
POR JOSÉ SALVADOR MURGUI SORIANO, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA)

El titular podía ser <El sueño se convierte en realidad>, y efectivamente así fue. Si empezamos el referido por el apoteósico final del espectáculo nos encontramos con las palabras del Director del Grupo de Teatro, Dory Marqués, quien explicó que tras nueve años de actuaciones, su pronóstico fue, que una vez interpretada la obra “Los Miserables” se vería colmada su etapa de Director y pasaría el testigo… pero ¿cómo iba a suceder eso tras el culmen de una representación como la que se ha vivido este fin de semana en el Auditorio de Casinos?
No era el Auditorio de una Villa de dos mil setecientos habitantes… no eran los cantos de un grupo de aficionados, no eran las voces de “alguien” que pone su empeño en cantar, no eran los bailes de un tumultuoso pueblo que danza sin saber a dónde va… no. No era nada de eso, ni nada parecido.
Era poner en escena y dar vida a una obra musical que escribió Víctor Hugo en aquel revolucionario y convulso Paris del inicio del 1800 y que adaptada a los retos del siglo XXI cobraba vida, se recreaba en un exquisito y bien preparado decorado, preparado por los mismos artistas.
Era vsivir en cada momento el realismo de la historia del mundo, era dar vida a cada palabra escrita de aquella obra y era una vivencia única que por inesperada se hacía realidad en cada escena.
Si a estos “era” o “fue” en su estreno, le añades que no hubo un “pero” en las canciones, coros, papeles que encarnaban cada personaje y que con brillantez los ejecutaron, te encuentras con un “es” que define a un espectáculo de los mejores que se han visto en Casinos. Efectivamente Casinos es cuna de grandes artistas.
Entre el “era” y el “es” existe ese puente que se construyó en el Palacio de la Cultura de Casinos, que consiste en ese grito de “¡arriba el telón!” y que por un espacio de casi tres horas, vives la tensión y el asombro de contemplar la historia desde la ventana de tu cómoda butaca.
Así es el teatro, así es el arte, así fueron los cantos: había momentos que pensabas en el mismo Palacio de la Opera… no eran los cantos de un musical más… era transportar tu mente y tu espíritu a los pianos susurros acompasados que nacen de maravillosas voces blancas, o al estrépito sonar de los ecos de los tiros o de las bombas. Experiencia única vivida sobre las tablas de nuestro Auditorio.
Y vuelvo al final esa dulce y amarga despedida “-¿Qué interés tienes en hacer todo esto?” se preguntaba en público el Director Dory Marqués, ¿Qué interés? La respuesta es muy sencilla, el interés lleva por nombre Casinos, y el apellido lleva por nombre UNIÓN MUSICAL CASINENSE, mientras no aprendamos a vivir, sabiendo que estamos en una sociedad que es una tierra, gloriosa tierra que nos ha visto nacer y crecer que tiene por nombre Casinos, no entenderemos el interés de muchas cosas.
Cada uno de nosotros demostramos nuestro amor por nuestra tierra de una forma, hay quien lo demuestra haciendo cosas en positivo, fomentando la cultura, aportando su trabajo, su sabiduría, su buen hacer, dándolo todo por su pueblo, a cambio de nada o de críticas, y por el contrario, hay quien demuestra su amor por el pueblo, no haciendo nada, censurando, criticando, denunciando falsamente, sembrando incertidumbre… mientras tanto estas “colaborando” en lugares públicos en beneficio propio para hacer ver esas bondades que jamás existen dentro de ti.
El interés por hacer cosas buenas, por hacer cosas grandes, da frutos como la obra Los Miserables, Mas de cien mentiras, Mamma Mía, Priscila, Queen – ‘We Will Rock You, Grease… La bella y la bestia, Peter Pan… y esos nueve años de trabajo y de éxitos que se han labrado esos hombres y mujeres, esos chicos y chicas, esos músicos y cantores que lo dan todo cada vez que se abre el telón.
Quien no tiene ningún interés en no hacer nada, lo más digno sería no nombrarlo, no dedicarle palabra, pero el silencio suele ser cómplice de quien dice “yo no soy”, “yo no voy”, o “yo no estaba”, efectivamente si no vas o no estas, no opines… deja que el mundo progrese, porque el mundo seguirá dando vueltas sin sentir la presencia de aquellos que viven dominados por la envidia, por el rencor, por la ira o por su forma negativa de jamás llegar a “ser”.
Casinos debe estar muy agradecido con esta Agrupación Teatral que tantos beneficios aporta a la Sociedad Unión Musical. Casinos como ente humano, debe valorar ese trabajo desinteresado que presenta este grupo cada vez que se abre el telón; la sociedad debe tomar ejemplo de que el camino de la cultura y el camino del buen hacer nace de convivir entre personas que velan por el bien común, saben respetar, saben atender, y sobre todo saben seguir las directrices para que todo salga bien.
Estamos en Navidad, la fecha de los buenos deseos, el momento de transmitir que todos queremos lo mejor para todos, el momento de abrir las puertas de par en par para que un nuevo año nos abrace cargado de los mejores augurios (eso es lo que decimos y escribimos saturando de mensajes las redes).
Y así hemos vivido la obra: “Los Miserables” en Casinos, “El sueño convertido en realidad”, la vida dura de la guerra, del odio, de las clases, de las cárceles… de la persecución y de la libertad. De la vida y de la muerte guiados por la senda del amor y de la reivindicación.
¡No seamos miserables! Seamos almas con altura de miras, pensando que si manejamos bien nuestros intereses, estaremos manejando bien el interés de la sociedad, y estaremos encumbrando el interés por hacer un Casinos más justo, más humano, más habitable, más culto, más social y más de todos, donde todos tengamos nuestro papel.
Lo otro… lo que da más pena que gloria, enterrémoslo en esa escena de muerte que quedó ensombrecida en aquel escenario y que nuestra mente recuerde durante todo el año 2019 esa bella canción que ha sido viral en las redes desde el momento que se escuchó en el parque de Gallipatos el día de la Feria del dulce artesano que viene marcada por una frase: “SALE EL SOL”.
Que salga el sol, que el interés sea que el sol nos alumbre y que una vez este el sol fuera que se levante el telón para ver y aplaudir a los artistas. ¡Enhorabuena!
REPARTO DE PERSONAJES: Javert: Christian Sanchis; Valjean: Pepe Silvestre. Obispo: Cesar García; Fantine: Bea Bori; Cosette: Bárbara Martínez; Cosette niña: Julia Llavata; Madame Thernardier: Irene Llavata; Thernardier: J. Luís Bori; Eponine: Mª Ángeles Almela; Eponine niña: Alexandra Navarrete; Gavroche: Pablo García; Marius: Yber Imbernon; Enjolras; David Marqués; Combeferre: Migue Cervera; Courfeyrac: Stefan Gabarda; Feully: Josemi Gómez.
En el CORO: Cesar Vidal, Nela Esteban, Yolanda Narbón, Santi Marqués, Carmen Marqués,Tere Llavata, Salva Llavata, Mariola Cervera, Lara Millán, Rafa Cervera, Trini Domingo
BALLET Y EXTRAS: Ana Rodilla, Ana Murgui, Gloria Fernández, Miriam Albir, Lidia Murgui, Mireia Murgui, Arantxa Murgui ,Patricia Gómez, Eva Lafuente, Isabel Gabarda, Isabel Vidal, Mª José Vidal, Aaron Marqués, J. Manuel Marqués. TRAMOYA: Vicente Bori, Vicente Martínez, Rafa Bori, Joans Marqués.
VESTUARIO: Ana Murgui, Francisco Murgui, Carmen Sanchis, Pepa Castro, Amparo Martínez. COREOGRAFA:Eva Lafuente. DIREC. CORO: Mariola Cervera, Tere Llavata. SONIDO ILUM:VTK sound & light. MUSICA I FOT: Raul Lara. ADAPTACION: Cesar García. DIRECTOR: Dory Marqués. Actuaciones en CASINOS 29 Y 30 DE DICIEMBRE.
Fuente: http://www.masturia.com/2018/12/el-interes-por-hacer-grandes-cosas.html
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (289)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)