DESDE MI TORRE MUDÉJAR. 727. UN PUENTE INSOSPECHADO
Nov 22 2020

POR RICARDO GUERRA SANCHO, CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA)

Níscalos

Hoy sí, hoy quiero referirme a un gran puente de esos del calendario, de los que antes hacían las delicias del turismo, el comercio, la hostelería y la gastronomía, una afluencia de público que era esperada y alegraba el ojo y el bolsillo a muchas gentes.

Pues acaba de finalizar este “Puente de los Santos” que habría que escribirlo con minúsculas e incluso en letras más pequeñas, acorde con lo que al final han sido esas fechas del puente tan esperado.

Claro, todo viene dado por las circunstancias de esta epidemia imparable que se resiste a amainar, que sigue cogiendo fuerza para desesperación de la gente, y de las diversas y múltiples autoridades, que parece que no saben qué hacer. Tantas opiniones y tantas medidas diversas, tantos horarios distintos… seguramente que con la mejor intención de acertar con la cosa, pero tan pronto parece que se está mejorando, surgen nuevos brotes que confinan gentes, pueblos y ciudades, imponen de nuevo fronteras al campo y arman el lío a la generalidad de la gente, que no sabe ni horarios ni disposiciones. A estas alturas no estamos para estar todo el día consultando boletines oficiales ni comprobar que horario nos corresponde… y, sin embargo, como toda ley, su ignorancia no exime del cumplimiento debido, pero… qué lío nos hacen.

Me decía un amigo médico que al final no sabemos si podremos con el bicho, que será en todo caso cuestión de tiempo, para el que pueda esperar, pero que a la larga, al que no ataque el virus, será atacado de los nervios… 

  Y así ha sido este largo puente de los santos, con Madrid cerrado y el miedo en el cuerpo, apenas los lugareños estábamos por ahí, por las calles y terrazas, porque el tiempo climatológico ha invitado a salir, a pasear, por las calles o por el pinar, porque los níscalos y otros boletus varios están ahí desafiantes invitando a pasear y recolectar. Aún sin los madrileños, los pinares se han llenado de gentes con sus cestitas, como “Caperucita”. Pero lo importante es que ha sido el motivo para salir a un paseo sano por los pinares que nos rodean. Y el wasap lleno de cestitas de níscalos, cual trofeos de caza.

Este otoño radiante de los últimos días, que ya parece que se acaba, está dando paso al otoño invernizo alejando por momentos esa bonanza, ese paréntesis en el clima que ha llenado terrazas de gentes locales a falta de visitantes. La verdad es que si por un lado era super agradable salir y disfrutar de el sol, era desolador advertir que estábamos en familia, que no había turismo, ni los clásicos visitantes de los cementerios a la llamada de la tradición de visitar las tumbas de los familiares. Qué pena que uno de los puentes mejores que ayudan al paso del invierno en cuanto a la economía hostelera se refiere, pasaba sin la animación acostumbrada, con más pena que gloria. 

La hostelería en sus diversas vertientes está al límite de la supervivencia. En esta ciudad de población flotante, muchos establecimientos y negocios no serían viables sin la visita de gentes foráneas, tanto para el comercio en general, como para la hostelería de bares y restaurantes. Aún no se habían recuperado del bache del confinamiento inicial, con un verano que no terminaba de despegar y otra vez al borde. El cierre de la hostelería y otros sectores este fin de semana es un mazazo para muchos pequeños autónomos triste y lamentable. Ya sabemos, cada cierre conlleva la no apertura de un porcentaje de negocios que no han podido remontar la situación. 

Parece que no hemos aprendido, porque en lo sanitario, los hospitales poco a poco se van llenando de nuevo de personas afectadas y de casos terribles con esta epidemia que tantas vidas se está llevando… y de profesionales agobiados de trabajo y de riesgo.

Cementerio

No quiero finalizar estas líneas sin manifestar de nuevo mi reconocimiento agradecido por la parte personal que me toca, a esos sacrificados profesionales de la medicina en todos sus niveles que están dando más de lo humanamente posible

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (204)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO