DESDE MI TORRE MUDÉJAR. 505. DOS CENTENARIOS MUY IMPORTANTES
Dic 29 2015

POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE ARÉVALO (ÁVILA)

santateresaavila-e1381845991509[1]

Aún no se nos ha ido el recuerdo, las vivencias y acontecimientos que nos han recordado a la Santa, que así es como sencillamente la reconocemos por estas tierras.

Pero si queremos añadir apellidos a este insigne personaje de nuestra historia religiosa y general, los tenemos en abundancia, así el de su ciudad, Teresa de Ávila; o Teresa de Cepeda y Ahumada, su nombre de pila; Teresa de Gotarrendura, por la provincia, una tierra llena de sus recuerdos; o Teresa de Alba, su tumba venerada; o Teresa de España, por las numerosas fundaciones repartidas por muchas partes; o la Teresa universal que lo es porque, además de Doctora de la Iglesia con todo derecho, la primera mujer que así fue nombrada, también por sus seguidores de todo el mundo cristiano y no cristiano… Tendríamos un largo escrito solo de lo más principal, y todo ello para decir que hemos celebrado el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, como ya saben.

1311593061_850215_0000000004_sumario_normal[1]

No es que este centenario de la Santa de Ávila nos haya pillado muy de cerca, me refiero a mi ciudad de Arévalo, que por aquí Teresa sólo pasó dejando huella cuando salió para fundar en Medina, pero sí hemos notado sus influjos peregrinos en visitas, aquellas personas que “pasaban por aquí…”, que todas son buenas y convenientes. Ha sido el año de su redescubrimiento para muchos.

12299244_996444563710345_2284324146137151576_n[1]

Con el año que pronto comenzará, iniciamos otro gran centenario, el IV de la muerte de Miguel de Cervantes y con él, indiscutiblemente unida, la figura de nuestro fraile trinitario Fray Juan Gil, que fue su libertador.

Fray 2006 119

En este caso son muchísimos los lugares cervantinos, unos con mayor motivación, otros con menos, pero creo que va a ser un verdadero aluvión de sitios y efemérides.

Arévalo tiene que luchar para mantenerse en un lugar destacado, como le corresponde por su cercanía al genial escritor porque, si no le hubiera rescatado el Trinitario arevalense, seguramente que nunca se hubiera escrito “El Quijote”, la obra cumbre de Cervantes, y la obra universal de la literatura en lengua española.

Tendremos que convenir en diversos aspectos, muchos actos se están gestando desde hace tiempo, y otros quizás han pasado más inadvertidos. Igual que unos necesitan más tiempo que otros para su planificación. Serán actos académicos, o editoriales, expositivos, otros serán de restauración de edificios y espacios cervantinos…

En este rincón de Castilla la Vieja, en plena meseta y planicie cerealista por decirlo en un giro clásico, que es tierra cervantina, este será un año de retos, de actividades culturales que recuerden una historia que durante mucho tiempo pasó desapercibida, casi en el anonimato para una generalidad. Así fue cómo sabiendo que su rescate fue obra de los frailes Trinitarios, habría de llegar un investigador a finales del s. XIX en que recuperó para la historia el nombre de nuestro fraile arevalense.

Pero aún habría de pasar tiempo para que a mediados del s. XX fuera rescatado su nombre para la generalidad del público.

Luego está el tema del convento donde ingresó, vivió y murió, del que apenas quedan unos escasos murallones, del convento que se reconstruyó tiempo después de la muerte de nuestro fraile. Poca cosa monumental o urbana para este caso… como pasa casi siempre, porque casi todos nuestros lugares históricos los hemos perdido, y no siempre por la incuria de la historia o del tiempo, la mayor parte de las veces, por la incuria de los hombres que han olvidado nuestras raíces y nuestra memoria…

Entre tanto, y sin darnos cuenta, ya está aquí la Navidad. Si no fuera porque estamos en Adviento y porque lo comercial impulsa el consumo estos días, casi nada nos pone en situación en vísperas de ella.

La campaña electoral lo acapara casi todo y el laicismo imperante en los mandatarios de las grandes ciudades, no dan apenas señales, y es que la Navidad sin Belén, sin Niño Jesús, ni Reyes Magos, o el árbol, apenas se queda en nada de nada. Pero hay a muchas gentes que nos gustan nuestras raíces…

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (128)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO