CREACION.RESURRECCION.LA NADA,DIOS Y….REFLEXIONES DESDE LA RACV
Abr 13 2022

POR REAL ACADÈMIA DE CULTURA VALENCIANA.

LA Resurrección DEL HIJO DE DIOS

TRAS LA SEMANA SANTA Y EL COMIENZO DE LA PASCUA NOS PERMITEN ESTAS ANTIGUAS REFLExIONES NUESTRAS

DIOS, LA CREACION Y EL MAS ALLA

Hawking, el que descubrió que los Agujeros Negros, insondables e indescriptibles, no eran impermeables y que determinadas partículas se escapaban de ellos atravesando la inexistente corteza, “horizonte de sucesos” la llamó hasta que lo sustituyó por “horizonte aparente” , emitiendo las llamadas “Radiaciones Hawking” precisamente, murió en loor de su actividad científica y, especialmente, por la popularidad adquirida por su displicencia al opinar y por su sentido del humor, con toques de ironía y socarronería al decir valenciano, que llegaban con facilidad a la calle.

Emitió diversos mensajes contenidos en cortas frases que dieron la vuelta al mundo, desde la más rotunda de “Dios no existe” o de que a su juicio “la Teoría de la Creación no se sostiene porque Dios no creó el Universo», aunque formulada la primera resulta ociosa la segunda, lo completó todo con la afirmación de que “la creación espontánea es la razón de que exista el Universo y, por lo tanto, de la nuestra”.

Otras frases sobre los futuros peligros que acechan a la Humanidad por su acelerada multiplicación, sobre la posibilidad de tragedia total por llegada de extraterrestres o su especial visión sobre el misterio femenino, completan el conjunto.

Aparte de creer en el Big-Ban y trabajar para consolidarlo, se ocupó intensamente de hacer compatible la Teoría de la Relatividad General de Einstein (ocupada de lo grande, espacio y tiempo) con la Física Cuántica (de lo pequeño o mínimo). Y todo ello a través de las matemáticas, “el Universo está escrito en lenguaje matemático”, proclaman rotundamente los astrofísicos o cosmólogos actuales.

Pero en realidad tanto la Teoría del Big-Ban como la de la Creación, la existencia o negación de Dios y la de la creación espontánea a partir de la Nada es todo una simple cuestión de Fe, así como suena y de acuerdo con la simple definición de la misma.

Y, a partir de aquí, la debilidad de muchas afirmaciones, especialmente acerca de su profunda convicción de que la Nada existía y de que de ella procedía todo.

Higss, otro notable físico demostró que en el Universo había algo que lo permeaba todo, que lo llenaba todo, sin poder determinar su esencia, solo su existencia. La Nada, pues, no existía.

Unos pocos años después, continuadores de Higss consolidaron el descubrimiento, pudiendo afirmar que existía ese algo al que llamaron Bosson de Higss o, lo que fue más ilustrativo, Partículas de Dios en atención a que estaban por todas partes. El Eter de antaño es , pues, el Bosson de hogaño.Así mismo, ocuparse de Dios con tanta reiteración e insistencia y rotundidad es indicio de su importancia .El Mundo es un proceso evolutivo constante, total y absoluto que, por lo que respecta al conocido se pudo originar a partir de la Gran Explosión pero de algo preexistente, con materia y energía seguras y a través del Bossón de Higss ya permeándolo todo o expandiéndolo por encontrarse en su interior y, ahora, si, a través de la Nada.

Todos estos razonamientos, simples disquisiciones, aún son arcanos hoy día, de cuya solución hubiera gustado Hawking.

Ante el insondable Mundo que nos rodea y cuyo misterio intentó desvelar la Humanidad desde que adquirió la suficiente consciencia, en principio a través de las exploraciones personales por tierra, mar y aire, después a través de la tecnología y, actualmente, de las matemáticas,, solo caben tres posiciones: la Creación, el Agnosticismo o el Ateísmo, porque desde un principio nació colectivamente la idea de un Dios creador y se fue desarrollando, es decir fue evolucionando y consolidándose en las religiones actuales. Miles todavía, con un solo Dios creador o con varios.

Dentro del Cristianismo se ha ido imponiendo la aceptación de la Creación a través de la Evolución, proceso que ha ido descubriendo la investigación científica a través de la Arqueología y la Antropología , siendo ya escasos los que afirman la Creación como acto único y total, lo que no se sostiene con rigor científico, salvo que se recurra al teológico que ya se nos aleja.

La Nada no existe, hay algo, lo afirma la Ciencia, Dios si existe, lo afirma la Fe. La Ciencia se aproxima a su conocimiento porque conocer el Mundo es conocer a Dios. Lo hacemos los seres humanos como tendencia natural e innata y como culminación de un proceso evolutivo que, a medida que avanza nos aproxima más. Hawking contribuyó a ello, hoy ya lo habrá comprobado

FUENTE:  Secretario Real Acadèmia de Cultura Valenciana

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (206)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO