CINCO MUJERES DARÁN NOMBRE EN CARTAGENA (MURCIA) A OTROS TANTOS ESPACIOS PÚBLICOS MUNICIPALES EN LOS PRÓXIMOS MESES
Mar 29 2018

SIGUIENDO EL CRITERIO PROPUESTO POR LOS CRONISTAS OFICIALES DE LA CIUDAD EN LA COMISIÓN TÉCNICA DE CALLES POR RECUPERAR FIGURAS FEMENINAS DE LA HISTORIA DE CARTAGENA

Mujeres que darán su nombre a diferentes espacios públicos

Cinco mujeres darán su nombre a otros tantos espacios públicos municipales en los próximos meses, conforme a los decretos e instrucciones dadas por la alcaldesa, Ana Belén Castejón, para dar cumplimiento al acuerdo aprobado por unanimidad en el pleno municipal para procurar el predominio de los nombres de femeninos sobre los masculinos en futuras nominaciones y así ir compensando la actual desigualdad que refleja el nomenclátor,

Estas personalidades femeninas serán la hija predilecta María Cascales Angosto; la hija adoptiva, Rosario Juaneda Zaragoza; la sexóloga y funcionaria municipal, Cristina Esparza Martín; la maestra y enfermera Lolita Bas Bonald y la escritora y periodista, Teresa Arroniz y Bosch.

Las nominaciones de María Cascales y Rosario Juaneda, se acordarán en una próxima Junta de Gobierno Local, ya que al poseer títulos honoríficos, como los de hija predilecta y adoptiva, no requieren de un trámite especial ni de exposición pública, según el actual reglamento de Honores y Disticiones.

Las dos calles que llevarán su nombre serán las que flanquean por el sur y el norte el edificio de antigones, sede la Escuela de Telecomunicaciones de la UPCT.

La científica e investigadora, María Cascales, fue nombrada Hija Predilecta de Cartagena en 2010, en atención a sus excepcionales méritos, ya que junto a Carmen Conde Abellán fue de las primeras mujeres que entró a formar parte de una Real Academia, como fue la de Farmacia en 1987.

Por su parte, Rosa Juaneda, fallecida en 2008, fue nombrada Hija Adoptiva de Cartagena con carácter póstumo en 2009.

Nacida en en Guardamar del Segura (Alicante), toda su vida estuvo ligada a Cartagena desde pequeña, participando activamente en la creación de las Fiestas de Carthagineses y Romanos y destacando su lucha por el patrimonio histórico de la ciudad, de la que fue concejal entre los años 1995 y 2002, en que renunció para ocupar su puesto de diputada socialista en el Congreso, cargo que desempeñó durante dos legislaturas.

La alcaldesa ha decretado además el inicio del expediente de Honores y Distinciones para dar el nombre de Cristina Esparza Martín al actual Centro de Recursos Juveniles situado en el Paseo de Alfonso XIII.

Desde el Colectivo Galactyco se había solicitado que se rindiera homenaje a la figura de la que fuera psicóloga, sexóloga y coordinadora de la asesoría de información sexual para jóvenes y del espacio de Salud y Género de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento, fallecida en 2015.

Con ello se quiere reconocer la labor de una mujer trabajadora que llevó a cabo numerosos proyectos en nuestra ciudad, muchos de ellos pioneros, a favor de la Igualdad y la defensa de los derechos humanos.

La alcaldesa también ha decretado el inicio del expediente para que la plaza situada entre las calles Ingeniero de la Cierva, Roma y Pintor Portela, pase a llamarse Plaza de Lolita Bas Bonald, siguiendo el criterio propuesto por los cronistas oficiales en la Comisión Técnica de Calles de recuperar figuras femeninas de la historia de Cartagena.

Lolita Bas (1905-1930) fue una mujer avanzada a su tiempo que, no quiso conformarse con el estereotípico papel reservado a las jóvenes de su época; por ello no dudo en estudiar y lograr ser maestra de primera enseñanza introduciéndose posteriormente en el mundo sanitario como dama enfermera de la Cruz Roja, en la que aportó con su libro Vademécum de la dama enfermera y auxiliares sanitarios, una síntesis de sus estudios de Dama Enfermera.

Fue una declarada feminista y tuvo ocasiones para demostrarlo a través de muchos artículos publicados en prensa local y nacional, e incluso en más de una ocasión participó en conferencias en las que defendía con vehemencia los postulados feministas, como la que realizó en el Ateneo de nuestra ciudad el 3 de Junio de 1925, bajo el título de “Feminismo”, en donde una atenta Carmen Conde asistió complacida a las consideraciones que sobre el papel de la mujer realizaba nuestra protagonista.

La última mujer para la que se ha decretado la apertura del expediente es Teresa Arroniz y Bosch (1827- 1890), cuyo nombre se ha propuesto poner a la calle que une la rotonda de Severo Ohoa con la calle de Antonio Lauret Navarro. Su figura es señalada por los cronistas de la ciudad argumentando que usó a veces el seudónimo de Gabriel de los Arcos y destacó como novelista histórica, costumbrista y posromántica, si bien rehuyó la novela realista, dominante en la segunda mitad del XIX.

La obra literaria de Teresa Arróniz es muy extensa. Ella supo aprovechar los cauces editoriales que prestaban los periódicos -el folletín-así que muchas de sus novelas aparecieron en este soporte tan popular, como La ley del hierro que se edita en el folletín de “El Eco de Cartagena”.

Los numerosos premios recibidos por su obra certifican la categoría y calidad de su producción. Sus estudiosos, también lo atestiguan: Juan Pedro Criado y Domínguez, Isidoro Martínez Rizó, Barceló Jiménez-Cárceles Alemán, Carmen Conde, Antonio Oliver, Rodríguez Cánovas, Francisco Henares, Rubio Paredes, María de los Ángeles Ayala, Juan Francisco Cerón Gómez,

NOMINACIONES DE HOMBRES

En el paquete de nominaciones de las que la Alcaldía ha iniciado expediente, se encuentra los nombres de cuatro hombres, a iniciativa de Junta Vecinales y asociaciones de vecinos.

Por ejemplo en Pozo Estrecho donde la Junta Vecinal ha pedido que se dediquen sendas plazas a la memoria del fundador de la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia, José Conesa Monteserrat, y al que fuera gran promotor de la cultura, historia y costumbres de Pozo Estrecho, así como concejal del Ayuntamiento de Cartagena, Pedro Fructuoso Torres.

En La Puebla, la Junta Vecinal ha solicitado que se le ponga el nombre de Juan López Gambín a la plaza situada junto al local social, que fue uno de los tres vecinos, que junto que junto a José Antonio Saura Conesa y Francisco Hernández Martínez, consiguieron que La Puebla empezara a despegar a partir de 1918, pasando de una media docena de viviendas asentadas junto a una rambla y un molino harinero y punto neurálgico de tránsito y comunicación de carros, ganados, bicicletas y viandantes, con apenas unas doce o quince familias, dos ventorrillos y algún otro servicio; a un pueblo con cada vez más servicios e infraestructuras.

Por último se encuentra la solicitud cursada por asociaciones de vecinos y vecinos de San Antón para que la plaza situada en la confluencia de las calles Doña Sol y Aguamarina, lleve el nombre de José Marín Ros “El Pila”, en recuerdo y homenaje póstumo del que fuera presidente de la asociación de vecinos de San Antón, fallecido en junio de 2017.

El anuncio de la incoación de estos expedientes ha sido publicado en la prensa local y en el tablón de anuncios de la web municipal, para que los ciudadanos, organismos y entidades que lo deseen puedan adherirse o formular las alegaciones que consideren. Ayuntamiento de Cartagena

Fuente: https://www.murcia.com/cartagena/noticias/2018/03/28-cinco-mujeres-daran-nombre-a-otros-tantos-espacios-publicos-municipales-en-los-proximos-meses.asp

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (93)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO