
POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA)
Cuando no hay mucho tema que contar o en situaciones embarazosas, hablar del tiempo siempre parece recurrente. Es una forma de entrar en conversación con un tema que todos tenemos como del día. Y mucho más cuando, como ahora, estamos atravesando una ola de calor, o mejor dicho una serie de olas continuadas, pues eso, no deja de ser recurrente. Pero no siempre ni todos los tópicos sobre el tiempo son eso.
En realidad estas oleadas de calor dicen las estadísticas que están superando todos los datos desde hace muchos años. Eso sí, ahora se han incorporado las recurrentes alertas, amarilla, naranja, roja… son ya como una rutina diaria, y cuando remiten un poquito esas cifras alarmantes, de nuevo las noticias del tiempo, de una gran audiencia, vuelven a anunciar un recrecimiento de todas las alarmas, y vuelta a empezar.
Siempre y en todo, la monotonía hace estragos, se pierde el interés y cada vez se da menos crédito a toda la retahíla de argumentos y cifras comparativas repartidas por toda la geografía. Fíjense, yo que soy noctámbulo, cuando finaliza la programación última de televisión que me acompaña, me aparece el tiempo global, sí, de todo el globo terráqueo que es la mar de vistosa la forma como es presentado. Ya ven, como si no tuviéramos suficiente con nuestros cuatro puntos cardinales, como para fijarse en el tiempo que hace en tantos sitios tan diversos.
Pero me quedo como embobado viendo la evolución y el movimiento que sobrevuela por todos los continentes, como si uno estuviera viendo la tierra desde un satélite. Soles y nubes alternan por ese mundo de Dios. Y la cuña sahariana caliente que aquí se ha acomodado, y no hay quien la mueva.
¡Y a mí que me importa el tiempo que hace en la Conchinchina! Que lo mismo me da, si yo con las apretudes de este verano de aquí mismo, tengo más que suficiente.
Hablan de tantos años que no alcanzábamos estas temperaturas, que algunos indicadores se curan en salud diciendo que esto no ocurría desde que se comenzó la secuencia de mediciones. Debe ser verdad, porque en estas tierras meseteñas de clima tan extremo y caprichoso, no es común tantos días continuados de temperaturas tan extremas. Todos los años hay algunos días asfixiantes de calores malamente soportables, pero solo unos días… en esta ocasión son ya tantos que hemos perdido la cuenta. Y entre tanto, las casas más fresquitas están acumulando grados, y no hablemos de las que ya de por sí son calentitas… ¡ya podríamos guardar algo para el invierno!
Pocos años, por no decir ninguno, en este clima nuestro podríamos pensar en salir de paseo por las noches, que es cuando se respira, sin una rebeca, y sin embargo este año no hemos estrenado prenda alguna para el fresco de la noche que lo es menos.
Cambiando algo de tema, pero no del todo, estas inclemencias del tiempo están agudizando unos problemas de limpieza, sí, esa limpieza de manguera y presión necesaria para limpiar nuestras calles después de las multitudinarias fiestas. Sí, es cierto que se están mangueando muchas calles de nuestro casco urbano, pero no damos a vasto y quedan demasiados rincones francamente indecentes. Por ejemplo, el mirador del Adaja, que lo veo más porque es mi barrio, que todavía no ha visto la manguera y está lleno de chorreteras de bebidas y meadas… sé que hay también otros puntos en semejante situación.
Por eso se habla de refuerzo de un servicio que es ahora claramente insuficiente. Sin contar, que también, que llegada la temporada estival no parece que se haya reforzado el servicio de limpieza en la zona turística del casco histórico, un verdadero escaparate de la ciudad para nuestros visitantes que, en materia de limpieza, deja bastante que desear. Quizás en verano sea necesario el refuerzo. Ya ven, hoy no me he metido con algunos de los vecinos, los guarros… que también los hay.
Bueno, una columna muy afanosa, empecé por el tiempo y las calores y hemos terminado hablando de limpieza… yo limpié mi puerta… bueno, ¡de todo hay que hablar!
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (179)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)