CON «EL NUEVO MADRID» TENEMOS QUE ENMENDAR LOS ERRORES DEL PASADO.
May 05 2021

ARTÍCULO SOBRE MADRID EN EL QUE SE CITA A ANGEL DEL RÍO LÓPEZ, CRONISTA OFICIAL DE GETAFE Y MADRID (CAPITAL).

Ángel del Río, Antonio Castro y María Cano en la tertulia sobre ‘El nuevo Madrid’

Los Cronistas de la Villa, Ángel del Río y Antonio Castro, junto a María Cano, directora de Madridiario, han llegado a la conclusión de que es necesario enmendar errores del pasado para el nuevo Madrid que a nivel urbanístico se está gestando, con Madrid Nuevo Norte, el nuevo bosque metropolitano o la peatonalización del centro, porque no todo va a ser cemento en los nuevos proyectos. Un Madrid que se ha caracterizado por ser la locomotora económica pero que aspira a ser también cultural, con proyectos como el nuevo Museo de Colecciones Reales, el Teatro Albéniz o el nuevo uso del Palacio de la Música en Gran Vía.

El próximo lunes, 17 de mayo verá la luz el décimo volumen de la colección Madrid Debate que edita Madridiario y que se llama ‘El nuevo Madrid’. Bajo este título, Ángel del Río, Antonio Castro y María Cano han acompañado a Nieves Herrero y Constantino Mediavilla en el espacio de Madrid Directo en Onda Madrid, para hablar de los cambios que se van a producir en la ciudad.

“El nuevo Madrid que se está fraguando es un Madrid más amable con el peatón, con el medio ambiente, pero con sus aspiraciones arquitectónicas. Madrid siempre está en permanente cambio”, ha comentado María Cano.

Ángel del Río cree que la combinación árbol-cemento que se está produciendo es el futuro de la capital y ha querido recordar como buen Cronista de la Villa que cuando Felipe II decide trasladar a Madrid la corte desde Toledo, por lo que primero se inclinó en su decisión fue por los grandes bosques y el agua de Madrid.

“Esta ciudad se está renovando permanentemente, tiene grandes proyectos, no olvidemos la fallida Operación Campamento, que es el despliegue y desarrollo de Madrid por la zona sur”, ha apuntado Del Río.

Con respecto a infraestructuras, pero girando al ámbito cultural, Antonio Castro, es menos optimista que sus contertulios. Solo destaca una obra pendiente que podría ponerse en marcha en otoño de este año, como anunció la presidenta de Patrimonio Nacional hace algunas semanas, que es el Museo de las Colecciones Reales, junto al Palacio Real y la Catedral de la Almudena. Ha recordado también el Matadero de Legazpi, que tiene varias naves sin uso, y el futuro Palacio de la Música de Gran Vía y el Teatro Albéniz, que volverá a ser una sala polivalente, con suelo que esconda el patio de butacas para hacer una sala de conciertos.

En este futuro Madrid, María Cano ha querido recordar dos grandes espacios deportivos que aparecen en el libro ‘El nuevo Madrid’ y que también se van a transformar en auditorios multiusos: los edificios Wanda Metropolitano, uno de los templos del futbol más innovadores, y el Estadio Santiago Bernabéu, inmerso en una reforma vanguardista para seguir siendo el icono mundial del futbol.

Una asignatura pendiente es la pregunta que ha lanzado Ángel del Río a los tertulianos y oyentes: ¿Qué hacemos con la antigua Casa de la Villa? Es un museo auténtico en sí, historia de la ciudad y que ahora mismo está vacío, e insta a los dos cronistas de la Villa presentes en el debate, Constantino Mediavilla y Antonio Castro, a apretar al Ayuntamiento.

Como pieza clave de los cambios que están por venir, se encuentra el centro de Madrid, pieza clave y angular.

“El centro histórico está experimentando una transformación sutil pero profunda que va a permitir transitar a los madrileños sin apenas coches desde el Retiro y el Prado hasta el centro de Canalejas, Puerta del Sol, Opera, Palacio de Oriente, Plaza de España, los Jardines de Sabatini y el Templo de Debod”, ha descrito María Cano.

En cuanto a esta peatonalización del centro, Ángel del Río ha querido añadir que el centro también necesita una “peatonalización social” y que un problema que hay que solucionar es que zonas como la Plaza Mayor sean un dormitorio marginal. Pero que predice que este nuevo dibujo de Madrid va a ser más equilibrado, más humano nada que ver con el desarrollismo que sufrió esta ciudad en la década de los 60 y 70.

“El futuro de Madrid tiene que ser eléctrico y verde para enmendar los errores del pasado”, ha concluido la directora de Madridiario.

FUENTE: https://www.madridiario.es/con-el-nuevo-madrid-tenemos-que-enmendar-los-errores-del-pasado

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (352)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO