
CITA A MIGUEL ÁNGEL MILLÁN ABAD, CRONISTA OFICIAL DE VALENCIA DE DON JUAN (LEÓN).
El Bar Español, en Valencia de Don Juan, cerró ayer sus puertas. Con más de un siglo de historia detrás de la barra, este lunes ha bajado su trapa de forma permanente. La «familia del Español», encabezada por los hermanos Ito y Eva ‘cuelga’ la bandeja. Hoy ya no habrá más churros, no habrá más chocolate, ni la icónica esquina de la Calle Mayor rebosará vida. Esta Semana Santa se llorará por la limonada del Español, faltarán las chapas y en primavera las hermosas flores de la fachada no lucirán en todo su esplendor. En Carnaval, la Sardina estará desubicada. Los coyantinos y visitantes quedan un poco ‘huérfanos’ con el cierre del que es el bar más antiguo de la localidad.
Precisamente hoy, 1 de abril, se cumplirían 30 años del Español con Ito y Eva al frente. Y hoy, será el primer día, después de más de 100 años, que El Español esté cerrado de forma permanente
Los datos del cronista oficial de Valencia de Don Juan, Miguel Ángel Millán Abad, cuentan que El Español ya existía en 1925. «Es la primera fecha en la que he encontrado documentación escrita sobre el bar, con lo que quiere decir que ya existía entonces» indica. Precisamente este año hace 100 años de aquella fecha, aunque se desconoce la fecha concreta de su inauguración. Por aquel entonces lo gestionaba la Unión Agrícola Coyantina, El Español era algo así como el Casino (por el emblemático Casino de la ciudad) «de los pobres», un lugar en la que los labradores se reunían para disfrutar del ocio con los amigos, desde los chatos de vino hasta las obras teatrales. Eran tiempos en los que El Español era un punto de encuentro cultural y social en la sociedad coyantina.
En 1932, El Español fue alquilado por Marcelino Blanco, un hostelero que también contaba con un kiosko para el verano en el emblemático Jardín de los Patos. Así lo recoge la información de la que dispone Miguel Ángel Millán Abad cuya propia vida está ligada a este emblemático bar. En el año 1945 fueron los propios padres del cronista quienes tomaron el relevo en la gerencia, Sindo Millán Garrido y Paquita Abad. La joven pareja, que había ido a Madrid a buscar un futuro, regresó a su tierra natal con su hija y con el pequeño Miguel Ángel «en la barriga» para emprender negocio. En El Español nació el cronista, Miguel Ángel Millán Abad. La nueva gerencia apostó por desarollar la faceta gastronómica ofreciendo comida casera y de calidad a viajantes, visitantes y aquel que lo requiriera. Sindo fomentó las zarzuelas, el teatro y las verbenas que fueron habituales en el local. En aquellas épocas, concretamente en 1952, tuvo lugar la primera verbena en honor de la colonia asturiana. Fueron tiempos de avance y El Español continuó creciendo. La planta diáfana superior se transformó por completo, dividiéndose en habitaciones, que por aquel entonces eran de lujo y modernas -ya que contaban hasta con lavabo propio-. El Español se convirtió en Hostal con hasta nueve habitaciones.
En la década de los 60, en 1964, se traspasó el negocio a Moisés Rodríguez Riera que regentó El Español durante más de 30 años. El 1 de abril del 1995 comenzó la que ha sido, hasta ahora, la última etapa del Bar El Español con Ito y Eva y toda su familia Una familia que ha sabido sacar lo mejor del negocio en una etapa maravillosa en la que El Español ha conservado su esencia con ese sabor a churros y chocolate.
El Español ha sido, desde hace más de un siglo, testigo y escenario privilegiado del cambio de la sociedad coyantina y de la propia ciudad de Valencia de Don Juan. El bar, que era el más antiguo de Valencia de Don Juan, cerró ayer a la espera de un nuevo ‘capítulo’ en su historia. Tras el cierre del Español, La Ruta o el Diario, también con una extensa historia, toman el testigo como más antiguos. El Español, cuyas paredes rezuman historias, un lugar que anhela seguir siendo el marco de la vida coyantina
FUENTE: https://leonsurdigital.com/art/26905/cierra-bar-mas-antiguo-pueblo-leonArchivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (47)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)