CAÑETE REVIVE SU ALVARADA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Ago 10 2021

ACTO EN EL QUE HA PARTICIPADO MIGEL ROMERO SAIZ,CRONISTA OFICIAL DE CUENCA, VILLAR DE DOMINGO GARCÍA Y CAÑETE (CUENCA).

Foto de los participanten en su Alvarada

Dijo el historiador griego Polibio, en el siglo II antes de Cristo, que “La finalidad de la tragedia es conmover y sorprender al auditorio, pero sólo transitoriamente”en el siglo XX, el científico Einstein nos decía que “En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento” y por último, Antoine de Sait Exupery, autor de “El Principito” reafirmaba que “«El hombre se descubre cuando se mide contra un gran obstáculo».

He querido con estas tres frases de esperanza iniciar mi artículo sobre el homenaje que el Ayuntamiento de Cañete, el pueblo en general por medio de su Comisión Alvarada y la Asociación Recreacionista Conca, hizo al Condestable de Castilla, en el siglo XV; el insigne Álvaro de Luna, maestre de la Orden de Santiago y poeta, nacido en esta humilde villa de Cañete, en este año 2021, rememorando así esas 22 ediciones que han ido perfilando un evento histórico cultural de nombre “Alvarada Medieval”, declarada de interés turístico regional y premio regional de turismo, además de su reconocimiento internacional con hermanamientos y homenajes.

Es, sin duda, en estas situaciones cuando el ser humano se descubre ante la esperanza y el sentimiento; es ahora, cuando la Covid 19 sigue aún dando coletazos en nuevas oleadas de contagios, cuando las personas definen su carácter proponiendo apuestas de esperanza, deseo e ilusión. Por eso, me descubro ante el Ayuntamiento de Cañete, ante su alcaldesa Montserrat Poyatos y su concejala de cultura Inmaculada García Gallego, representando a todo el consistorio, por estar ahí, seguir apoyando una apuesta de futuro, un sello de identidad que ha definido el carácter del cañetero, rudo pero honesto, voluntarioso, intrépido en deseos y humilde en pretensiones, pero seguro de saber lo que quiere y apostar por el futuro.

Sin duda, la figura de Álvaro de Luna ha quedado impresa en el imaginario del cañetero, le guste más o menos, porque sabe que con su figura, este pueblo serrano es conocido en todo el mundo, cultural e históricamente. Por eso, hacerle el honor de recrear su espíritu de hombre libre, experto en la ejecutoria política y defensor de las mujeres con su libro “Claras e virtuosas mujieres” es casi una obligación, una necesidad, y vestir con aquellos ropajes y armaduras medievales nos ha elevado en el espíritu esperanzador de un futuro mejor, lleno de expectativas y deseos.

Por ello, para Azucena Lanza y un servidor, Miguel Romero, iniciadores de este evento hace ya tantos años, sigue siendo un momento de esplendor espiritual, personal e intransferible, al ver cómo, año tras año, aquel ideario para generar un sello que definiera este pueblo ante la sociedad, tomó tal fuerza y sentido, que en este año de pandemia se ha recordado con pasión y sentimiento, sabiendo que tampoco el pasado año 2020 pudo ni siquiera elevar su bandera.

Dijo uno de mis admirados filósofos llamado Russ Harris que “Respirar lentamente es como un ancla en medio de una tormenta emocional: el ancla no hará que la tormenta se vaya, pero te mantendrá firme hasta que pase”, y modestamente así lo digo yo.

En la puerta de la Virgen, en la calle Mayor, cerca del Huerto de Doña Julia, con la fortaleza al fondo, entre la puerta de San Bartolomé y la puerta de las Eras, recién restaurada, las mesnades de Conca y los regidores de la villa, pasearon sus espuelas, lucieron sus vestidos, hicieron sonar su cuerno y lanzaron la pólvora que avisaba de que Cañete seguía siendo castellano, bajo el rey Juan II, sintiendo como sus murallas y sus puertas fortificadas, señalaban la huella de lo que en tiempos histórico fue y de lo que ahora, en tiempos modernos pretende seguir siendo.

Fue un momento especial, con palabras especiales que un servidor quiso lanzar al aire, haciendo recorrido y apuesta de tiempo, generando la expectativa de lo que se desea para que el progreso cultural de las sociedades sea un hecho constatado. Un ramo de flores en su escultura, busto de bronce realizado por Javier Barrios, le hizo potestad entre el olor, aroma y belleza de color.

Por la tarde, la Cetrería, aquella actividad que avivaba el espíritu de los hombres y mujeres del campesinado, mientras los nobles hacían de sus halcones, la poesía del cielo, hizo remover el sentimiento de tantas y tantas Alvaradas, y el halconero Pedro Saiz, hábil como ninguno, ofreció su apuesta con maravillosos vuelos y revuelos en un cielo abierto a la esperanza.

Tal vez, algunos cañeteros sigan sin darse cuenta del valor de la cultura. Tal vez, algunos despistados no quieran entender lo que “un ciego ve” cuando su pueblo Cañete ocupa páginas y páginas en revistas, audios, cortometrajes, reportajes viajeros, cortos y largometrajes de este mundo globalizado, o es tomado como ejemplo en otras fiestas que buscan esa misma seña de identidad. Pueblos como Valeria, Iniesta, San Clemente, Huélamo, Cuenca, Uclés, Enguídanos, Fuentes, el chileno Cañete de la Frontera,  y ahora Villarejo Fuentes o Santiaguillo de la Torre, sin olvidar otros lugares de Castilla La Mancha, han copiado este evento medieval de nombre Alvarada, y eso les está llevando a generar su propio desarrollo; porque amigos, queráis o no, la cultura, el aprendizaje, la intelectualidad, el pensamiento o el desarrollo de la mente, es la clave para que dejemos de ser  “muruecos de rebaño” y seamos “hombres y mujeres de bien”, libres, respetuosos, soñadores y honestos, donde los valores de la historia enriquecidos por nuestro pasado, nos hagan sentirnos personas bajo la rima del respeto, la solidaridad, la humildad y la esperanza de ser mejores.

Este sábado 7 de agosto, Cañete, en su parte más modesta, con su Ayuntamiento, cronista oficial, el grupo Conca y muchos otros, amigos de la ilusión, volvimos a soñar, a creer, a revivir, a sentir y a creer que la vida puede ser mucho mejor si todos caminamos en el mismo sentido, ocupamos el mismo barco y remamos hacia la misma dirección. Eso son las sencillas normas del desarrollo y del progreso.

Por Miguel Romero Saiz. Cronista oficial de la villa

FUENTE: https://www.liberaldecastilla.com/canete-revive-su-alvarada-en-tiempos-de-pandemia

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (82)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO