DESDE MI TORRE MUDÉJAR 729. VIII MUESTRA DE TEATRO CIUDAD DE ARÉVALO (ÁVILA)
Dic 05 2020

POR RICARDO GUERRA SANCHO CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO ( ÁVILA)

Obra: Juana I la semilla de la locura

Un año más, fiel a la cita teatral del otoño se ha presentado la VIII Muestra de Teatro Ciudad de Arévalo, pero este no ha sido un año cualquiera. Podríamos decir con toda propiedad que esta edición de la muestra se ha celebrado “contra viento y marea”, superando las vicisitudes más pintorescas que nos podamos imaginar.

Y sin embargo, se ha celebrado fiel a la cita anual, e incluso podríamos decir que con una asistencia interesante a pesar de las limitaciones de seguridad sanitaria que impone la pandemia Covi, y con unas obras que han despertado mucho interés por su elevado valor artístico, tanto de las obras y adaptaciones, como de los grupos y compañías, y especialmente de las interpretaciones magistrales en conjunto que han dado como resultado esa sensación que se siente al salir cada noche teatral, de haberlo pasado bien, de hacerse corta la representación, de querer más y despertar las ganas de volver.

Aunque las circunstancias nos dejan lejos aquellos llenos que se registraron en los años pasados con las noches memorables del Certamen de Teatro de aficionados, con grandes obras y grupos, llegados de los lugares más dispares. Un certamen que adquirió gran resonancia dentro de los celebrados en Castilla y León, y aún de otras geografías.

Un certamen que se llevó la anterior crisis económica y nos dejó esta actual Muestra de Teatro Ciudad de Arévalo, que está muy bien también, pero que no pudo remontar los momentos de dificultad. 

Obra: El mentiroso

Pero ahí nos queda el recuerdo, grato y de mucho interés. Yo tuve el privilegio de presentar algunos de ellos, junto a Rosana, los primeros que se celebraron, y nos dio ocasión entre presentación y presentación de hablar de esta ciudad teatral con momentos gloriosos, de escenarios, de grupos y cuadros artísticos, de especiales y señeros protagonistas aclamados por un público fiel al teatro. Precisamente, al hilo de esta cuestión, es interesantísima la colección de fotografías teatrales que ahora se exponen permanentemente en el vestíbulo del Teatro Castilla, colección de 38 imágenes cedidas por gentes del teatro que ha recopilado la Asociación de Cultura y Patrimonio “La Alhóndiga” y que nos habla de esa historia del teatro en nuestra ciudad.

Uno de los aciertos de aquel certamen fue su apellido, que fue nombrado “Maruchi Fresno”, en recuerdo de una gran actriz de mediado el s. XX, y de orígenes arevalenses. Su nombre fue el premio más importante de los muchos que otorgaba y teníamos la satisfacción y el orgullo de que fuera entregado por Antonio Guerrero, hijo de Maruchi, que con su esposa Rita venían a la ciudad a presidir la entrega del trofeo. Se vivieron momentos memorables en noches de teatro muy redondas y de aclamación.

Pero yo hoy quería hacer hincapié en el momento actual, aunque este Diario de Ávila ya ha dado cumplida información puntual de cada una de las obras, resaltar el teatro visto estos últimos fines de semana en la escena del Castilla y las aventuras de la muestra, suspensión del inicio, la primera obra, “Juana I. La semilla de la locura” que al final remató la muestra. “El mentiroso”, o el colorido y movimiento en escena, un clásico italiano adaptado. Otro clásico, Darío Fo, “Muerte accidental de un anarquista”, la obra de más personajes.

La cuarta jornada que anunció “El verbo amar” del Grupo Esfinge, que no pudieron trasladarse por la pandemia confinada. Por la determinación de no suspender, fue sustituida por otra compañía, Aedo Teatro que anunció la obra “Puños de harina”, que tampoco se pudo representar, siendo sustituida por la misma compañía con otra obra clásica “La Regenta” de Clarín. Han sido días de mucho trajín, pero al final el balance de resultados ha sido de notable alto, buenas obras, compañías, escenografías y magníficas interpretaciones.

La edición VIII de la Muestra que será recordada por mucho tiempo, por la lucha de la cultura contra los elementos confinatorios de la peste moderna que encierra al público. Todas las medidas de seguridad propiciaron una asistencia discreta pero muy importante para estos momentos, como agradecieron todos los actores.

Fuente: El diario de Ávila

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (12)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO