
FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD, CONSIDERA QUE LA APERTURA DEL NUEVO MUSEO Y LA CONEXIÓN ENTRE LAS CALLES CAMINO LLANO Y PIZARRO PUEDE BENEFICIAR Y MODERNIZAR LA ZONA

En arquitectura y arte se utiliza mucho el término dialogar. Dialogan materias y estructuras que establecen entre ellas un flujo de comunicación muy particular a pesar de ser muy distintas. En la calle Camino Llano, cacereña por definición, a la que alude la canción ‘El Redoble’ hay un diálogo curioso entre las blancas columnas del nuevo museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, pura vanguardia, y la arquitectura de barrio, funcionalista y sin demasiado encanto, de una vía que une la Plaza Marrón con el puente de San Francisco.
Hace un mes se dio a conocer el resultado de los cinco años de obras que configuran la segunda fase de un proyecto de la galerista alemana Helga de Alvear. Son 5.000 metros cuadrados, 8.000 si sumamos el jardín, que van a unir, como una bisagra, dos zonas de la ciudad. Durante 10 años, desde 2010 a 2020, la primera fase de la fundación ha estado operando en la calle Pizarro, un entorno lleno de locales de ocio y alojamientos turísticos que abre paso a la Parte Antigua.
La nueva zona edificada vuelca una buena parte de su estructura en Camino Llano. Entre sus vecinos y sus comerciantes sí que hay cierta sensación de espera, de que la apertura a final de año de este museo puede traer cosas buenas. La hostelería (hay varias taperías y algún bar de toda la vida), el comercio de proximidad, un par de librerías y varios establecimientos de servicios como Cacerescape Room o la empresa de ocio Papirola llenan esta calle, en donde todavía se conservan algunas casas tradicionales. La mayoría son edificios construidos en los 70 y los 80, tal y como precisa Fernando Jiménez Berrocal, el archivero municipal y cronista oficial de la ciudad, que considera que la apertura del nuevo museo y la conexión entre las calles Camino Llano y Pizarro puede beneficiar y modernizar la zona.
En su dibujo de cómo era la calle antiguamente detalla que las traseras en las que se ubican ahora locales como las Caballerizas y Mastropiero había corrales que se extendían desde la calle Solana (actual Pizarro) hasta Camino Llano. «Se dividía entre Camino Llano alto, que llegaba casi hasta San Juan, por Roso de Luna y Camino Llano bajo». Cuenta que la calle era en realidad «uno de los caminos de acceso a la ciudad, cuando se llegaba desde Andalucía en el puente de San Francisco había tres posibilidades, una de ellas era coger esta calle, la única opción para que los carros cargados llegaran hasta la Plaza», ilustra. Esto sucedía en el siglo XIX. «Casas antiguas quedan muy pocas ya, quedaban la de Carrasco (un poderoso dueño de inmuebles), pero las últimas casitas bajas las han tirado». Camino Llano acogió desde finales de los años 70 el mercado franco, que luego pasó a la zona del Rodeo.
Rosa García es la dueña de la librería ‘El mejor sitio del mundo aquí mismo’, situada en la Plaza Marrón. Ella considera que la apertura del nuevo museo puede beneficiar a los negocios culturales de la zona, porque se supone que se acercará gente que tenga inquietudes de este tipo. Cree que debería aprovecharse el momento para arreglar la zona y poner «bonita» la Plaza Marrón, algo dejada y no demasiado acogedora.
Julio Molina, un vecino de la calle, ha estado muy atento a las obras que han erigido el edificio que firma el arquitecto Emilio Tuñón. «Yo creo que le va a venir muy bien a la calle y que va a mejorar».
Desde la tapería la tía Tula también se tiene confianza. Víctor Manuel Velasco es empleado de este establecimiento. «La gente se está moviendo para que se peatonalice la calle, es una zona céntrica pero le falta algo», afirma. Cree que al reclamo del nuevo museo puede acercarse gente atraída por la oferta gastronómica. Juana Pulido es la dueña de la herboristería de esta calle. Reconoce que al principio, cuando empezó la obra, «tenía puestas más esperanzas, porque pensaba que había un acceso principal por esta calle». No tenía claro si finalmente se iba a poder acceder hasta Pizarro por Camino Llano, como así es. «Entonces, habrá que esperar a ver cómo se da todo y si notamos los cambios».
Tamara Rodríguez trabaja en ‘Qué rico, comidas caseras’. En su caso también está a la expectativa sobre si le afectará para bien, aunque a su negocio ya le ha beneficiado porque durante tres años ha estado dando de comer a obreros de esta edificación. Lo que no quiere es peatonalización, porque son muchos los que van en coche a recoger la comida, reflexiona al lado del bosque de columnas del nuevo museo.
Fuente: https://www.hoy.es/ – CRISTINA NÚÑEZ
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)