DE LAS TORTAS DE PASTOR A LA TORTILLA ESPAÑOLA Y LOS FRITOS DE PATATA
Nov 09 2015

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

11059604_894494463972444_3477830473565513116_n

Vamos a ver si me aclaro porque tengo un fenomenal lío histórico-mental.

Ayer domingo escuché por la radio un comentario curiosísimo que, así lo decía su protagonista, había surgido de sus investigaciones relativas a la historia de la tortilla de patata. Basaba su argumentación en un trabajo realizado por Javier López Linaje, investigador del CIS, quien había descubierto unos manuscritos en Villanueva de la Serena (Badajoz), con data de 1798, en los que supuestamente se cita a la tortilla de patata como invención de los terratenientes Joseph Tena Godoy y Malfeyto y al marqués de Robledo de Chavela.

¡Menudo descubrimiento!, me dije. Basta entrar en Google y buscar en «Tortilla de patata»… y encuentran toda la historieta que les acabo de contar.

¿Es ese invento del señor Tena y del señor Marqués el precursor de nuestra tortilla de patata?

Veamos.

Allí donde escasea la harina de trigo y abundan otras harinas, como maíz, bellota, etc., suelen amasarse mezclas de unas y otras para, asadas a la plancha o cocidas en horno, incluso en casos fritas en aceite, emplearlas como sucedáneos del pan de trigo.

En Asturias, por ejemplo, el amasado de harina de maíz, hecho torta, se cocía en la chapa de la cocina (torta propiamente dicha) o se freía en aceite (tortos).

En la zona de La Mancha se hacían tortas de harina de trigo y de otros cereales, que cocían al rescoldo o sobre planchas, para acompañar a los gazpachos o galianos (que nada tienen que ver con los gazpachos extremeños y andaluces).

Cabe suponer, pues, que un amasado de harina de cereal, puré espeso de patata y algo de huevo, moldeado como torta y asado al rescoldo o frito en aceite, fuese una «torta de galianos» o un sucedáneo pobre de un buen pantrigo.

¿Que de esta preparación surge la tortilla de patata? .- Pues no me atrevo a aventurar una respuesta?

Lo que sí pregono con entusiasmo son «las bolitas» de patata, que con tanta maestría preparaba Carmen «la de Álvaro», en la colunguesa Cabaña del Mar y en el Hostal Costa Verde.

Ya cocidas las patatas con su piel, se pelan y aplastan con un tenedor para formar un puré espesito. Se incorporan, entremezclando bien, pequeñísimos trocitos de jamón ibérico y huevo batido de forma que resulte una masa ligeramente espesa y fácilmente moldeable.

Con ella se forman bolitas que, rebozadas en huevo y pan rallado, fríen en abundante aceite muy caliente.

Hay quienes las rebozan, antes de la fritura, en harina y huevo batido.

Dejo la elección a su buen criterio y mejor hacer.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (82)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO