cómo crecen las plantas, sino también cómo son parte de un ecosistema mucho más grande y más complejo. Lo que siempre se quedó en mi mente fue la llamada de nuestros maestros a amar la naturaleza. También nos animaron a aprender idiomas extranjeros ya que el conocimiento de jardinería se comparte internacionalmente y los idiomas son la clave para entender otras culturas y métodos.

Los Países Bajos ocupan una posición particularmente alta en la jardinería, de la que siempre he estado orgulloso. La artesanía y el cuidado que invertimos en el suelo y las plantas son bien conocidos en todo el mundo. Las competencias lingüísticas son esenciales, especialmente porque los Países Bajos tienen una posición de liderazgo en la exportación de flores y plantas. Pero un tema importante que me perdí en mis estudios: la filosofía. Contemplar la vida, la naturaleza y nuestro lugar en ella sin duda habría enriquecido mi educación. Sin embargo, tal vez he encontrado un reemplazo en mi otra pasión: jugar a las damas. Pensar en estrategias y soluciones durante horas probablemente alimentó mi creatividad. Trajo calma y estructura a mis pensamientos, algo que a menudo falta en la agitada vida cotidiana.

He vivido desde hace cincuenta años en Blanca, un pueblo de la provincia de Murcia, donde la belleza de la naturaleza sigue dejando una profunda impresión en mí. Aquí en este pequeño pero bullicioso pueblo, puedo vivir plenamente mi amor por las coníferas y los árboles. Blanca está rodeada de las imponentes montañas del Valle de Ricote, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido. El río Segura atraviesa el pueblo y siempre nos recuerda el pasado. Durante siglos, el agua del río proporcionó los huertos a través de los antiguos sistemas de riego construidos por los Almohades en el 12.o. Instalado para el siglo.

Todavía recuerdo caminar por el río y admirar los huertos. Los agricultores me saludaron amablemente y a menudo me ofrecieron una naranja mientras estudiaba su sistema de riego. El aire estaba lleno de un aroma casi mágico, una mezcla de flores de limón y naranja, impregnadas por el dulce aroma de otras flores. Nadie tenía prisa en ese entonces. La gente trabajaba duro, pero había paz en la vida. Las casas fueron compradas y pagadas dentro de quince años. La vida era más simple, menos agitada, y la gente tomó más tiempo para disfrutar de las pequeñas cosas a su alrededor.

Pero los tiempos han cambiado. Hoy, el conocimiento de la generación más joven es mayor que nunca. Sin embargo, pagan un precio por este conocimiento y la vida moderna. Ambos socios tienen que trabajar para financiar una casa, y el préstamo hipotecario para pagar a menudo lleva treinta años o más. Parece que el progreso se ha cobrado su precio. En este mundo cambiante, es más importante que nunca mirar al pasado. La historia nos enseña cómo diferentes eras y sociedades han lidiado con desafíos. La filosofía nos ayuda a hacer las preguntas más profundas de la vida, y la geografía nos muestra cuán estrechamente conectado está nuestro mundo. Es extraño ver que estas asignaturas están cada vez más subestimadas en algunos países y escuelas, como si ya no fueran relevantes.

En Blanca, sin embargo, la gente se mantiene fiel a sus raíces. La cocina mediterránea, con sus platos centenarios de antigüedad, todavía se honra aquí. Estos hábitos alimentarios saludables, ricos en aceite de oliva, vegetales frescos, pescado y hierbas, ayudan a los residentes a mantenerse saludables y vivir No es casualidad que hace cien años extranjeros vinieran al Valle de Ricote a estudiar las hierbas curativas. La riqueza de la naturaleza, tanto en las plantas como en las tradiciones culinarias, siempre ha jugado un papel central en la vida aquí.

Blanca sigue siendo un pueblo fascinante, no sólo para los residentes sino también para los turistas que a menudo pasan sólo unas horas aquí, cautivados por la atmósfera centenaria, el aroma de los naranjos y la tranquilidad del río. La historia es tangible, no sólo en el antiguo castillo de Almohaden, que todavía cuida el pueblo, sino también en las vibrantes tradiciones que se viven en cada rincón de Blanca.

Es un lugar que nos recuerda una época en la que la vida era quizás más simple, pero donde la riqueza de la naturaleza, la cultura y la comunidad era mucho más valiosa que el ajetreo y los lujos superficiales de los tiempos modernos. Blanca, como los árboles que crecen a lo largo del río, permanece firme y profundamente arraigada en un pasado que nunca se desvanece verdaderamente. Árboles de conífera a lo largo del río Segura en Blanca.

FUENTEhttps://www.facebook.com/profile.php?id=100015585155560

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO