
POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA

Si alguien escucha lo de irse con la música a otra parte es posible que imagine a que lleva un reproductor de música y haya decidido cambiar de sitio y, bueno, aunque en esos casos también pueda significar eso, lo cierto es que se puede usar en más casos que en el de su significado literal.
Cuando alguien se va con la música a otra parte significa que se va, que nota que por algún motivo sobra de donde está -por lo que dice o por lo que hace- y decide marcharse. Así, alguien que está diciendo algo que no es compartido por el resto puede decir “me voy con la música a otra parte” para indicar que como se da cuenta de que lo que dice no es bienvenido, es mejor que se vaya.
También podemos decir que alguien se vaya con la música a otra parte cuando queremos que se vaya y le invitamos de una forma un poco más elegante. Así, le diríamos “es mejor que te vayas con la música a otra parte”.
Tengo los recuerdos musicales de cuando, todas las noches del 25 de julio, desde su sede, la banda de la Unión Musical se dirigía tocando pasodobles hasta el paseo; allí el alcalde cortaba una cinta y daba por inaugurada la Feria de San Jaime, patrón de Torrevieja; a continuación se ofrecía un concierto desde el templete a todos los vecinos y a los forasteros llegados a Torrevieja para pasar la temporada veraniega.
Estas memorias me las reviven los festivales de fanfarrias que desde hace trece años de ofrecen en la ciudad estas bandas formadas por instrumentos de metal, en ocasiones acompañados de percusión y constituidas para tocar por las calles en las fiestas populares o en ocasiones ceremoniosas. El término fanfarria también se usa de manera simbólica para referirse a hechos a los que se les da mucha publicidad en forma de ruido, aunque no exista música en ellos.
Mi memorial de noticias torrevejenses me remonta al verano del año 1902, cuando la Banda de Música del Hospicio o Beneficencia de Murcia, fundada en 1879, dirigida por el profesor Francisco Fresneda, ofrecía conciertos en el paseo y en ‘Las Rocas’, hasta el 31 de agosto.
En años posteriores se alternaron los conciertos de la banda municipal de Torrevieja con la murciana, que era recibida en la estación del ferrocarril por alcalde, junto con otras distinguidas personalidades locales y foráneas. Hacía también su entrada a la población la de Banda Municipal de Callosa de Segura y la de la vecina población de Rojales.
Por aquellos años, en el entonces llamado Paseo del Duque de la Victoria, iluminado con cientos de bombillas y adornado con decorativos arcos, actuó en el templete provisional la laureada Banda ‘Santa Cecilia’, de Orihuela, dirigida por Federico Rogel, dejando bien alto su pabellón, y la Banda Municipal de Torrevieja, que interpretando algunas piezas de su repertorio, le rogó la concurrencia a su director Antonio Gil Lucco que, por ser obras muy conocidas, las variase algo, quejándose de las continuadas repeticiones.
La Banda de Música del Hospicio o Beneficencia de Murcia venía todos los años recorriendo las principales calles de la población, tocando bonitos pasodobles. Por la noche, ejecutaba programas que gustaban mucho al público: pasodobles, valses, mazurcas, polkas, cuplés, potpurrís y hasta piezas sueltas de zarzuela y ópera.
Otras de las bandas invitadas aquellos años fue la Banda de Música de Rojales que recorría las principales calles por las tardes hasta el templete del paseo y, los domingos, a las cinco de la mañana, discurrieron por la población dejando oír bonitos pasodobles; mientras que la Banda de Música de Rojales ejecutaba, en la parroquia de la Inmaculada, composiciones religiosas mientras se oficiaba la Santa Misa.
Por la noche, ambas volvían a animar el paseo con piezas de concierto y bailables, muy concurridas y animadas
En el verano de 1905, además de las agrupaciones musicales anteriores, se sumaron las bandas de Crevillente y Catral, y en el verano de 1907, en un tren atestado de viajeros y con media hora de retraso, llegaba a Torrevieja la banda de música ‘La Infantil’ de Almoradí y la banda de música de Callosa, que ya en el año anterior había dejado muy gratos recuerdos por la maestría, el gusto y la afinación con que interpretó las obras musicales. Como siempre, todos conciertos se daban al aire libre y sin ningún tipo de ‘abono’.
¿Abono? La palabra ‘abono’ tiene diferentes significados: el pago de una cuenta o de un dinero que se debe, también es el fertilizante que se echa a la tierra para hacerla más rica y más productiva; pero la acepción que en esta ocasión se le da es la de un pase o entrada que da derecho al uso periódico o limitado de un servicio, una instalación o a la asistencia a una serie de espectáculos, durante cierto tiempo o un número determinado de veces, adquiriéndose con anterioridad a precio más barato que comprando las entradas de forma individual, de una en una.
Cuál fue mi sorpresa en el presente año, al ir a comprar dos entradas para un concierto del Festival de Bandas de Música que no estuvieran a la venta si no se adquirían un ‘abono’ para todos los días, ante la no posibilidad de poder asistir todos los días, recliné y sostuve mi deseo de escuchar un único y solo concierto, yéndome con la música a otra parte. Amablemente se me comunicó que si por aquellas de las razones no se vendían todos los abonos se pondrían el último día a la venta por separado, como si de un partido de la final de la Copa del Rey se tratara.
Así que nada…, cuando escuchéis a quien os diga lo de “me voy con la música a otra parte”, simplemente saber que indica que se marcha, aunque no lleve ni su iPod, ni su Radio-CD, ni nada que suene a música.
Fuente: http://www.laverdad.es/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (117)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)