
POR LEOCADIO REDONDO ESPINA, CRONISTA OFICIAL DE NAVA (ASTURIAS)
Creo que los primeros días despejados y con sol del principio de la primavera brillan con una luminosidad joven, impetuosa, como recién estrenada, y eso fue, precisamente, lo que ocurrió el sábado día 8, cuando, con un grupo de componentes de la Asociación de Amigos del Hórreo Asturiano, con Julio Zapico y mi amigo Paulino al frente, visitamos, entre otros, el pueblo de Ceceda.
El objetivo inicial, que no era otro que contemplar los hórreos de la localidad, y ver su estado y características, dio lugar, al mismo tiempo, a llevar a cabo un placentero paseo por el pueblo, disfrutando tanto del sosiego y la paz que brindaban sus calles, callejas y rincones, como de la contemplación de su cuidado y valioso patrimonio, perfectamente encajado en un caserío limpio y pintoresco.
Igualmente, desde el pueblo pudimos disfrutar de la belleza del contorno, de modo que, si uno se paraba a contemplar el panorama desde El Campulotu, mirando hacia La Faya, Fresnadiellu y la Coroña Castro, como si, desde El Cantón, lo hacía dirigiendo la vista hacia La Vega, Grandiella y La Cueva, con el picu Restiellu, el Cimeru y el Maza, con la Parea el Tablau, La Gallera y Casielles a continuación, y por último Entresierres, con Peñamayor al fondo, el paisaje era limpio, diáfano, con las manchas blancas de los cerezos en flor salpicando el tapiz de verdes variados que brillaban resplandecientes, como recién lavados y barnizados, en una mañana de cielo muy alto y aire fino, que las golondrinas surcaban raudas, dibujando, en su vuelo, diagonales y picados imposibles.
Recordé entonces las visitas que hizo Jovellanos a este pueblo, y su relación con gentes de aquí, como Antonio del Cueto, el cura párroco y el poeta Antonio Valvidares, aunque, en este caso, me interesaba más recordar la descripción que hacía de la artesanía alfarera. Fue la tarde del 6 de agosto de 1791 cuando, procedente de San Bartolomé, y después de pasar por el “lugarcito de Tresali”, y soportar un fuerte chaparrón, llega D. Gaspar al pueblo, y deja escrito aquello de: “Ceceda, situado sobre un monte de peña de figura cónica, inversa, mirado antes de llegar; grande industria de ollería, hecha de barro fino del país de color amarillento; fabricaban sólo mujeres debajo de los hórreos y en las corradas de sus casas, y eran de diferentes edades, así como las vasijas que vi fabricar de diferentes tamaños”. (Era 1791, y nadie podía saber, entonces, que faltaban cien años para que llegara el ferrocarril).
Busqué un pilpayu afayaizu y me senté, apoyando la espalda en un pegollu. Luego, ensoñado en la plácida calma mañanera, evoqué el olor noble y húmedo del barru, y entonces, como envuelto en ese aroma, me llegó el rumor de las voces, las conversaciones y los gritos de las mujeres del pueblo, las cuales, sentadas en el suelo y rodeadas de chiquillería, se afanaban sobre la tablilla redonda del tornu, empeñadas en la tarea de levantar y dar forma, a partir de la inicial pella de barru, a hermosas vasijas, ollas y piezas. Las cuales, antes de estar despachadas para su trueque o venta, deberían salvar la prueba definitiva de pasar a cocer por el fornu.
Y me entretuve pensando en la posibilidad de que un indicio, una muestra, aunque fuera mínima, del polvo del barro amarillento con el que se hacían los cacharros hubiera podido quedar incrustada, o escondida, entre las juntas y huecos de los tillaos, colondras, engüelgos y trabes de alguno de aquellos hórreos que dieron cobijo a tan artesana labor, y llegar, de ese modo, hasta nuestros días, como mudo testimonio de aquella época y de aquella industria.
Cuando dejamos el pueblo, el sol lucía en lo más alto, y las golondrinas, incansables, seguían barriendo el cielo sobre el Campo de la Iglesia.
DESCARGAR PDF:
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (201)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)