
POR MARTÍN SÁNCHEZ GONZÁLEZ, CRONITA OFICIAL DE GETAFE
Hoy, día de San Sebastian en muchos municipios de España y también de Extremadura, treigo la noticia que esta causando una honda impresión en los medios de comunicación de España y redes sociales, por el cierre de la Central Nuclear de Almaraz (Caceres) y las previsibles consecuencias por la perdida de más de 3.000 puestos de trabajo directos e indirectos en la comarca, que dejarían los pequeños pueblos de la zona en una situación precaria y de emergencia, al afectar principalmente a los puestos de trabajo de los más jóvenes y al cierre de pequeños negocios familiares que se asientan en pueblos, ya casi vaciados, de los alrededores de la Central, obligando tambien a muchos jovenes a buscar otros lugares dende encontrar un trabajo digno que les permita formar una familia y desarrollar su potencial profesional y humano.
El Parque Nacional de Monfragüe fue el primer espacio natural protegido de Extremadura y el único Parque Nacional que existe en esta comunidad autónoma. Forma parte de la denominada Red de Parques Nacionales, una selección de las mejores muestras del Patrimonio Natural de la naturaleza española, formada por 16 espacios naturales protegidos. Se trata de un lugar integrado por bravas sierras escarpadas que se enmarcan, en la confluencia de los ríos Tajo y Tiétar, una de las entidades mejor conservadas de bosque y matorral mediterráneo del sur de la Península Ibérica. Ecosistemas que acogen una biodiversidad natural sorprendente, siendo las aves, sobre todo las rapaces, las grandes protagonistas.
El Parque Nacional es un lugar de referencia de ornitólogos y birdwatchers (observadores de aves) de todo el mundo. En sus cielos podrás observar el vuelo del águila imperial ibérica, del buitre negro, del alimoche o de la cigüeña negra entre las más de 200 especies de aves que habitan este territorio. El Parque Nacional fue el primer espacio natural protegido de Extremadura y el único que existe en esta comunidad autónoma. Forma parte de la denominada Red de Parques Nacionales, una selección de las mejores muestras del Patrimonio Natural de la naturaleza española, formada por 16 espacios naturales protegidos.
En la página web del Parque Nacional de Monfragúe, https://www.parquenacionaldemonfrague.com/del, además de una guia para conocer el Parque Nacional, podrás descubrir también experiencias increíbles, que te permitiran conocer la historia de Monfragüe, sus ecosistemas y su biodiversidad.
La central nuclear de Almaraz está situada en el término municipal de Almaraz (provincia de Cáceres), que usa el río Tajo como si de una cloaca se tratase, donde vierten las aguas ya contaminadas, procedentes de la refrigeración de la misma.
De la página web de la Central obtenemos la siguiente información: 16.000 Millones de kWh Anuales La Central de Almaraz consta de dos reactores de agua ligera a presión de 2.947 MW térmicos, cada uno de ellos con tres circuitos de refrigeración, y en su fabricación y construcción hay una aportación española superior al 80 por 100.
Ambas Unidades utilizan como combustible óxido de uranio ligeramente enriquecido y su potencia eléctrica es de 1.049,43 MW y de 1.044,45 MW, respectivamente. Central Nuclear de Almaraz es propiedad de Iberdrola Generación Nuclear, S.A.U. en un 53%, de Endesa Generación, S.A.U en un 36% y de Gas Natural Fenosa Generación, S.L.U. en un 11%.
La Central de Almaraz, ya se encuentra suficientemente amortizada y por seguridad, según todas las normas y protocolos establecidos por la legislación sobre el uso y caducidad de las centrales nucleares, esta de Almaraz, ya ha superado con creces el tiempo de producción y su vida vida útil. Es por tanto una medida de seguridad que habrá que tomar antes que después, aunque los sectores productivos de la economía local de muchos pueblos se opongan a su cierre, por tendemos a perder sus puestos de trabajo y verses obligados a buscar otras formas de vida.
La central ya lleva construida más de 40 años, cuando la vida de la central estaba programada para 25 años de funcionamiento. Las prorrogas alcanzadas por presiones realizadas a los diferentes gobiernos por las compañías propietarias de la central, han obligado a un riguroso mantenimiento y a renovar y mejorar parcialmente sus instalaciones, asegurando así un periodo de funcionamiento mayor del previsto inicialmente.
Lo que no puede hacer ahora el Gobierno, es tomar una decisión precipitada y programar el cierre para dentro de tres años el primer reactor y cuatro años para el segundo reactor. Las prisas no son buenas. Antes han de tomarse las medidas necesarias y estudiar las alternativas económicas y la dotación presupuestaria, para crear nuevos negocios y empresas, que permitan a todos los afectados, mantener sus puestos de trabajo.
Ya estamos en descuento del tiempo para comenzar a negociar con empresas y sindicatos las diferentes opciones para su cierre programado, retrasándolo si fuese necesario y tomando medidas de seguridad para minimizar los posibles riesgos de una avería o peligro de accidente.
Extremadura vale la pena, y además es una región rica en biodiversidad, llena de espacios naturales que hay que proteger adecuadamente, manteniendo actividades y negocios que permitan a nuestros jóvenes encontrar un trabajo digno sin abandonar sus lugares de residencia.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (388)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)