CASI MEDIO CENTENAR DE CRONISTAS OFICIALES RECOGEN DOS SIGLOS DE EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN HASTA 1950
Mar 06 2015

EXISTÍA 80% DE ABSENTISMO ESCOLAR Y NUEVE DE CADA DIEZ RECONOCÍAN NO SABER LEER NI ESCRIBIR CUANDO LOS LLAMABAN PARA LA MILI

1980754

Un total de 42 cronistas oficiales se han dado cita en Murcia para constituir el VIII Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia y editar un volumen con las 14 comunicaciones elaboradas para este evento sobre la educación en la Región durante dos siglos, esto es desde 1750 a 1950.

El consejero de Educación, Cultura y Universidades, Pedro Antonio Sánchez, ha participado en este acto, acompañado del presidente de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, Antonio Luis Galiano; y el presidente de la Asociación de Cronistas de la Región de Murcia, Ricardo Montes.

Según el consejero, «en este trabajo de los cronistas se pueden apreciar las escuelas austeras, frías, menesterosas y escasamente dotadas existentes en toda España, en general, y en la Región, en particular, en las dos centurias que transcurren entre 1750 a 1950, muy diferentes a los centros educativos de hoy en los que todos trabajamos para que sean modernos, seguros, luminosos, amplios, confortables y con el equipamiento necesario para la docencia y facilitar el aprendizaje con éxito de los alumnos».

Ochenta por ciento de absentismo escolar

Así, las distintas ponencias hacen un repaso a aspectos de la historia de la Región y sus municipios a través de la educación y sus maestros impulsores. Además, se tratan aspectos concretos como los libros de texto, el juego y la escuela en Murcia, la figura de Pedro Cerdán y la construcción de escuelas, la enseñanza religiosa, las primeras escuelas o la evolución de las políticas de enseñanza.

Al respecto, Montes ha explicado que en este trabajo se recopila la historia de la enseñanza, se habla de los juegos, los castigos en la escuela, los libros y cómo funcionaba la enseñanza en la Región, que ha calificado de «mala» históricamente hablando. Y es que, recuerda, «las escuelas no existían como tales, sino que eran locales alquilados y a los maestros no les pagaba el Ayuntamiento, que era el encargado de hacerlo, no tenían medios económicos para subsistir». Igualmente, advierte que «la formación era escasa, ya que había un 80 por ciento de absentismo escolar». «De 190 días de clase, a lo mejor los alumnos aparecían en 30 ocasiones, ya que tenían que ir a trabajar en el campo, cuando había siembra, recogida».

En cada pueblo, ha precisado Montes, «de cada 200 podían acudir 180, pero el 80 por ciento de las aulas desaparecían cuando había trabajo en el campo». «Un porcentaje bajo que se demuestra cuando los llamaban para hacer el servicio militar obligatorio, ya que de cada diez, nueve de ellos reconocían que no sabían leer ni escribir», ha manifestado, para después añadir que esta tendencia se mantuvo hasta casi comienzos de siglo.

Sin embargo, ha comentado que con la Dictadura de Primo de Rivera «hay un boom de construcción de escuelas y lentamente se han escolarizado ya al 100%».

La Región de Murcia cuenta en su mayoría de poblaciones con cronistas oficiales, aunque Cartagena y San Pedro del Pinatar esperan a que les sea sustituido, por defunción; y Aledo y Abanilla aún no tienen. Por ejemplo, Murcia capital tiene tres cronistas y Alcantarilla cuenta con dos, al igual que Blanca y Abarán.

Fuente: http://www.20minutos.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO