
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA OFICIAL DE ZACATECAS. (MÉXICO).
Funerales de don Juan de Austria (el personaje que revive en #Zacatecas en cada una de las escenificaciones de la Batalla de Lepanto que se realizan en las #Morismas de la ciudad y en varios municipios).
Murió el 1 de octubre de 1578, el héroe de la Batalla naval de Lepanto que tuvo lugar en octubre de 1571, hace 450 años.
Hijo natural de Carlos I y Bárbara Blomberg su fecha de nacimiento no está muy clara, aunque algunos historiadores la sitúan en 1545,la mayoría dicen que fue un 24 de Febrero 1547,en Ratisbona, actual Regensburg (Alemania).
Se crio en España; Luis Quijada (General mayordomo del Emperador),llegó a un acuerdo con Francisco Massy, violinista de la Corte, y casado con una española, Ana de Medina de Leganés (Madrid). En el acuerdo firmado en Bruselas 1550,se comprometía a educar al niño a cambio de 50 ducados anuales. Desde Leganés.
En 1554 fue llevado al Castillo de Luis Quijada, en Villagarcia de Campos (Valladolid), donde permaneció cinco años. El Emperador, poco antes de su muerte, redactó un codicilo y lo conoció en el Monasterio de Yuste
“”POR QUANTO ESTANDO YO EN ALEMANIA,
DESPUES QUE EMBIUDE,HUVE UN HIJO NATURAL DE UNA MUJER SOLTERA,EL QUE SE LLAMA GERONIMO””
Ya en Yuste, en su retiro, el Emperador ordenó a Luis Quijada, que fuese a vivir allí y se trasladó al pueblecito de Cuacos con Jeromin.
El Emperador Carlos reconoció de forma oficial, como hijo a Jeromin, en el testamento tras su muerte 1558
Donde recogía que su hijo Jerónimo, pasaba a llamarse Juan, en honor al nombre que le debía haber puesto la Reina Juana a Carlos I (es decir, que el emperador creía que a él su madre debería haberle puesto Juan) Felipe II, siguiendo las indicaciones de su padre, expresadas en el codicilo 1554, reconoció al niño como miembro de la familia Real.
Juan de Austria falleció en Namur (Bélgica) el 1 de Octubre 1578, en un campamento militar, víctima dicen de una fallida operación de hemorroides. sus restos descansan en el Panteón de los Infantes (El Escorial).
CRÓNICA DEL FUNERAL DE DON JUAN DE AUSTRIA EN NAMUR:
«Vistiéronle como caballero con una corona de muchas joyas en la cabeza y el collar del Toisón de oro al cuello. El alojamiento en que estaba el ejército debía de tener de cerca cosa de tres millas, muy bien atrincherado y fortificado según la orden que para ello dio Gabrio Cervellón.
Estaban todas las naciones alojadas a parte cada una en su cuartel, como es costumbre, y porque todos gozasen de la honra de llevar el cuerpo se ordeno en la manera siguiente: los caballeros de su cámara sacaron su cuerpo desde el aposento en que murió hasta la puerta de la casa y allí lo tomaron los capitanes entretenidos cerca de su persona, y le llevaron hasta el cuartel de la infantería española, que ellos y las demás naciones estaban en escuadrón, y allí le tomaron los maestros de campo y capitanes de aquella nación, y le llevaron hasta el cuartel de la caballería, que así mismo lo recibieron y llevaron hasta la puerta de Namur, donde le volvieron a tomar los caballeros de la cámara y con acompañamiento de toda la clerecía, consejo privado y magistrado, que le estaba esperando, y con ellos muchos prelados, y particularmente los obispos de Namur, Middelburque, Bolduque, Arras, le llevarón a la iglesia mayor.
Iban delante cinco compañías de infantería española y con ellos su maestro de campo Don Lope de Figueroa, todos en ordenanza, las picas y arcabuces bajos y al revés, las banderas arrastrando, los tambores y pífanos destemplados que hacían un tan melancólico y triste son, que además de la pena y pesar que todos llebaban, lo demostraban bien en los lagrimosos rostros. Seguían al cuerpo con largas lobas y capirotes el Principe de Parma, Octavia Gozaga, el Conde de Mansfeld y otros muchos señores, así del país como extranjeros, y caballeros de su cámara y casa.
Con esta pompa llegarón a la iglesia mayor donde el cuerpo fue depositado y le pusierón guardia de soldados, hasta que por orden de su majestad fue llevado por Don Gabriel Niño, caballero de su camara, a España. Donde fue puesto en El Escorial con los demás príncipes sus antecesores.»
Fuente: Historia de las Guerras Civiles que ha habido en los Estados de Flandes, de Antonio Carnero. Imagen: Litografía de Jan Luyker, «Entierro de Don Juan de Austria. Año 1699.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (82)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)