CRONICA: FERNANDO UN SANTO
May 31 2024
POR AGUSTÍN DE LAS HERAS, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIELAGOS (MADRID)
Hoy es San Fernando. El santo que fue rey antes de ser canonizado. Fernando III, gobernó desde 1217 hasta su muerte en 1252. Nieto del vencedor de las Navas, Alfonso VIII, el soriano, llegó a ser rey de rebote, como la piedra que mató a su tío Enrique siendo niño, pasando por su madre Berenguela respecto a Castilla y a su padre Alfonso IX respeto a León. De hecho San Fernando era nieto de Leonor de Plantagenet, hermana del mismo Ricardo Corazón de León. Fernando reinaba cuando aconteció el tan recordado Fuero de Rodrigo Jiménez de Rada, celebrado su 800 aniversario el año pasado en tantas villas. Sólo me falta perderme en la historia de la calle de los Mancebos…
Pero a mi este santo me trae un recuerdo. Mi tío Fernando.
Era hermano de mi madre. Y falleció hace unos años. Fue el último de una generación de hermanos que corrieron por detrás de las Cortes en los años de la guerra, jugando a la loteria de los bombardeos y se escondieron en camiones que cargaban ruedas huyendo de aquel Madrid. El mayor era German, taxista de aquellos 1500 negros con franja roja, Lola, madre soltera que conocía los guateques de Torrejón y que tuvo a una niña, Maria Eugenia, que de pequeño me compraba chicles Dunkin, Inocencia que tuvo ocho hijos en Salamanca, menos la pequeña que fue niña, Maxi, que compartía nombre y oficio con mi abuelo, chofer, y hermano mellizo con mi madre, Concha, Santiago, el más pequeño, que vivía en la calle Santiago, Jose Luis que murió siendo niño y Fernando. Todos estos niños tuvieron que vivir sin madre, mi abuela Concha, que falleció en 1949.
Fernando Martinez Aroca nació en el Madrid republicano. Era el segundo de los varones de siete hermanos, donde nacieron dos pares de gemelos. Mi madre era melliza con un tio mío Maxi, que hace tiempo recibí la noticia que, decidió dejar este mundo voluntariamente. Vida truncada, dificil, arañada por ver morir a un hijo bajo un camión de bomberos, conduciendo una moto, cerca de La Vaguada. Este mellizo de mi madre se llamaba Maximiliano, Maxi, como mi abuelo. Aunque hace unos años pasé por Sisante, su pueblo natal y sólo le conocían por Paco. No me preguntéis por qué. Mi abuelo Maximiliano al igual que mi abuelo Emigdio, nacido en Valdepiélagos, seguían al siglo. Hasta hace un año pensaba que ambos nacieron en 1900, pero sólo lo hizo Maximiliano. Mi abuelo Emigdio nació en Valdepiélagos un cinco de agosto de 1899.
En estos años he pensado en sus vidas y como transcurrieron por el siglo XX, penurias, guerras, más hambres… y también una pandemia, cuando ambos tenían unos 18 años. La mal llamada Gripe Española.
Fernando tendría cuatro o cinco años cuando estalló la guerra civil. Mi madre tenía apenas un mes. Vivían en la calle de Los Madrazo, detrás de Las Cortes. Allí sobrevivían mientras las bombas caían y mataban, por ejemplo, a la portera de la casa de al lado. Y mi abuelo sorteaba la guerra llevando a su familia a Sisante, Cuenca, a Valencia, para luego ser detenido a su vuelta a Madrid, y salvado por una marquesa de la que era chófer, antes de los tiros y de las bombas.
Mi tío Fernando era especial. Desde que le conocí era el único que mediaba en los «tergiversos» de una familia complicada. Y al final no lo consiguió aunque él siempre era un nexo eterno.
De mi tío Fernando aprendí a coleccionar en aquellos tiempos sin necesidades metafísicas abstractas ni informáticas. Coleccionaba sellos, fascículos que hoy día no tienen precio, monedas antiguas.. De su domicilio en el pueblo de Vallecas cogía autobús hasta Portazgo, y metro hasta Sol buscando la Plaza Mayor donde cada domingo se intercambiaban sellos y monedas. Algunas veces bajaba hasta la Plaza de Cascorro y la Ribera de Curtidores para encontrar El Rastro. Mi tío nunca se perdía una Feria del libro ni cualquier cosa que transmitiera cultura. En mi infancia le observaba con ojos de admiración como cuando miras a una persona que se hizo asi mismo. Hasta compraba acciones en el mercado de la transición.
Día a día desde el metro de Portazgo iba hasta Antón Martín. A la calle donde hace muchos años un indio se ganaba la vida enseñando un león enjaulado, por dos maravedis, la calle del León, donde trabajaba de pescadero en una de las pescaderías como la que seguro muchos habéis visto en el cine. Ya se había jubilado cuando Chus Lampreave, «Reme», vendía jureles en la película de Torrente.
Ya no podré llamarle para felicitarle. Ya no escucharé su «quién es» y sólo de pensarlo un escalofrío invade mi corazón llenándolo de tristeza. Aquellas conversaciones surcaban entre guiones repetidos, temas de salud, de cómo estáis, que si ando de médicos… Y siempre al final me decía … Agustín… Chato, que sepas que te quiero mucho. Y yo a ti tío… y yo a ti… le contestaba.
FUENTE:
@agustindelasheras
@cronistadevaldepielagos
@ACROMApresidente

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (117)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO