CABRINES DE CANDÁS Y UN POEMA A LOS «BOTEROS»
Jul 15 2020

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

«Cabrines de Candás». / FIDI FIDALGO (CASA PRUDO Jr.)
Una de las ilustraciones, obra de Montse Fernández, del libro de J. Marcelino García.

En Lastres -o Llastres – que es Villa y Puerto en Colunga (Asturias) llamamos «cabres» o «cabrines» a una pequeños «pexes» de pedreru o cercanos a la costa, de precioso color rojo con una serie de franjas laterales más rojo-oscuras y otras (menos) longitudinales rojizo-amarillentas. Su carne, con marcado sabor marino, es exquisita. Dicen unos estudiosos que el nombre de «cabra» o «cabrilla» se debe a que son peces «juguetones» a los que gusta saltar sobre las aguas; otros, más científicos, basan ese nombre a que tales peces presentan en sus opérculos unas diminutas espinas a modo de cuernecillos que recuerdan los pequeños cuernos nacientes de un cabritín.

Linneo, para quedar bien con todos los ictiólogos, les asignó el nombre de Paracentropristis cabrilla. Lo de «paracentropristis», que suena a enfermedad de riñón, deriva del griego «para» (al lado), «kentron» (centro), «priston» (aguijón). Es decir, un pez que a modo de cabra juguena da saltos en el agua y que posee unos pequeños aguijones o cuernecillos en la zona central de su opérculo.

La pesca de «cabres» y otros «pexes costeros» como «xulies», «gayanes», «sarrianos» (en Colunga, govitos o gobitos), etc. es labor propia de «pescadores deportistas» y de marineros jubilados que, siempre amantes de la mar, salen en sus botes remando o con pequeño motor «a ver si pica algo pa llevar pa la cena y, si sobra, pa vender o pa regalar; que siempre hay amigos pa tou».

Un gran amigo mío candasín, J. Marcelino García, poeta enamorado de su mar Cantábrico y de sus gentes, glosaba así la figura del «botero» en su poemario «Mar enalborada» (Gijón 1988):

«Camisa blanca y con boina,
reloj al cuello y cordón,
faja negra en la cintura,
pantalones de mahón,
las «galochas» en los pies;
¡la mar en el corazón!
Remando sale el botero
sin velas y sin timón.
De timón lleva los brazos
y por velas, la ilusión….
Ciando entra el botero
hasta la orilla del mar.
Esconde bajo las tablas
lo mejor de su pescar.
¡Traigo los peces más bellos
de roca y del arenal!
Los niños que estén malinos
con ellos van a sanar…»

Ayer por la tarde -quizá para compensar una pequeña tristeza mía – gentes de Candás alegraron CASA PRUDO no voy a decir «con un lote» sino con UN REBAÑO de «cabrines de la mar». «Vives y coleando», que suele decirse para garantizar su frescura. O como lo defínía don Bruno Fernández Cepeda en su «Riqueza Asturiana», «…que sangren de puru fresques pe la boca y pe la galla…».

¡Cuántes serían que empecé a limpiarlas a las 9 de la tarde (21 ,00 h) y terminé casi a las 12 de la noche (24,00 h)!

Así que hoy toca ·»farturina de cabres frites» (plato único) acompañadas de una ensaladina «de pación» (lechuga, tomate, unos arinos de cebolla, aceite de Monterrubio de la Serena y vinagre de sidra (no, sal, no).

Técnica de fritura: Ya escamados, eviscerados y bien limpios estos peces, se secan con papel absorbente y se salan al gusto. Tras un breve reposo «pa que tomen el sal», se pasan por harina y fríen en aceite de oliva muy caliente para que doren superficialmente y queden jugosos al interior.

Si se fríen en aceite templado, «cuecen» en vez de freír y quedan como «pastosos».

Ya digo, han de resultar «rustidinos» en el exterior y «jugosinos» en su carne.
¡Ah! Y déjense de tenedores y artilugios similares. Se comen a mano y acompañando con sidra o un vino tipo albariño. ¡Tengan cuidado con las espinas!

Ya lavarán sus manos después de comer.

¡Qué gozada voy a disfrutar hoy, qué gozada! CASA PRUDO hoy, día de SAN BUENAVENTURA (¡qué coincidencia de santo y de comida!), va a dar «saltos» como «les cabrines de la mar».

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (340)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO