
POR RICARDO GUERRA SANCHO CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE ARÉVALO (ÁVILA)
Cuando salgan a la luz estas líneas, ya estaremos inmersos en la víspera de la fiesta, la noche mágica de la luminaria, esa gran hoguera que iluminará la noche arevalense, la noche de la visita de millares de personas a nuestra Virgen, Las Angustias, nuestra Patrona, a la que el pueblo devoto de Arévalo, su comarca y aún de lugares mucho más lejanos, veneramos y rezamos, una manifestación de veneración mariana que cada año por estas fechas es el centro de atención de esta ciudad.
“Las Angustias” es una advocación con una antigua tradición de siglos, desde que se inició allá en la Edad Media en su capillita del convento de la Santísima Trinidad, que luego se agrandó en el mismo templo conventual, como una iglesia pegada a otra, un verdadero centro de devoción mariana.
Con los desastres de la Guerra de la Independencia y el saqueo de aquel cenobio, la imagen con la cofradía y la congregación pasaron a otra iglesia monacal, al Monasterio Cisterciense de Santa María la Real, otro centro de culto público y multitudinario.
Con el abandono y posterior derribo del monasterio que antes fue Casas Reales de los Trastámara en Arévalo, de nuevo Nuestra Señora cambio de casa para instalarse definitivamente en la iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos, en el centro de la ciudad. Una veneración itinerante. Y porque muchos pueblos de toda la comarca Tierra de Arévalo y La Moraña, y aún de otras colindantes, participaron siempre activamente en esta devoción compartida, participando también en la construcción de aquella capilla de la Trinidad, desde 1650 aparece en los documentos como “Patrona de Arévalo y toda su Tierra” y así se la nombra.
Esto quedó ratificado el año 1955 cuando fue coronada canónicamente, un gran día que fue una fiesta inolvidable para este pueblo “que te clama y que te canta, hasta que se enmudezca la garganta…” según reza en el himno de la Virgen… Un acontecimiento que fue recordado el año 2005 al celebrar en cincuenta aniversario.
Durante la novena que nos prepara para esta fiesta se han sucedido muchos momentos emotivos, una fiesta que es religiosa, aunque se le rodea de algún aditamento de entretenimiento.
Es nuestra fiesta menos lúdica, pero está envuelta en antiguas tradiciones y ritos, que aglutina en torno a la Virgen a todos los ciudadanos, de todas las edades, de toda condición, también los que llegan desde lejos para asistir al día grande. Una expresión de esto es la participación de diferentes grupos y colectivos parroquiales. Y son momentos muy emotivos la presentación a la Virgen de los niños bautizados durante el año.
El recuerdo a los enfermos o los alejados, a los religiosos que están establecidos en esta ciudad, Monjas Cistercienses, contemplativas, del Amor de Dios y Salesianos entregados a la enseñanza y las Franciscanas del Buen Consejo que se entregan a cuidado de los ancianos… un bien espiritual para nuestra comunidad parroquial. Los niños de catequesis, o la promesa de nuevos cofrades, o el rito de la luz por Las Candelas… Nuevos cofrades que se suman a esta asociación religiosa que honra y cuida la imagen de nuestra Virgen, a los que les fue impuesta su medalla.
Todo está preparado para la fiesta, un año más… pero no un año cualquiera, son momentos de renovación de nuestros amores a la Virgen de las Angustias.
Hoy quiero tener un recuerdo entrañable para Mariano, un amigo de la infancia, como toda su familia, vecinos de mis abuelos, que tristemente ha saltado a los medios de comunicación, el arevalense que ha muerto por defender a un anciano en Getafe. La noticia corrió como la pólvora y la indignación también.
Un hombre de bien, ha sido alcanzado por la sinrazón, por la violencia de una parte corrompida de la sociedad, cuando defendía a un anciano agredido. Mariano ejercía su voluntariado y su entrega en Mensajeros por la Paz, con el Padre Ángel, con entrega y cariño, mucho cariño, junto a su mujer Isabel… en brazos de quien murió después de esa agresión. No tengo palabras…
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (128)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)