CASAR DE CÁCERES (I)
Oct 26 2022

POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES

Hace pocos días terminó con gran éxito de público y crítica la XXVIII Semana de la Torta del Casar con actividades tan atractivas como la Feria Europea del Queso, la Ruta de la Tapa con Torta del Casar, la Ruta Trashumante, las acciones de Torta inclusiva, la Cata Concurso de Torta del Casar, etc. Vamos a conocer algunos aspectos de esta localidad tan cercana a la ciudad de Cáceres que presenta un dinamismo social y cultural importante.

En la actualidad cientos de peregrinos pasan por el Casar de Cáceres en su recorrido por la Vía de la Plata hasta Santiago de Compostela, recorriendo las tierras extremeñas y disfrutando de la naturaleza, el patrimonio, la gastronomía y la simpatía y cariño de las gentes.

En su paso por el Casar el peregrino entra por la parte sur del municipio, por el Paseo de Extremadura, llega a la calle Larga Alta, pasa por la Plaza del Ayuntamiento, continúa por la calle Larga Baja y sale por la ermita de Santiago.

Puede realizar una parada en el espléndido Albergue Municipal, situado en la plaza del Ayuntamiento, pasando una noche sin coste alguno.

Pero vamos a conocer algo de la historia de esta bella población cacereña.

Los orígenes del Casar son aún hoy desconocidos, aunque por los restos encontrados sabemos que fueron pobladas estas tierras por diversas culturas prerromanas, tenemos castros de la Edad del Bronce (“El Castillejo”), estelas funerarias de origen celtíbero (siglo I a. de C.), tumbas antropomórficas y restos de antiguas construcciones.

La primera civilización importante fue la Romana, con los restos de la calzada Vía de la Plata, nos encontramos miliarios, restos de la calzada, pozos (el de los Tejares), etc.

Hay un dato importante del año 82 en que se demuestra que ya existía un núcleo de población en lo que hoy es el Casar de Cáceres. Se trata del Martirio de San Evasio, Obispo de Coria, que tuvo lugar aquí, como escribió Juan Solano Figueroa en su libro titulado: Santos de Cáceres, publicado en el año 1655.

En el siglo XII hay indicios de que era una aldea que pertenecía a la Villa de Cáceres, se le conocía con el nombre del Casar, pero no tenía territorio propio ya que sus  tierras formaban parte de la jurisdicción de la Villa de Cáceres, lo que acarreaba no pocos problemas.

Ante esta situación el Rey Sancho IV no les dio términos, sino la orden de prohibir adehesar en media legua de contorno. Esta norma hizo que aumentara la población y supuso la primera delimitación del municipio adjudicando las tierras a los casareños.

En el siglo XVI se amplía el Hospital de San Juan de Letrán, obra pía destinada a los más pobres y a los peregrinos que hacían el camino de Santiago.

Asimismo, la Iglesia Parroquial se rehabilitará y se construirá una parte nueva, dotándola de capilla mayor y torre….(Página web del Ayuntamiento del Casar de Cáceres. Continuará…..).

FUENTE: EL CRONISTA

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (23)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO