CARPACCIO DE TERNERA ASTURIANA CON HISTORIA DE VENECIA
Abr 04 2016

POR JOSÉ MARÍA FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

12376676_972481036173786_5772262592539272185_n

El primer conde de Mocenigo, que después cambió por el de Príncipe, que viste más, fue un obispo veneciano que vivió por el siglo IX o X.

Estos Mocenigo siempre estuvieron muy vinculados a las intrigas curiales vaticanas, mangoneando por aquí y por allá para ver de conseguir prebendas. En 1481, es un ejemplo, un conde Mocenigo no paró de entrometerse en los asuntos que desligaban el papa Sixto IV y nuestros reyes Isabel y Fernando (los de» tanto monta, monta tanto», en el buen sentido de la frase).

Y la cosa, por lo que se, «salió con bien», que decimos en Colunga.

Damos un salto en la historia -poca cosa, unos 400 años- y nos metemos en los tiempos del cuplé; es decir en la década de 1920-1930.

Por esos tiempos un empresario (ahora se dice emprendedor) veneciano, llamado Giuseppe Cipriani, fundó en la ciudad de Venecia el «Harry’s Bar» (¡qué manía tienen las gentes por hablar en «pixuetu del norte»; les aclaro: las gentes marineras de Cudillero-Asturias- son las que hablan pixueto).

Persona de buena cocina y de mejor enseñanza, publicó sus memorias y recetas en un libro, editado por Rizzoli hacia 1930, titulado «L’Angelo dell Harry’s Bar».

Una joya.

En él cuenta esta historia:

Una de sus clientes (ahora se dice clientas) más asiduas era la Condesa Amalia Nani Mocenigo, muy gustosa de las preparaciones de carne y pescado, a la que los médicos le diagnosticaron una, no perniciosa, pero sí preocupante anemia.

Entre el tratamiento prescrito le recomendaron el consumo de carnes y de pescados crudos.

¿Cómo ofrecer carne cruda que, en principio, pueda ser rechazada?

El Chef Cipriani tuvo una idea genial: cortó unos filetitos de carne de buey finísimos, como lonchitas de jamón, sonrosados, tentadores, atrayentes, atractivos… y los dispuso extendidos en una fuente lujosa.

Después los bañó suavemente con una salsa base de mayonesa complementada con un toque de Worcester, ketchup, brandy, tabasco y nata líquida.

Como adorno, unas hojitas de escarola.

El éxito fue de matrícula de honor.

Bueno. Pues coincidió que en esos días se celebraba en Venecia una exposición del gran pintor del «quatroccento italiano» Vittore Carpaccio (1465-1525), gran amante de los colores rojizos, cuyo ejemplo más representativo de esa tendencia colorista es su «Retrato de un hombre con gorro rojo».

¡Ya está el nombre para el plato de la condesa!, se dijo Cipriani. Se llamará CARPACCIO.

Y aquí está, ya centenario, el carpaccio de carne.

Bien es verdad que al resultar un tanto compleja la salsa de Cipriani, hoy se sustituye con un baño ligero de aceite de oliva virgen extra, un toque de zumo de limón o de pomelo y un espolvoreo de queso parmesano. Unas hojitas de escarola, de lechuga, de canónigos…, ponen el decorado.

¡Ah! Eso sí: la TERNERA ASTURIANA y el XATU CULÓN garantizan el éxito.

Y el aceite, el de Monterrubio de la Serena, que en estos días andan de Festival.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO