CONFERENCIA “EL TRÁNSITO DE LA ALQUERÍA NAZARÍ DE BENAHAVÍS A LA VILLA CASTELLANA” A CARGO DE CATALINA URBANEJA, CRONISTA OFICIAL DE ISTÁN (MÁLAGA)
Nov 26 2016

ORGANIZADA POR EL AYUNTAMIENTO DE BENAHAVÍS (MÁLAGA), DENTRO DE UN CICLO DE CHARLAS DIVULGATIVAS

benahavis-alquerias-periodo-nazari_recortado

En 1492, Benahavís tenía un censo de 100 vecinos, hombres en edad de contribuir, lo cual permite estimar en 500 los habitantes que vivían en esta alquería nazarí, una de las que conformaban la Tierra de Marbella. Benahavís, junto a Tramores, Montemayor o Daidín, eran alquerías que seguían habitadas en el actual término municipal de Benahavís, mientras que en este convulso final del siglo XV ya habían sido abandonadas Almachar, Cortes, Burxandín, Campanillas, Esteril o Benamarín.

Benahavís y Daidín fueron donados por los Reyes Católicos a Juan de Silva, Conde de Cifuentes, el 25 de abril de 1492, constituyéndose de esa forma el Señorío de Cifuentes. Los señoríos eran un sistema de explotación de recursos y de control de la población mudéjar, pero también de monopolización de la tierra y de adquisición de derechos sobre los vasallos.

Las fortalezas de Montemayor o Cortes, sin embargo, quedaron fuera, lo cual supuso un grave problema para los habitantes del Señorío, pues carecían de tierras de labor ya que Benahavís y Daidín habían sido donadas de “tejas adentro”.

En estas circunstancias el conde de Cifuentes optó por comprar tierras cercanas a Montemayor y a sus alquerías, para arrendarlas a sus propios vasallos mudéjares a los que se prohibía el subarriendo a vecinos de Marbella; de esa forma, aunque eran tierras de realengo, el conde de Cifuentes aplicaba los derechos del señorío. Estas anexiones tácitas al señorío crearon confusión jurisdiccional y supusieron sucesivos litigios con el concejo de Marbella que se sucedieron hasta 1532, año en que se vendió el señorío a Francisco Fernández de Villegas.

La historia de Benahavís desde la capitulación de Marbella, en 1485, hasta la venta del Señorío de Cifuentes a Francisco Fernández de Villegas, en 1532, los nombres de los vecinos, la evolución de los censos de población y otros datos históricos serán objeto de una conferencia que organiza el Ayuntamiento de Benahavís, dentro de un ciclo de charlas divulgativas, que será impartida por una de las mayores especialistas en las fuentes documentales de esta época para la Tierra de Marbella, Catalina Urbaneja Ortiz, doctora en Historia Moderna. Urbaneja es además Cronista Oficial de Istán y ha sido presidenta de la asociación Cilniana durante diez años, hasta 2016, siendo en la actualidad vicepresidenta de la asociación y coordinadora de su revista.

La conferencia tendrá lugar el sábado 26 de noviembre, a las 12 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento de Benahavís.

Fuente: http://esteponapress.com/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (150)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO