
POR MARTÍN SÁNCHEZ GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE GETAFE (MADRID)
La Casa Regional de Extremadura en Getafe ha conmemorado esta tarde el día de la mujer con una serie de actividades en reconocimiento a todas las mujeres extremeñas y de Getafe que se hacen acreedoras a conseguir sus objetivos, para ser respetadas y valoradas conforme a los estándares universales recogidos en la declaración Universal de los Derechos Humanos y sobre todo a ser tratadas en un plano de igualdad total, alcanzando así el empoderamiento que merecen.
El Salón de actos estaba completamente lleno y presidían el mismo el señor presidente de la Casa Regional de Extremadura, don Pedro Aparicio, y su Junta Directiva. Asistieron al acto la concejala Delegada de Infancia, Educación, Recursos Humanos y Modernización de la Administración, doña Ángeles García Rodríguez y la concejala Delegada de Comercio, Desarrollo Económico e Igualdad, doña Elisabeth Melo Suárez.
Tras la presentación, el señor Presidente saludó a todos los presentes y agradeció su presencia, señalando que hoy es un día muy importante en el que la Casa Regional de Extremadura quiere homenajear todas las mujeres y especialmente a las extremeñas y getafeñas. El acto se inició con la lectura del manifiesto del Día Internacional de las mujeres 2025, realizado por el Consejo Sectorial de la mujer de Getafe: igualdad, libertad, justicia: feminismo. Su lectura fue muy aplaudida por todos los presentes.
A continuación la concejala de Igualdad doña Elisabeth Melo Suárez se dirigió a los asistentes agradeciéndoles su invitación y felicitando a todas las personas que se encontraban en el salón, poniéndose a disposición de todas las mujeres de la Casa Regional de Extremadura y de Getafe para cualquier asesoramiento o ayuda que puedan necesitar. Así mismo puso a disposición de todas ellas el Centro de la Mujer que se encuentra en la calle de San Eugenio para asesorarlas en cualquier iniciativa proyecto o defensa de sus intereses.
Finalizada esta primera parte de las actividades programadas, dio comienzo dos cortos de teatro y dos sesiones de recital de poesía, recitadas y creadas por los integrantes de los talleres de poesía y teatro de la Casa Regional de Extremadura, cuyas intervenciones tuvieron un gran nivel y fueron muy aplaudidos por todos los que llenaban el Salón de actos. Para finalizar algunos socios continuaron en la velada para escuchar música y bailar. Agradezco la colaboración y generosidad de los fotógrafos presentes en esta actividad, Laury Fernández, y José Expósito.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (213)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)