
POR ÓSCAR GONZALEZ AZUELA, CRONISTA DE LAGOS DE MORENO (MÉXICO)
Mon seigneur:
Saludo a usted desde el sencillo panteón en el que reposo, cerca del Día de los Muertos que tan bien saben festejar en Mejicou; habiendo sido tan poderoso como tenebroso, le confieso monsieur que, estando próximo al bicentenario de mi muerte ocurrida en diciembre de 1820, me impresiona ver sus pasos sobre mis propias huellas a manera de pupilo, todo en su justa medida, por supuesto -no es lo mismo servir a El Corso que a El Peje.
Mi credo de siempre: no estar atado a nada ni a nadie, con las manos libres para la estocada segura, casi siempre por la espalda.
Fui muy persignado aunque ajeno a cualquier voto monástico; por mis excesos luego fui conocido como “El carnicero de Lyon” -no se me confunda con la Provence de Guanajuaté, aunque ya para mí: “la vida no vale nada”.
Me transformé sirviendo por igual al Directorio que al Consulado, a la República y al Imperio para volver con el mismo ahínco a la Monarquía, contando siempre con un resquicio de retirada en tiempo y forma, callado y en medio de las sombras, asegurando así mi propia supervivencia.
Así usted, sin encargos mayores: como ujier tricolor de monsieur Colosio; tornó su blouson a azul -chaqueteó pues- para servir bajo el mismo cargo a Vincent Fox, a sabiendas de que lo importante era seguir husmeando para transformar los secretos en parque canjeable por salvoconducto dentro del grupo de mercenarios que catafixiaron -verbo muy afrancesado- principios por chamba. Del amarillo y negro, los colores mezclados en la cubeta del trapeadero político, tornaron en un ocre Moreno, aunque usted por separado acompleta un arcoiris con el que bien pudiera mandar a confeccionar un sagapí de Saltillo.
La falta de personalidad yo no la veo como un defecto sino como la virtud del camaleón, animal de sangre fría, incapaz de sonreír, lo que es mejor que los festejos de su patron, personaje digno de clinique psychiatrique, quien torpemente anuncia cifras mortales en medio de siniestras carcajadas mañaneras.
No se entregue mon cheri, ahora que sale para Sonora, en donde también se recuerda al otro Durazo; siga en plan de poisson avec du savon -como mojarra enjabonada pues-, dejando una puerta abierta, dado que no es segura su victoria; puede que mañana deba regresar al Révolutionnarie o al mismo Pain, qui le sait -quién lo sabe-.
Con pluma y puñal siga usted sigiloso, firmando promesas mientras avanza sobre ese camino sembrado de cadáveres no tanto por su acción sino merced a sus omisiones que también cuentan; siempre segundón, en el lugar que les corresponde a quienes no dan para más.
Recuerde, memorice -aunque no lo cumpla-, en caso de que se ofrezca: ¡Liberté, Égalité, Fraternité! Fouché
Fuente: https://www.facebook.com/oscar.gonzalezazuela
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (128)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)