COMO ERA VILLANUEVA DEL ARZOBISPO EN 1925. HAN PASADO CIEN AÑOS. (I)
Mar 27 2025

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL
ARZOBISPO (JAÉN)

¿Cómo se vivía en la localidad hace cien años?, Algunas personas, pocas, han logrado superar este periodo de tiempo hubiese sido un buen inicio los relatos  y recuerdos de estos vecinos. 

Vamos a intentar aproximarnos, con unas pinceladas sobre la vida y hechos en España, que lógicamente influyó en el acontecer diario de nuestra localidad. 

En 1921, se produjo la gran tragedia de Annual, con  unas 12.000 bajas en el ejército español y numerosos prisioneros. Se formó una comisión Picasso para la investigación militar. En septiembre de 1923, Primo de Rivera suspende la constitución. En las distintas localidades se constituyen los nuevos ayuntamientos. Preside el acto el Teniente de la Guardia Civil, Braulio Aranguren Alcantara. se nombra  Alcalde a Manuel Bedmar Lombardo.

En 1925, a nivel nacional, las noticias más destacadas: el gobierno ordena el embargo de los bienes del escritor Blasco Ibáñez, por la crítica realizada al gobierno en unos folletos publicados en el extranjero; Franco es ascendido para dirigir el Tercio de Marruecos; se celebra una conferencia francoespañola sobre el problema de Marruecos; el ejército español logra una gran victoria con la toma de Alhucemas; fallece el líder fundador del PSOE, Pablo Iglesias y  muere Antonio Maura político conservador activo en un gran periodo.( 2)

Soldados muertos en Annual, soldados prófugos

En la localidad son numerosos los soldados prófugos en el año 1925, dictándose por las autoridades la búsqueda y captura de ellos. El Boletín Oficial de la Provincia de Jaén de 6 de junio, publica la localidad,el nombre y apellidos de los prófugos, nombre y domicilio de los padres;  este hecho se repite en casi todas las ciudades de la provincia. El temor de los jóvenes a la Guerra de África, en donde habían muerto numerosos soldados. En nuestra localidad, que apareciesen como muertos figuran , Luis García Burgos, sus padres vivían en la Calle Puerta Mina, José Martínez Fernández, en la calle San Antonio y Juan Sánchez Fernández en la calle Arquillo, todos eran nacidos en 1899, de la quinta de 1920, y de la quinta de 1919;  nacidos en 1898, Tomás Pinel Yeste de la calle San Pedro y Sebastián Gallego Manjón de la calle Nueva, el número sería bastante superior, por lo que el Desastre de Annual, trajo el dolor a numerosas familias villanovenses. 

Una nota al margen de Luis García, lleva este texto: Nota de Transcripción . D. José María Navarro de Palencia, Jefe de Administración de 1ª Clase, Oficial 1º de la Dirección General de Registros y del Notariado, Certifico que : en las relaciones de desaparecidos y Real Orden aclaratoria, remitidas a este Centro por el Ministerio de la Guerra, en cumplimiento de lo prevenido en el Real Decreto de la Presidencia del Consejo de Ministros de once de septiembre de  mil novecientos veintidós y archivadas en esta Dirección General figura como desaparecido el individuo Juan Yeste Fernández, del Regimiento de Cazadores de Alcántara, catorce de caballería, hijo de Juan y Bernarda de Villanueva del Arzobispo, provincia de Jaén, de veintiséis años de edad, de estado soltero, y para que conste y sirva de fundamento a la oportuna inscripción de defunción.”. 

Sería interesante realizar un trabajo sobre las personas fallecidas en la Guerra de Cuba, Desastre de Annual y Guerra Civil, demasiado dolor en las familias afectadas, con desconocimiento a veces, del lugar de la muerte.

La Corporación local, aconteceres diarios en la ciudad.

La Corporación local estaba formada por Alcalde, D. Tomás Marín Bueno (menor) Concejales, Miguel Bueno Bueno, Agustín Sánchez y Sánchez, Juan Muñoz Sánchez, Francisco del Sol Nieto, Juan Carrillo Muñoz, Vicente Peña Vélez, Jacinto Herreros Luna, Enrique Bueno Bueno, Manuel Muñoz Rodríguez  y José María López Fernández (BOP n.º 25). Hay un largo listado de los mayores contribuyentes de la localidad.  Informan que están sin rendir cuentas municipales, desde el año 1917 al 23 y 24 y se requiere a los alcaldes anteriores para que las presentasen en un plazo de dos meses.

Un telegrama del Gobernador pide que asista el Ayuntamiento a la manifestación monárquica patriótica en Madrid el día 23 de octubre, Santo del S.M.

Se solicitan solares para la construcción de viviendas en la calle Principe y Fuentecillas, Pedro Porlán y Juan A.Soler, conceden 90 metros cuadrados gratis para 15  obreros, mediante un sorteo entre los peticionarios ; Francisco Marín Sánchez, pide una permuta de terreno, en el antiguo convento de San Francisco, ya que sería beneficioso para el Ayuntamiento y solicitante. No conceden la petición de José Moreno para la construcción al final de Caberuelo, por la proximidad de la era de pan trillar.   

Los vecinos piden que se coloque un brazo de luz en la última casa de la calle Cánovas, a la salida a Beas, así como reformar la fuente de la calle Gitanos. Que se proceda al derrumbamiento del Torreón, que existe en la parte de abajo de la Iglesia Parroquial y se construya un pilar utilizando las aguas de la Fuente de Pública de  la Iglesia; así mismo se pide que continúen las obras del puente en la carretera de Villanueva a Sorihuela. Para mayor higiene, que desaparezca  el despacho municipal de carnes de los bajos del Ayuntamiento  y que a los Tablajeros se les conceda un mes para cambiarse a otro lugar. 

Los vecinos  Coronel,Martos y Navarrete inician las obras para dotar a la ciudad de una panificadora con los sistemas más modernos de higiene y calidad.

La Corporación aprueba que desaparezca el evacuatorio del Callejón de los Toriles  y se haga uno nuevo; reclama la utilidad pública de los terrenos de la Cañada de la Fuensanta y Cañada de la Madera para el camino de Jesús del Monte. Renuncian el alcalde y primer teniente de alcalde y se nombra a Florencio Ibáñez Montoya.  Que forma las comisiones de Hacienda, Fomento, Gobernación, Arbitrios y Beneficencia Entre los acuerdos, destaca el Conceder el Título de Bienhechor de la Patria, a Primo de Rivera y se le comunique por telégrafo.

Automoción, El Guadalquivir…

Los vecinos tienen sus problemas cotidianos, el automóvil ya aparece destacado en este periodo, Pedro Sánchez Castillo solicita  se le expida un duplicado del permiso de conducir vehículos a motor mecánico de la tercera categoría, por haber extraviado el primitivo con el número 47 de fecha de 7 de agosto de 1915. D. Esteban Bueno y Bueno solicita el duplicado del permiso de circulación, de su automóvil marca Overland, matriculado J-486. por extravío.

Ildefonso Yeste López, de la localidad, quiere acreditar su posesión de una finca en el sitio El Horcajo y pago de Arroturas, Caduca el expediente que había solicitado el vecino de Madrid  D. Carlos de Barbería y Cortijo, hoy “Sociedad Minera del Toro” sobre la autorización de 3.000 litros de agua por segundo del río Guadalquivir , y con su aprovechamiento , producir energía eléctrica  para usos industriales.

  1. Justo Gallardo Gómez, segundo teniente de alcalde, en funciones , publica la normativa par la Subastas de arbitrios de puestos públicos de los  años 25 al 28; igualmente la Subasta para el degüello de reses en el matadero, estos años. En la Notaría se subasta una casa en la calle santa Ana, de 15x 18, a la derecha limita con un corral del Hospital y a la izquierda la calle Santo Domingo.

Toma posesión de su cargo como Inspector Municipal de Sanidad, D. Isaías Ramírez Rodríguez  de 48 años de edad.  En Cabra, su ciudad natal, la prensa destaca, el día de la Virgen del Carmen  la boda del bizarro oficial de la Guardia Civil D.   Francisco López Pastor, actuando como madrina su hermana la joven Nieves López Pastor.

 Las Fiestas de Carnaval tenían una  gran importancia con la sátira  y el humor de las diferentes comparsas, además de la celebración en el Paseo y los bailes, celebrados en el Teatro Martín. En febrero de este año, el periódico ABC, publicaba una crónica de los éxitos teatrales en Madrid, y en la sección de Provincias, reflejó: “ En el Teatro Martín de Villanueva del Arzobispo, la Compañía de Rodríguez Espinosa ha estrenado “Los chatos” y “Cancionera”, que han constituido grandes triunfos para la primera actriz, Anita Rodríguez y el primer actor José Espinosa”.  Al final de estos capítulos incluiré la bibliografía y aportaciones

FUENTE:M.L.F.

 

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO